El Festival de Danza Contemporánea Trayectos cumple la mayoría de edad
El Festival de danza contemporánea Trayectos cumple su edición número 18 y lo celebra con la presentación de 16 propuestas artísticas del 24 al 27 de junio en la capital aragonesa.

© Carlos Bonilla
El formato, similar al 2020 para cumplir con todas las normas y medidas establecidas por las autoridades sanitarias, apuesta por una selección de compañías aragonesas y nacionales, además de dos estrenos.
La programación se compone de piezas con estilos, formatos y discursos diversos que dan idea de la más amplia actualidad contemporánea. Todo ello a cargo de compañías y artistas de Aragón, Navarra, Castilla y León, Baleares, Andalucía, Cataluña, Madrid y Canarias.
La representación aragonesa vendrá de la mano de Ana Cotoré, la joven formación Godai Dance Project, D´Click y Miguel Ángel Berna. Además, compañías nacionales seleccionadas del Circuito de la Red Acieloabierto, red de la que Trayectos es fundador, impulsor y coordinador y que está compuesta por diecinueve festivales. Así, estarán presentes Chey Jurado & Akira Yoshida y Javier Guerrero de Cataluña, Esa Gente de Castilla y León, Vanesa Aibar y Marcat Dance de Andalucía, Led Silhouette de Navarra, UNAiUNA de Baleares, Adrián M. y Diana W de Madrid. Y, para cerrar la programación, Compañía Nómada desde Canarias, Júlia G. i Alexa M. de Cataluña y Juan Carlos Avecilla desde Madrid.
Destaca del programa las propuestas que veremos el viernes 25 en el Museo de Zaragoza, que tienen en común la de ser artistas que tratan su danza desde sus raíces pero con una mirada contemporánea. Se trata de «Per se» de la compañía castillo leonesa Esa Gente, «La reina del metal» de la andaluza Vanesa Aibar, el estreno de «Du@l» de Juan Carlos Avecilla desde Madrid, y «Jota de Listz» del aragonés Miguel Ángel Berna.
Los efectos de la crisis sanitaria se dejan sentir todavía y compañías internacionales no estarán presentes, así como programas de colaboración y movilidad como “Itinerarios Formativos”, tampoco estará la verbena, la mañana dedicada a trayectos en bicicleta o actividades como “T con danza” de formación de público. Los espacios están todos perimetrados, y su acceso con reserva previa de asiento a través de www.eventbrite.es
Se ha puesto en marcha el programa de formación con Janet Novás e Iker Gómez, el programa de apoyo coreográfico, donde 5 compañías aragonesas han tenido el soporte de una mirada externa a nivel coreográfico, se ha continuado la colaboración con Hilvana y la confección de las bolsas del festival, y el trabajo en Red con Acieloabierto y Cuenco. Además, se está trabajando en el Laboratorio de Danza y Nuevos Medios en colaboración con Etopía y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, el programa de Danza Comunitaria, así como contactos a nivel internacional con Italia, Francia y Reino Unido.
El festival está coorganizado por la A.C. Las Voces Humanas y el Ayuntamiento de Zaragoza.
_________________
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
- Silvia Nogales, Thibaut García, David Russell o J.M. Gallardo del ... bajo festivales
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!