Cantadas de José de Torres en el ciclo Notas del Ambigú
Con el contratenor Alberto Miguélez Rouco, Pablo Fitzgerald al laúd y Teodoro Baú en la viola da gamba

Alberto Miguélez Rouco.
El Teatro de la Zarzuela comenzará 2022 con el ciclo Notas del Ambigú. Evocará a través de sus cantadas la figura del compositor y organista José de Torres (1670-1738), músico decisivo del Barroco español, maestro de capilla, editor musical y uno de los primeros autores de zarzuela. Será el martes 4 de enero a las 20:00 horas.
El reparto está conformado por Alberto Miguélez Rouco, que entre muchas otras gracias ha cantado con directores musicales como René Jacobs, William Christie, Christophe Rousset, Paul Agnew, Gabriel Garrido o Josep Pons, y quien desde 2020 forma parte de la Academia Musical de Philippe Jaroussky.
Junto a él, interpretarán la música de José de Torres, el laudista Pablo Fitzgerald, asiduo colaborador de algunas de las más importantes formaciones barrocas de España y buena parte de Europa, y a la viola da gamba Teodoro Baú, natural de Italia, donde adquirió la sólida formación por la que le requieren los grandes conjuntos internacionales de música barroca, y que le han hecho merecedor de numerosas distinciones, entre ellas el Premio Nacional de las Artes en Italia (2010), como solista de instrumentos antiguos.
Además de las cantatas españolas Esfera de Neptuno MW1 y Sobre las ondas azules MW2 de José de Torres, sonarán en el Ambigú la transcripción anónima para viola da gamba de la Sonata para violín, op. V, núm. 3 y Yace a la fresca orilla MW 14 de Arcangelo Corelli (1653-1713), y Fandango y Trémula, tibia luz MW 8 de Santiago de Murcia. (1673-1739).
Más del ciclo Notas del Ambigú
Al concierto de Alberto Miguélez Rouco, Pablo Fitzgerald y Teodoro Baù seguirá el espectáculo de Enrique Viana Luisa Fernanda, ya tengo Instagram quien en compañía del pianista Ramón Grau ofrecerá hora y cuarto de lírica, ironía y crítica, de reflexión y surrealismo, de absurdo y realidad contada y cantada (7, 8 y 9 de enero).
La soprano Carmen Romeu y el pianista Borja Mariño presentarán, a su vez, La meua llar con la intención de llevarnos en alas de la música valenciana (11 de febrero). Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, la actriz y cantante Gurutze Beitia y el pianista César Belda presentrán Una mujer en la música, recital integrado por obras de compositoras de música popular de España (8 de marzo).
____________________________
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- El Teatro Real ofrece dos únicas funciones de Attila, de Giuseppe ... en lírica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Salomé de Strauss en lírica
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!