Presentación de la temporada 21/22 de Les Arts
La presencia femenina y un viaje por ocho siglos de la historia de la música, hilos conductores de la presente temporada lÃrica

El director artÃstico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega. (c) Miguel Lorenzo.
Ayer, miércoles 1 de diciembre, ha tenido lugar en Madrid la presentación del proyecto cultural del Palau de Les Arts Reina SofÃa 21/22 junto con Turismo de la Comunitat Valenciana en una jornada en la que se ha puesto en valor la oferta musical y cultural del teatro valenciano.
El acto ha contado con la presencia de Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana, Pablo Font de Mora, presidente del patronato de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, director artÃstico de Les Arts, y Jorge Culla, director general de la Fundación Les Arts.
En su tercera temporada bajo la dirección artÃstica de Iglesias Noriega, Les Arts avanza en la actual temporada 21/22 con un viaje por la historia de la música, desde la Edad Media hasta el siglo XXI, que ofrece al espectador de Les Arts estilos, géneros y artistas inéditos hasta la fecha, gracias a la inclusión de iniciativas como el primer ciclo en la historia del teatro dedicado a la música barroca y antigua.
La presencia de la figura femenina es hilo conductor de la presente temporada lÃrica, que comenzó el pasado 24 de octubre con la producción semiescenificada de Parténope, de Haendel, con William Christie a la batuta. Diferentes mujeres, protagonistas y antagonistas de carácteres diferenciados se podrán conocer en los próximos tÃtulos de la temporada: Madama Butterfly (Puccini), Les Contes d’Hoffmann (Offenbach), Ariodante (Haendel), Trouble in Tahiti (Bernstein), Macbeth (Verdi) y Wozzeck (Berg).
Les Arts ahonda en una programación internacional, ecléctica y diversa en géneros, estilos e intérpretes, para que cada ciudadano encuentre su espacio en el teatro. Con la voz como eje vertebrador, Les Arts propone ópera, música sinfónica, zarzuela, danza, música barroca y antigua, Lied, grandes recitales, flamenco, músicas del mundo, y actividades educativas y familiares.
El próximo 10 de diciembre Les Arts estrena Madama Butterfly con una producción de Emilio López y Antonino Fogliani como director musical. Marina Rebeka debutará el rol de Cio-Cio San junto a los nombres de Piero Pretti y Ãngel Ã’dena.
Más información en www.lesarts.com
____________________________
- La traviata desde el Teatro Real en directo y con ... en lÃrica
- Il pirata suena en el Liceu en lÃrica
- José Manuel Zapata protagoniza el primer Cuartito de Arriaga en lÃrica
- Orlando Furioso con el Ensemble Matheus en el Auditorio Nacional en lÃrica
- Crónicas desde Santander. JardÃn de Haikus y Medea en opinión
- Crónicas desde Santander. A.Vivaldi: Las 4 estaciones bailadas en opinión
- PLÃCIDO DOMINGO GRABA EL HIMNO DE VALENCIA en portada
- The King´s Consort adelanta la Semana Santa en el Auditorio ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!