La soprano Channa Malkin debuta en España con la pianista Luba Podgayskaya
Su concierto debut tendrá lugar en la Fundación Juan March el 5 y 6 de diciembre

Channa Malkin.
Los próximos 5 y 6 de diciembre, la soprano Channa Malkin debutará en España en la Fundación Juan March (FJM). Junto a la pianista Luba Podgayskaya, presentará un programa en ruso, su lengua materna, en el que cuenta su perspectiva personal sobre la maternidad. Mussorgsky (1839-1881), Weinberg (1919-1996) y su padre Josef Malkin (1950) ponen música a poesías de Gabriela Mistral y Anna Akhmatova, entre otras autoras.
Estos conciertos se enmarcan en la gira de Channa en torno a la publicación de su último disco, This is not a lullaby, inspirado por el nacimiento de su hijo y publicado en mayo de 2021 por TRPTK.
Como parte del Ciclo Jóvenes Intérpretes de la FJM, Malkin y Podgayskaya presentarán dos recitales, el domingo 5 de diciembre y el lunes 6 de diciembre a las 12:00 horas. Las entradas para ambos conciertos son gratuitas y se pueden obtener en la web de la FJM.
El programa
Modest Mussorgsky (1839-1881): El cuarto de los niños.
Josef Malkin (1950): Cinco canciones rusas.
Mieczysław Weinberg (1919-1996): Acunando al niño Op. 110.
Duración aproximada, 1h.
Channa Malkin
Reciente nominada al Grachtenfestivalprijs, la soprano Channa Malkin debutó a los 16 años como Barbarina (Le Nozze di Figaro) en la Ópera Nacional de Holanda. Conocida por su personalidad musical y su creatividad, destaca en un amplio repertorio que abarca desde la ópera barroca italiana hasta la música de cámara sefardí.
En sus actuaciones, Channa crea vínculos con su público al presentar programas musicales combinados con una narración personal. En la primavera de 2021, el sello TRPTK publicó su segundo álbum en solitario, This is not a lullaby, en el que cuenta su experiencia personal de la maternidad. La temporada pasada creó su propio pastiche de ópera multimedia Handel goes Tinder, que se representó 33 veces con las entradas agotadas, y que se representará en el Händelfestpiele de Gotinga en la primavera de 2022.
Channa ha actuado como solista con la Royal Concertgebouw Orchestra, con la Netherlands Philharmonic, Jerusalem Baroque Orchestra, La Sfera Armoniosa y Capriccio Stravagante. En el escenario operístico, los papeles interpretados por Channa incluyen Despina (Così fan tutte), Zerlina (Don Giovanni), Charite (Cadmus et Hermione), Eve (In the beginning, un estreno mundial de Carlijn Metselaar), Poppea (L’incoronazione di Poppea), Dalinda (Ariodante) y Sobrina Segunda (Peter Grimes).
Channa nació en Ámsterdam en una familia de músicos clásicos. Estudió en el Conservatorio de Utrecht con Charlotte Margiono, al tiempo que actuaba como solista en los Países Bajos y en el extranjero.
Luba Podgayskaya
Pianista ruso-neerlandesa afincada en los Países Bajos desde 2008. Graduada del Conservatorio Estatal de San Petesburgo en 2008 tanto en piano como en clave, continuó sus estudios en el Real Conservatorio de Amsterdam donde obtuvo un doble diploma de piano y clave en 2014, y el diploma de correpetidora de voz en 2018. Luba ha estudiado con Elena Serendisnkaya, Jaques Ogg, Paatrick Ayrton, David Kuikjen, Alan Fraser, Nathalie Doucet, Jan-Paul Grijpink y Peter Lockwood. En la actualidad trabaja como correpetidora de la Opera Nacional de los Países Bajos.
El concierto se retransmitirá en directo el día 5 de diciembre en el siguiente enlace.
El programa de mano se puede descargar en la página web de la FJM.
Más información sobre cómo conseguir las entradas.
____________
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lírica
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lírica
- Cine Yelmo proyecta El barbero de Sevilla, obra maestra de ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!