Primer concierto didáctico de la OSCAN
“El carnaval de los animales†será interpretado por la agrupación cántabra el próximo 13 de noviembre

La Orquesta Sinfónica del Cantábrico con su directora, Paula Sumillera.
La Orquesta Sinfónica del Cantábrico (OSCAN) interpretará el próximo 13 de noviembre a las 19:30 horas en el Teatro Casyc su primer concierto didáctico: El carnaval de los animales, del compositor francés Camille Saint-Saëns. La actuación se enmarca en el proyecto Esto me suena, creado por la OSCAN para ofrecer una serie de conciertos didácticos con los que acercar la música clásica a todos los públicos, especialmente al infantil y juvenil.
El objetivo del proyecto es que los interesados en la música clásica, tengan la edad que tengan y sea cual sea su conocimiento musical, puedan comprender las claves de un programa concreto a través de materiales didácticos amenos y divertidos. El proceso de aprendizaje culminará siempre en un concierto donde la Orquesta del Cantábrico interpretará el programa musical de forma que los espectadores puedan seguir aprendiendo.
En esta ocasión, El carnaval de los animales cuenta con un juego interactivo concebido por la propia OSCAN para la ocasión. Se trata de un juego musical -al que se podrá acceder desde cualquier dispositivo (móvil, tableta y ordenador)- en el que los niños, principal público objetivo del proyecto, deberán ir superando diferentes pruebas para descubrir y adquirir nuevos conocimientos.
Junto a los músicos de la OSCAN y su directora, Paula Sumillera, sobre el escenario del Teatro Casyc habrá un narrador, que en esta ocasión será el actor Pedro Herrero, encargado de contar una historia en torno al programa. Además, los espectadores tendrán la libertad de reaccionar a la música y a la narración como deseen, cantando, bailando o aplaudiendo sin la necesidad de observar las normas de protocolo que se aplican a un concierto tradicional de música clásica.
El vestuario será obra de la diseñadora cántabra Drew Cereceda, cuyo trabajo está marcado por la sostenibilidad medioambiental, social y la recuperación de materiales. También colaboran en el concierto los alumnos de Estilismo y Dirección de PeluquerÃa del I.E.S. Zapatón de Torrelavega, quienes se encargarán del diseño de peinado y maquillaje de los músicos.
La iniciativa cuenta con el apoyo económico de la Fundación Santander Creativa.
La Orquesta Sinfónica del Cantábrico
La OSCAN es una formación impulsada por músicos profesionales vinculados con Cantabria. Bajo la batuta de Paula Sumillera, la primera mujer de origen cántabro que obtiene el TÃtulo Superior de Música en Dirección de Orquesta, una treintena de músicos formados en diversos conservatorios superiores abordan el proyecto de dotar a la Comunidad Autónoma de su primera formación sinfónica profesional.
La OSCAN cuenta con el patrocinio de la Universidad Europea del Atlántico y las empresas Cantabria Labs, Aspro y Virfran. También colaboran con la Orquesta el Colegio de Economistas de Cantabria y Bazar Musical. Instituciones como el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander, el Ayuntamiento de Torrelavega y la Fundación Santander Creativa apoyan a la OSCAN a través de proyectos y conciertos.
Las entradas pueden adquirirse en el siguiente enlace: entradas.lliberbank.es. El 10% de las entradas estarán disponibles el mismo dÃa del concierto. Al juego interactivo se puede acceder a página www.oscanmesuena.com.Â
____________
- Música y danza en familia en la Casa Encendida en para niños
- Los juguetes vuelven a sonar con la Orquesta Metropolitana de ... en para niños
- EL RETABLO MAESE PEDRO, MARIONETAS GIGANTES PARA NIÑOS en para niños
- Un cuento de hadas: El Zar Saltán en el Real ... en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!