Josep Vicent debuta con la Orquesta del Teatro Mariinsky y la Filarmónica de San Petersburgo
El director valenciano debutará el 27 de febrero con el Coro y Orquesta Sinfónica del Teatro Mariisnky a la dirección de “Carmina Burana” de Carl Orff, y el 28 de abril con la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo dirigiendo a Prokofiev y su “Romeo y Julieta” y el «Amor Brujo” de Manuel de Falla
Continúa la ascendente carrera internacional del director Josep Vicent. El valenciano, pionero en la exploración y creación de nuevos formatos y públicos, hace gala de la función del maestro como artesano de la construcción de orquestas poniendo en primer plano el trabajo íntimo con sus músicos desde la dirección titular. El reconocimiento de esta labor está reforzado por su indiscutible trayectoria frente a uno de los proyectos más auténticos y únicos de nuestro país: desde 2015 es Director Artístico y Musical del ADDA (Auditorio de la Diputación de Alicante, Fundación de la Comunidad Valenciana) y Director Titular de ADDA Sinfónica, siendo el motor de una de las agrupaciones más transformadoras por su estilo, su programación, su estética…todo en ellos es diferente y todo nace de su creatividad.
Como músico polifacético, dirige producciones operísticas en el Teatro Real de Madrid, el Teatro del Liceo de Barcelona, la Opera de Leipzig o el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Trabaja como Director Musical con la aclamada formación operística/teatral “La Fura del Baus” desde 2014 y ha colaborado con agrupaciones como London Symphony Orchestra, Liverpool Philharmonic, Royal Philharmonic Orchestra, Gewandhausorchester Leipzig, Rotterdams Philharmonisch, Orchestre de Chambre de Paris…
Entre sus éxitos más recientes está la espectacular producción escénica de la ópera Carmen de Bizet con la dirección de escena de Emilio Sagi, la producción escénica de La Creación de Haydn con La Fura y la creación y dirección del proyecto escénico con las nueve sinfonías de Beethoven para la Philharmonie Zuidnederland.
Sus grabaciones con ADDA·Simfònica incluyen la integral de ballets de Stravinsky, sinfonías de Mahler, Beethoven o Shostakóvich y la reciente grabación con el sello Warner de un monográfico de Saint-Saëns y un tributo sinfónico a Chick Corea.
Además de su trabajo como director titular, destaca su labor como divulgador en en el programa televisivo Tot és art del canal público valenciano À Punt.
___________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- Pablo Heras-Casado dirige a la ONE con el pianista Daniil ... en música clásica
- El trompetista Manuel Blanco solista con la ONE en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco títulos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!