Máster en Tecnologías en la Composición de Bandas Sonoras y Música para Videojuegos de la UCM
La primera edición de este máster online de la Universidad Complutense de Madrid se estructura en seis módulos. Del 1 de octubre de 2021 al 26 de junio de 2022. Horario de tarde con la posibilidad de acceder a las clases grabadas en cualquier momento del curso. Últimas plazas.
Profesorado altamente especializado: 25 profesionales
Todo el profesorado está específicamente especializado en las materias que imparte. Un 75% de los profesores son externos, mientras que el resto de profesores pertenecen a la UCM. Entre el profesorado externo figuran nombres relevantes en el panorama nacional e internacional como son los compositores cinematográficos Federico Jusid, Roque Baños, Sergio Moure, Xavi Capellas, Alejandro Román, Ramón Paús o Luis Ivars; de TV, Darío Palomo; publicidad, José Battaglio. Y compositores especialistas en creación de bandas sonoras para videojuegos como Juan José Molina, Manuel López o Pablo Rodríguez-Tembleco.
Los directores son Federico Peinado y Alejandro Román.
Las asignaturas teóricas cuentan con profesores doctores especialistas en realidad virtual, (Alberto García), narrativa y diseño de videojuegos (Federico Peinado), técnicas cinematográficas (Francisco Reyes), historia de la música de cine (Teresa Fraile), análisis de escores (Javier Cámara), etc. Y las asignaturas técnicas y tecnológicas incorporan materias como instrumentación y orquestación (Claudio Ianni), análisis de audio digital (Ana Llorens), implementación de audio en videojuegos (Jaime Sánchez), producción de maquetas (Guillermo Pita), producción de audio digital (Francisco Cuadrado), programación de audio y MIDI en DAW´s (Miguel Gómez-Zamalloa).
Grabación de los proyectos con dos orquestas sinfónicas
El Máster cuenta con la colaboración de dos orquestas sinfónicas para la grabación de los proyectos de composición de los alumnos, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Complutense de Madrid, dirigida por José Sanchís, que grabará los proyectos de TFM, y la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, dirigida por Marta Rodríguez Cuervo, que grabará una selección de los mejores trabajos escritos por los alumnos durante el primer cuatrimestre del Máster.
Objetivos
Proporcionar una formación profesional cualificada de alta calidad que capacite a los egresados la inmediata incorporación al mundo laboral relacionado con la creación musical aplicada a los medios audiovisuales.
Empleando las nuevas tecnologías, así como con todas aquellas profesiones anexas, ya sean la producción musical, programación y secuenciación musical con DAW´s, supervisión musical, postproducción de audio, edición musical, copistas de música audiovisual, etc.
Se trata de un Curso de Formación Permanente de la UCM de la Facultad de Informática, con 60 créditos ECTS.
Destinatarios
Compositores. Músicos con conocimientos en composición musical.
Graduados en Composición musical, Ingeniería Informática, en Ciencias de la Información y Comunicación, Musicología y otras carreras con conocimientos en composición musical.
El Máster Propio en Tecnologías en la Composición de Bandas Sonoras y música para videojuegos (MBSO) está dirigido a cualquier tipo de titulación, siempre que en la prueba de acceso el aspirante demuestre tener los suficientes conocimientos musicales y técnicos para poder cursar con éxito los estudios.
https://ucm-musica-audiovisual.com
________________
- Bachelor en Musicología en Humanium bajo universidad
- Abierta la preinscripción para el Máster en “Tecnologías en la ... bajo universidad
- IV Congreso Interdisciplinar Investigación y Flamenco bajo universidad
- Máster en Industria Musical y Estudios Sonoros de la UC3M bajo universidad
- Ciclo de Conciertos y Conferencias en la Real Academia de ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Recitales de Jaeden Izik-Dzurko, ganador del XX Concurso Internacional de ... bajo música clásica
- Bachelor en Musicología en Humanium bajo universidad
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!