Vesprés d’Arnadí y Haendel dentro del Ciclo Universo Barroco del CNDM
El 6 de marzo a las 18 h. el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta el en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música y dentro del ciclo Universo Barroco, la gran épica caballeresca Amadigi di Gaula, que G. F. Haendel hizo ópera en 1715
Para esta cita con el Haendel más mágico, y menos representado, contarán con el director y clavecinista Dani Espasa, la orquesta barroca Vespres d’Arnadí y un exquisito reparto internacional liderado por dos grandes voces nacionales: el contratenor Xavier Sabata, experimentado en los héroes haendelianos, y la soprano Núria Rial como la dulce princesa Oriana. Les acompañan otros cantantes de renombre como la soprano Anna Devin en el papel de la hechicera Melissa, la mezzosoprano Katarina Bradić (Dardano) o el sopranista Rafael Quirant (Orgando).
Pura fantasía operística
El Amadigi fue la quinta ópera que Haendel compuso durante su estancia en Londres, entre 1710 y 1759, y otro de sus intentos por acercar el estilo lírico italiano a los ingleses. Aunque la autoría del libreto aún es motivo de discusión, este mágico dramma per música en tres actos está inspirado en una ópera anterior, el Amadis de Grèce del francés André de Destouches y libreto de Antoine Houdar de La Motte. Pero la inspiración primigenia no es otra que la novela de caballerías española por excelencia, el Amadís de Gaula de Garci Rodríguez de Motalbán, si lo recuerdan, principal culpable de la locura del Quijote. Haendel proponía una ópera tremendamente teatral, fantástica y, lo más importante, emocionante, que aúna en su partitura elementos y vestigios culturales de sus antecesoras.
Un elenco de lujo, bajo la dirección musical de Dani Espasa al frente de su orquesta barroca Vespres d’Arnadí, serán los encargados de revivir una de las grandes épicas caballerescas de la historia de la ópera.
Además, el público interesado podrá asistir a una charla previa al concierto como parte de la iniciativa pedagógica «Contextos Barrocos» del CNDM que tendrá lugar a las 17:00h en el salón de actos del Auditorio. Una sesión de cuarenta y cinco minutos en la que Eduardo Torrico, especialista y redactor jefe de la revista SCHERZO, junto a varios invitados, comentará de forma desenfadada pero muy informada el Amadigi di Gaula de Haendel. Su historia, los personajes, los intérpretes y todo tipo de anécdotas que ayuden a comprender mejor esta perla operística. La entrada al evento se realizará por orden de llegada hasta completar el aforo, presentando previamente la localidad para el concierto posterior a la charla.
Las localidades para este concierto, con un precio general de 15 a 40 euros, están a la venta en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, teatros del INAEM, www.entradasinaem.es y en el teléfono 91 193 93 21.
_____________
- Comienzan los cursos y conciertos de la 2ª Academia de ... en música antigua
- El robo de las sabinas, la única ópera en español ... en música antigua
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- Proyecto musical Almazana de la Biblioteca Nacional en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El pianista Arcadi Volodos visita la ESMUC para ofrecer una ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!