Investigaci贸n sobre fisiolog铆a y piano
[Actualizada el 13 de abril 2012].- Del 14 al 25 de mayo, tendr谩 lugar esta investigaci贸n cuyo objetivo es profundizar en la relaci贸n entre la m煤sica que se interpreta y las respuestas fisiol贸gicas del pianista (frecuencia cardiaca y respiraci贸n).
Esta investigaci贸n est谩 enmarcada dentro de la Tesis Doctoral que Francisco Daunesse est谩 realizando en la Universidad Rey Juan Carlos y que tiene por t铆tulo Respuestas fisiol贸gicas del pianista durante la interpretaci贸n. Respiraci贸n, coraz贸n y emoci贸n en el Scherzo n. 2 de Fr. Chopin. En la investigaci贸n colabora la Escuela de Medicina Deportiva de la UCM, y patrocina Yamaha.
Seg煤n comenta Daunesse, ya se realizaron las mediciones de la frecuencia cardiaca y la respiraci贸n con 茅l mismo, y se ha comprobado que existe una relaci贸n entre la interpretaci贸n del Scherzo y sus par谩metros respiratorios y frecuencia cardiaca. La idea es efectuarlas con otros pianistas para poder sacar datos que se puedan extrapolar y poner al servicio de la Interpretaci贸n y de la Pedagog铆a del Piano.
Se elegir谩 para la investigaci贸n, el Scherzo n潞 2 de Chopin porque, seg煤n el investigador, es una obra de duraci贸n media (10 min. aprox.), en la que el m煤sico se enfrenta a pasajes de virtuosismo (al principio y final de la obra) y a una secci贸n central m谩s calmada. En segundo lugar, a que es habitual encontrarla en el repertorio de los pianistas.
La Tesis es interdisciplinar, se relaciona con m煤sica y medicina, y las conclusiones van encaminadas al 谩mbito musical. El n煤mero de pianistas es en torno a 30, y el aforo es m铆nimo. Se busca que las condiciones de la investigaci贸n sean las m谩s parecidas a las de una actuaci贸n en p煤blico. Antes de la investigaci贸n, se realizar谩 a cada pianista un reconocimiento m茅dico (valorado en 120 euros que incluye, electrocardiograma; prueba de esfuerzo y espirometr铆a) cuyos resultados se comparar谩n con las mediciones efectuadas durante la interpretaci贸n de la obra de Chopin.
Aparte de la tesis, la investigaci贸n tiene como fin la redacci贸n de un art铆culo cient铆fico y la realizaci贸n de un reportaje audiovisual.
Francisco Daunesse
Nace en Madrid el a帽o 1984. Estudia en la EMM de Tres Cantos con Ute Kandert y en el CSM Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial con Anatoli Povzoun. Simult谩neamente cursa estudios de Composici贸n y Acompa帽amiento. Comienza a dar clases en la Escuela Superior de Canto en el a帽o 2004, donde imparte docencia en la actualidad.
Realiza el Master en “Creaci贸n e interpretaci贸n musical”, de la Universidad Rey Juan Carlos y el RCSMM, interes谩ndose en la investigaci贸n musical instant谩nea: 驴qu茅 le ocurre al m煤sico, a nivel fisiol贸gico y emocional, mientras lleva a cabo su profesi贸n?
Aconsejado y dirigido por el Dr. Antonio Palmer, m煤sico, y tras conocer al Dr. Juan Carlos Segovia, m茅dico, comienza una investigaci贸n, enmarcada en su Tesis Doctoral, para conocer la relaci贸n entre la m煤sica que interpretamos y las respuestas de nuestra cuerpo. El objetivo es aportar datos valiosos al mundo de la Pedagog铆a y de la Interpretaci贸n pian铆stica.
Podr谩n participar estudiantes y profesionales. Para m谩s informaci贸n y/o para inscribirse, env铆a un correo electr贸nico con tus datos personales y musicales a la direcci贸n: fisiologiaypiano2012@gmail.com antes del 10 de mayo
- Master Oficial Universitario en Direcci贸n de orquesta bajo universidad
- M谩ster en M煤sica en Directo-Live Nation de la UCM bajo universidad
- M谩ster en Direcci贸n Coral de la Universidad de Extremadura bajo universidad
- M谩ster Universitario en Pedagog铆a Musical de la UNIR bajo universidad
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
- 脷ltima semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
- La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n ofrece esta semana ... bajo m煤sica cl谩sica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!