Comienza la segunda edición de SIGMA ORIONIS
El cuarteto SIGMA Project presenta su segunda temporada digital con ocho conciertos y una mesa interactiva de diálogo, acompañados de entrevistas a compositoras, directores y editores musicales

El cuarteto SIGMA Project.
El cuarteto de saxofones SIGMA Project presenta la segunda edición de su temporada digital de conciertos SIGMA ORIONIS. El ciclo, cuya primera edición tuvo una audiencia de más de 5.000 personas, ofrecerá ocho conciertos y una mesa interactiva de diálogo, que se retransmitirán a través de YouTube y en los que se presentarán obras creadas específicamente para el ensemble.
Dentro de la programación de SIGMA ORIONIS y como novedad de esta segunda edición, el ciclo musical presentará tres proyectos de videoarte firmados por Pascal Auger (Francia), César Barrio (España) y Pablo Magne (Argentina), siendo estos dos últimos en estreno mundial.
Pascal Auger ha aceptado el reto de poner imagen a SIMOG/CIVITELLA, obra del Premio Nacional de Música José Manuel López López. Por su parte, César Barrio, artista enamorado de la textura y la luz, presentará el videoarte que acompañará a Milk Spilt On A Stone, composición de Helga Arias. Y, por último, el artista visual argentino Pablo Magne cerrará esta apuesta de SIGMA Projet por el videoarte, con la producción que acompañará a las texturas sonoras de In heaven everything is fine de Germán Alonso.
Además de estos tres compositores, en la programación de esta segunda edición también participarán el recientemente fallecido Luis de Pablo, junto a Raphäel Cendo, Georg Friedrich Haas y los mexicanos Víctor Ibarra y Georgina Derbez.
Los creadores introducirán sus obras antes de cada concierto, ofreciendo pistas para la escucha y compartiendo reflexiones sobre el proceso de creación. Tras el concierto, cada una de las emisiones ofrecerá una entrevista con una personalidad relevante del mundo de la música contemporánea. Periodistas, intérpretes, compositores y editores musicales desvelarán a SIGMA Project sus perspectivas sobre distintos temas. Cada emisión finalizará con un consejo musical interpretativo, a cargo de uno de los saxofonistas del cuarteto, destinado a intérpretes, compositores y público en general, interesados en la investigación musical en torno al instrumento.
Las fechas de los conciertos son las siguientes: 16 y 30 de diciembre 2021 / 20 y 27 de enero 2022 / 10 y 24 de febrero / y 10, 25 y 31 de marzo de 2022.
SIGMA Project dedica esta segunda temporada digital de conciertos SIGMA ORIONIS a la memoria de los compositores (y amigos personales del cuarteto) Luis de Pablo y Mario Lavista, ambos recientemente fallecidos.
Consulta la programación detallada en este enlace y en el canal de Youtube de SIGMA Projet.
____________________________
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Festival Caprichos del Romanticismo de la Fundación Katarina Gurska en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!