Ludwig: Un viaje musical por Europa con Beethoven, para todos los públicos en el Teatro Pérez Galdós
El Teatro Pérez Galdós presenta el 2 de abril a las 12 h. el espectáculo musical y escénico ‘Ludwig: un viaje musical por Europa con Beethoven’, una coproducción del Teatro Pérez Galdós y Vanbonn Producciones para acercar al público más joven a la figura y música del genial compositor alemán
Enmarcado dentro del ciclo Con la Familia para el disfrute de grandes y pequeños, contará con dos funciones para escolares de centros de enseñanza de Gran Canaria los días 31 de marzo y 1 de abril a las 11 h. a las que se prevé que asistan más de 300 estudiantes de primaria.
En esta ficción musical, Beethoven, interpretado por el creador grancanario José Carlos Campos, anda buscando la inspiración para componer su más célebre sinfonía. Acompañado de sus amigos Elisa, que encarna la soprano Alba Roben, y Nikolaus, interpretado por Manuel Gómez Ruiz, comenzarán un viaje musical por Europa a través de sus melodías más populares. Los arreglos de Beethoven a canciones de distintos países para piano, violín, violonchelo y voz son la base de este proyecto musical y escénico. El público infantil se sumerge de esta manera en la música de Beethoven al tiempo que viaje durante una hora sin moverse de la butaca por el Tirol, Polonia, Rusia, España, Italia, Reino Unido, Escandinavia y muchos sitios más, acompañando a los protagonistas, descubriendo nuestro continente y viviendo juntos una fantástica aventura.
Además de los tres personajes principales, sobre el escenario estarán también para interpretar la música de Ludwig van Beethoven en directo Marta Oramas (violín), Paula Torres Vega (violonchelo) y Antonio Brito (piano). El polifacético artista José Carlos Campos firma el texto y la dirección;la escenografía es de Manuel Artiles y el vestuario, de Mila Arana.
Disfrutar de una representación teatral es una de las actividades lúdicas más completas a las que se puede enfrentar el público infantil. Fuente de placer y conocimiento, explora universos de ficción e imaginación con un producto altamente estético y comunicativo, que incita a la reflexión y al análisis. Es una herramienta maravillosa de manifestación de la naturaleza del ser humano y su relación con el entorno social y su contexto histórico. A la vez, una representación teatral es una experiencia social ya que, como actividad en grupo, provoca reacciones compartidas de alegría, de tristeza, de excitación y suspense que contribuyen, no solo a pasar unos buenos momentos, sino que favorecen el desarrollo social y afectivo. Por eso, la compañía ha desarrollado una clara y específica línea pedagógica ‘La Europa de Beethoven – Mapa Musical’ es un recurso didáctico en el que los escolares podrán escuchar las canciones del espectáculo y relacionarlas con las distintas naciones de Europa. A través de un código QR que direcciona a la página www.elviajedeludi.com, el alumnado podrá disfrutar de la música de Beethoven y trabajarla con sus profesores en el aula.
Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir en las páginas web páginas web y www.teatroperezgaldos.es y www.auditorioalfredokraus.es; así como en las taquillas del del Teatro Pérez Galdós y del Auditorio Alfredo Kraus.
_____________
- Ciclo de teatro para bebés Rompiendo el cascarón en para niños
- Nuevos títulos para todos los públicos en Canal Tetralia, en ... en para niños
- El Teatro Real estrena una Vera Constanza hecha «para jóvenes» en para niños
- El Palau dels Xiquets se vuelca con los niños en para niños
- Flow en la música: reducción de la ansiedad escénica y ... en educación
- Abierto proceso selectivo para cantantes del Coro Nacional de España en pruebas de acceso
- El Festival Otoño Musical Soriano celebra su 33ª edición con ... en festivales
- Musicaeduca celebrará su Congreso Educativo Bianual en Sevilla en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!