La Real FilharmonÃa de Galicia ofrece su tradicional concierto de Reyes dirigido por Paul Daniel
Tendrá lugar este miércoles, 5 de enero, a las 21:30 horas en el Auditorio de Galicia. La batuta la llevará el director titular y artÃstico de la RFG, el maestro Paul Daniel
Bajo el tÃtulo Tren, barco, avión e outros medios de locomoción, el programa mantiene el espÃritu del lema de esta temporada de la RFG, Viaxes. El público asistente tendrá la oportunidad de disfrutar con piezas muy populares, con diferentes medios de transporte como hilo conductor.
El concierto arrancará con ¡Abran paso! de la Polka Schnell de Eduard Strauss, que comienza con una señal de tren que simula iniciar su marcha. A continuación sonará El vuelo del moscardón de El cuento del zar sultán de Rimski-Kórsakov, junto a varios fragmentos de la Suite Sinfónica “ParÃs»de Jacques Ibert. De México llegará la Música para charlar del compositor Silvestre Revueltas. Y del argentino Astor Piazzolla -del que en 2021 se cumplÃa el primer centenario de su nacimiento- sonará la obra Aconcagua para bandoneón y orquesta, que interpretará el bandoneonista Claudio Constantini.
De Eduard Strauss también se interpretará ¡Con vapor! de la Polka Schnell. Luego los músicos acercarán al público una pieza de Billy Strayhorn y Harry Warren, arreglada por Iain Farrington, Take the A Train/Chatanooga ChooChoo. De Farrington sonarán además The sailor’s hornpipe: A Shipshape Shindig (La gaita del marinero: Una fiesta en el barco) y Wing it!, variaciones sobre I got rhythm de George Gershwin. Y de Gershwin se interpretará Promenade Walking the Dog (Paseando el perro), arreglado por Sol Berkowitz.
El bandoneonista Claudio Constantini
Pianista, bandoneonista y compositor, Claudio Constantini mantiene una polifacética carrera a través de los cinco continentes. Nacido en Lima en el seno de una familia de músicos, su original estilo se define por sus sólidas raÃces clásicas, aliadas con una incesante pasión por algunos géneros musicales populares, entre los cuales la música latinoamericana y la improvisación son esenciales. Ha actuado en algunos de los teatros más importantes del mundo como la Filarmónica de BerlÃn, la Festpielhaus de Baden-Baden, la Konzerthaus de Viena, la Ópera de Los Ãngeles, Ópera de Munich, Palau de les Arts de Barcelona o el Teatro Real de Madrid, entre otros.
En 2019 fue nominado a los Grammy Latinos por su disco América en la categorÃa de Mejor álbum de música clásica; y su disco 20th Century Tango fue distinguido con la Medalla de Plata en los Global Music Awards de 2021. Inició sus estudios de piano en el Conservatorio Nacional del Perú bajo la tutela de su padre, Gerardo Constantini. Posteriormente, recibió su titulo superior en Finlandia, su master en Holanda, y el Diplome de Concert en ParÃs, todos ellos con la mejor distinción del jurado.
Para poder acceder al Auditorio de Galicia es necesario presentar certificado Covid (o PCR o test de antÃgenos negativos), tal y como dispone la normativa vigente ante la situación epidemiológica derivada de la pandemia de la COVID-19.
Las entradas están disponibles en la página web www.compostelacultura.gal
____________________________
- El Palau de la Música Catalana conmemora el centenario de ... en música
- La OBC y SÃlvia Pérez Cruz, juntos en un concierto ... en música
- El Coro de la Comunidad de Madrid celebra su 40 ... en música
- SOTELO Y ARCÃNGEL, DE ESTRENO en música
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- “Es tu problema. Apáñateâ€. Retos psicológicos en los músicos en educación
- Manual de estilo para textos musicales en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!