Ópera desde el Festival Barroco de Bayreuth en el Festival Internacional de Verano de El Escorial
El 15 de agosto se podrá disfrutar de la puesta en escena de Carlo il Calvo, ópera de Nicola Antonio Porpora, en una producción del Bayreuth Baroque Opera Festival.
Carlo il Calvo fue reestrenada con gran éxito en 2020 en el marco del nuevo Bayreuth Baroque Opera Festival que se celebra en el Teatro de la Margravina de Bayreuth, un espacio construido a inicios del siglo XVIII y preservado en su totalidad desde entonces.
Se representó por primera vez en 1738 en el Teatro delle Dame, el más importante de la época en Roma. El reparto estaba formado Ãntegramente por hombres y castrati. A las mujeres no se les permitió aparecer en público en los Estados Pontificios. La ópera de Nicola Antonio Porpora, cuya partitura se ha conservado en el Conservatorio de Nápoles, se basa en un libreto veneciano de 1699 que, bajo varios tÃtulos, fue musicalizado por compositores como Vinacessi, Keller, Alessandro Scarlatti, Orlandini, Predieri, Fioré, Hurlebusch, Telemann y Vivaldi.
La trama se desarrolla en ese perÃodo de la Alta Edad Media cuando la Europa de Carlomagno se estaba desintegrando a manos de sus herederos en disputa. Su rasgo distintivo es que el héroe titular, Carlos, es un niño. Luis el Alemán, medio hermano de Carlos y nieto de Carlomagno, secuestra al legÃtimo heredero del trono para despojarlo de su soberanÃa. Esto brinda a la madre de Carlos la oportunidad de vivir escenas desgarradoras de desesperación e impresionantes arrebatos de sentimientos. En el papel de Luis, inducido a hacer el mal por cortesanos malintencionados, Max Emanuel Cencic tiene la oportunidad de lanzarse a escenas de gran paroxismo. Solo Franco Fagioli, como el noble caballero Adalgiso, tiene lo necesario para detener al tirano y restablecer el orden dado por Dios. Pero al hacerlo, el hijo de Luis entra en conflicto con el cuarto mandamiento…
El compositor
Nicola Antonio Porpora, de origen Napolitano, desarrolló una intensa actividad profesional en diversas ciudades europeas durante la primera mitad del siglo XVIII. Además de componer cincuenta óperas estrenadas en ciudades como Nápoles, Roma, Leipzig, Londres, Venecia, o Viena, fue profesor de Farinelli y Hasse en Nápoles, rival de Haendel en Londres y profesor y empleador del joven Haydn en Viena. Nicola Antonio Porpora escribió Carlo il Calvo para los mejores cantantes de su época. Entre ellos estaba su alumno Anton Huber, de 19 años, conocido como Porporino, que acudió a la corte de Federico II en BerlÃn dos años después y entró en la historia musical de la ciudad como estrella de la ópera Unter den Linden en BerlÃn. Lorenzo Ghirardi, el virtuoso cantante de cámara del elector de Baviera, interpretó a Adalgiso. La parte vocal de Carlo il Calvo es de una exigencia exorbitante y a través del mejor canto, conduce al espectador a través de una mirÃada de pasiones y sensaciones contrapuestas remarcadas por los diferentes climas y dificultades técnicas de la composición.
3 horas 20 minutos (con dos intermedios)
Compositor: Nicola Antonio Porpora
Libretista: Francesco Silvanis
Director musical: Markellos Chryssicos
Intérpretes:
Adalgiso, Franco Fagioli
Lottario, Max Emanuel Cencic
Gildippe, Julia Lezhneva
Giuditta, Suzanne Jerosme
Eduige, Nian Wang
Berardo, Alexander Orellana
Asprando, Petr Nekoranec
Orquesta Armonia Atenea
________________
- El Teatro Real presenta una nueva producción de El cuento ... en lÃrica
- El Coro Nacional de España se bate el cobre ‘a ... en lÃrica
- Philip Glass retrata al Perfecto Americano en lÃrica
- Les Arts fusiona la comedia refinada de Ravel y el ... en lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!