El Festival Internacional de Arte Sacro con el talento femenino
Artistas como La Chica, Delfina Cheb, Tarta Relena, Julie Doiron, Elena Setién, LucÃa MartÃnez, La Réjouissance, Thaleia o los homenajes a Alejandra Pizarnik o Lhasa de Sela, entre otras propuestas, protagonizan de forma destacada la presencia femenina en la programación del FIAS 2022
Organizado por la ConsejerÃa de Cultura, Turismo y Deporte, la programación del FIAS, con 46 conciertos, de ellos 43 estrenos, tendrá lugar hasta el 8 de abril, y propone un viaje por la espiritualidad de la música a través de múltiples estilos y épocas, que incluye música indie, electrónica, flamenco, jazz o música antigua.
Estos son algunos de los conciertos protagonizados por mujeres:
La Chica
El primero es el de La Chica, la artista franco-venezolana que inaugura mañana el FIAS estrenando en el Instituto Francés su último trabajo, La Loba. En su actuación mezclará texturas sonoras sacadas de su herencia latina tradicional y de la influencia de la vida en su barrio parisino de Belleville.
Delfina Cheb
El 50 aniversario de la muerte de la poeta argentina Alejandra Pizarnik inspira el concierto que ofrecerá la joven cantante Delfina Cheb, quien se ha basado en la poesÃa de Pizarnik, una de las autoras mayores de la literatura argentina, que se suicidó en Buenos Aires a los 36 años.
Cheb difundirá la poesÃa mÃstica y desoladora de Pizarnik, que deambulaba entre la locura y los sueños, en tres conciertos en Madrid (10 de marzo), San Lorenzo de El Escorial (12 de marzo) y Pozuelo de Alarcón (13 de marzo).
Dorian Wood y Carmina Escobar
Dorian Wood, de Estados Unidos, y la artista experimental Carmina Escobar también homenajean en Madrid (Teatros del Canal, 17 de marzo) a otra artista singular, la cantautora mexicano-estadounidense Lhasa de Sela, muerta de cáncer a los 37 años. Este año hubiera cumplido 50 y es una fecha redonda para recordar, como hacen Wood y Escobar en este concierto, los dos primeros discos de Lhasa de Sela: La llorona y The living road.
Julie Doiron
Julie Doiron festeja en el FIAS su propia trayectoria: 30 años de carrera musical, que ha ido concentrándose en un folk casero e intimista a la altura de Hope Sandoval o Kristin Hersh.
En su concierto del FIAS (Sala Cuarta Pared, 29 de marzo) Doiron cantará canciones extraÃdas de un repertorio de treinta que han marcado su carrera profesional. Desde la primera maqueta de Eric’s Trip de 1990, pasando por su debut en solitario tras el pseudónimo de Broken Girl, discos premiados como Julie Doiron & the Wooden Stars, dos colaboraciones memorables con Phil Elverum (The Microphones, Mount Eerie) y discos esenciales como Woke Myself Up o I Can Wonder What You Did With Your Day.
LucÃa MartÃnez & The Fearless
La baterista y compositora LucÃa MartÃnez (Vigo, 1982) es una exploradora del jazz más libre y pródiga compositora de música cinematográfica. En el FIAS (Teatro de la AbadÃa, 27 de marzo) presenta junto a la banda The Fearless, su proyecto berlinés, donde cabe desde Sergio Leone a las melodÃas judÃas klezmer, y de ahà a Bruce Lee, apoyada en una instrumentación escogida con excelente criterio —clarinete bajo, trompa, electrónica e incluso un set de dj— para abarcar una gran variedad de texturas y posibilidades expresivas, y ofrecer un lienzo sugerente y conmovedor.
Tarta Relena
Del diálogo entre la voz y la electrónica surge el proyecto del dúo Tarta Relena (Marta Torrella y Helena Ros), que en el FIAS presenta Fiat Lux (Teatro de la AbadÃa, 24 de marzo). En él rescatan, entre otras voces femeninas, la de la germana Hildegarda de Bingen, una fascinante religiosa del siglo XI, escritora, compositora, filósofa y cientÃfica declarada santa por el Papa Benedicto XVI.
Elena Setién
Uno de los estrenos absolutos del FIAS se debe también a una mujer, Elena Setién. En Unfamiliar Minds (Teatros del Canal, 6 de abril), la cantautora vasca muestra su dominio de la melodÃa, y su voz resoluta se complementa con voluptuosos arreglos que envuelven al oyente en un mundo de Ãntima belleza.
En Unfamiliar Minds, Setién reflexiona sobre el aislamiento y la confusión, y encaja la inseguridad con optimismo en diez maravillas fantasmagóricas que capturan sentimientos inefables con radiante detalle. El disco empezó a componerlo durante el confinamiento por el coronavirus, trabajando primero sobre canciones compuestas antes de la pandemia.
Thaleia
Las formaciones de música antigua atraen cada vez más a las intérpretes y el FIAS se hace eco de ello con trabajos de investigación en el legado musical para rescatar a compositoras poco o nada conocidas y que se encuentran fuera del canon. Es el caso de Thaleia, integrada por ocho mujeres lideradas por la soprano Laura MartÃnez Boj y la chelista Ãngela Lobato.
El grupo estrenará en la Capilla del Palacio Real el 4 de abril Maria Antonia, o il trionfo delle donne, un homenaje a las compositoras Maria Antonia Walpurgis Sinforosa (1724-1780), princesa de Baviera y Electora de Sajonia, y MarÃa Teresa Agnesi (1720-1795), cuyas vidas se cruzaron en un momento histórico mostrando una perspectiva femenina del mundo musical.
La Réjouissance
Por último, La Réjouissance está formado por tres mujeres: Mariya Miliutsina, traverso; Amarilis Dueñas, viola da gamba y Natalia Lentas, clave. Establecido en 2018 en la ciudad alemana de Colonia, el trÃo toma su nombre de una danza francesa, rejouissance (alegrÃa, regocijo), pieza caracterÃstica en tempo rápido y carácter festivo. Su programa del 14 de marzo (BasÃlica Pontifica de San Miguel), La Réjouissance Galante, es, sin embargo, un catálogo de sonatas de seis compositores de finales del barroco y del clasicismo: Georg Philipp Telemann, Carl Philipp Emanuel Bach, Fortunato de Chelleri, Jean Marie Leclerc, Carl Friedrich Abel y Pierre Prowo.
____________
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Blues Workshop, Producción Musical, Iniciación al bajo eléctrico o técnica ... en Cursos de Verano 2024
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- Manual de estilo para textos musicales en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!