La Fundación SGAE concede 124.500 euros para incentivar la creación sinfónica
Será para el estreno de obras, la edición de partituras y la concesión de obras por encargo
El Programa General de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE contribuye a difundir el repertorio orquestal y camerístico de los compositores contemporáneos mediante un sistema de ayudas al estreno de obras, a las nuevas ediciones musicales y al encargo de obras orquestales.
La Fundación SGAE renueva un año más este programa para todos los Estrenos de obras y Edición de partituras (de obras orquestales, de cámara y otros formatos de concierto) que se hayan realizado a lo largo de todo el año 2021.
Asimismo, se ha renovado el acuerdo con la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) para la concesión de Incentivos para Obras por Encargo con el objetivo de estimular y apoyar la creatividad de los autores asociados a la SGAE. Esta iniciativa constituye una acción paralela a los encargos realizados por las orquestas españolas con el propósito de incrementar el repertorio sinfónico español contemporáneo.
Este programa, constituido en 2006, tiene una dotación anual de 124.500 euros. Desde su puesta en marcha, se han otorgado más de 140 incentivos y ayudado en su labor como compositores a autores como Tomás Marco, Teresa Catalán, Marisa Manchado, Raquel García-Tomás, Jesus Torres, Jesús Rueda o Gabriel Erkoreka, entre otros.
_____________
Incentivos a la creación musical. Estrenos
Inscripciones abiertas hasta el 28 de marzo de 2022
Dirigido a obras para orquesta sinfónica, agrupaciones de cámara, instrumentos a solo, para voz o agrupaciones corales (con o sin acompañamiento), dramático-musicales (óperas, zarzuelas y ballets), electroacústicas y para banda sinfónica de música clásica (quedan excluidas las obras de carácter folclórico-popular). Las obras deben ser originales y superar los cinco minutos de duración. Los incentivos a la creación se concederán a los autores únicamente por el estreno absoluto de las mismas. A los solos efectos de concesión de estos incentivos, las obras se clasifican en: Obras de gran formato (a las que se concederán 1.200 €), obras de formato regular (400 euros) y obras de banda sinfónica (700 euros).
Incentivos a la creación musical. Edición
Inscripciones abiertas hasta el 31 de marzo de 2022
Dirigido a publicaciones de obras de música para orquesta sinfónica, agrupaciones de cámara, instrumentos a solo, para voz o agrupaciones corales (con o sin acompañamiento), dramático-musicales (óperas, zarzuelas y ballets) y para banda sinfónica de música clásica (quedan excluidas las obras de carácter folclórico-popular), originales de autores miembros estatutarios de la SGAE y cuya edición se haya realizado a lo largo del año 2021.
El incentivo a la edición para cada una de las obras de gran formato será de 1.200 euros, de 400 euros para las obras de formato regular de 4 a 15 partes, de 200 euros para las obras de formato regular de 1 a 3 partes y 700 euros para las obras de música clásica para banda sinfónica.
__________________
- LA AEOS VA A POR SU QUINTO PREMIO DE COMPOSICIÓN en convocatorias concursos
- I Concurso Internacional de Música Antigua en convocatorias concursos
- 3 Concurso Internacional de Guitarra de Sevilla en convocatorias concursos
- 55º Concurso Internacional de Piano Premio Jaén en convocatorias concursos
- La Grande Chapelle llega al Festival de Música Antigua de ... en festivales, música antigua
- Celia Vive: Un emotivo homenaje a Celia Cruz llega a ... en festivales
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!