El tenor Pablo García-López se une al elenco de la ópera Tránsito, de Jesús Torres
El tenor cordobés Pablo García-López, en el papel de Pedro, el hijo del protagonista, se une al elenco de Tránsito, la primera ópera del compositor zaragozano Jesús Torres, basada en el texto homónimo de Max Aub, coproducción del Teatro Real y el Teatro Español, que se estrena el 29 de mayo en Matadero en Madrid.
Para Pablo García-López su participación en esta ópera de cámara supone “una experiencia única no solo por el hecho de cantar música actual sino por la posibilidad de trabajar en estrecha colaboración con el propio compositor, compartiendo ideas y visiones que contribuyen a ir perfilando el resultado final de un emocionante estreno absoluto”.
Tránsito está basada en la obra homónima de Max Aub de 1944 que aborda el tema del exilio republicano español y su conflicto entre el posible regreso o la permanencia en la nueva tierra. La ópera se desarrolla en un acto dividido en doce “instantes”, en los que el protagonista, Emilio, va interactuando con el resto de personajes durante una noche de duermevela.
Como explica el propio autor de la ópera, el papel de Pedro, uno de los cinco únicos de Tránsito, se adapta perfectamente al momento y características del tenor Pablo García López,. “En 2019, cuando Joan Matabosch y yo hablamos de los cantantes para mi ópera Tránsito, coincidimos en que Pablo García López era el tenor ideal para el rol de Pedro –explica Torres-. Por compromisos fuera de España, a Pablo no le fue posible estar en el inicio de este proyecto. Tres días antes del comienzo de los ensayos, y por enfermedad del sustituto, se volvió a solicitar desde el Teatro Real su participación y en esta ocasión sí que confirmó su presencia. Creo que ha sido una elección muy acertada –continúa el autor-. Pablo está en un momento radiante de su carrera, con un bellísimo timbre y potencia amplia, y en el rol de Pedro, el joven hijo de Emilio y protagonista de la ópera, aporta toda la carga expresiva necesaria para este personaje trágico”.
García López llega a este estreno tras su reciente participación en Manon Lescaut, de Puccini, en Baluarte de Pamplona, en enero y, su concierto “La Canción Española”, en el Gran Teatro de Córdoba el 3 de marzo. Entre sus próximos proyectos destacan su Basilio en “Las bodas de Fígaro” en la Ópera de Lausanne en noviembre y la presentación de su último disco, “Rutas”, en el Club Matador, de Madrid, el 21 de junio.
Ópera de cámara, estreno absoluto
29 de mayo al 5 de junio de 2021, Sala Fernando Arrabal A, Las Naves del Español, Matadero
- Música y libreto: Jesús Torres
- Dirección musical: Jordi Francés
- Dirección de escena: Eduardo Vasco
- Isaac Galán (barítono) ‐ Emilio
- María Miró (soprano) ‐ Cruz
- Anna Brull (mezzosoprano) ‐ Tránsito
- Javier Franco (barítono) ‐ Alfredo
- Pablo García López (tenor) ‐ Pedro
- Orquesta Titular del Teatro Real
- El Teatro Real presenta “La traviata” de Verdi en la ... en lírica
- ABAO Bilbao Opera da la bienvenida a su 74ª temporada ... en lírica
- “Akhnaten” de Philip Glass llega por primera vez a España: ... en lírica
- Moisés Marín se convierte en el Alcalde de “El enemigo ... en lírica
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- Eric Lu, a la segunda va la vencida en notas al reverso
- Las Matinés Musicales 2025 se viven en familia en actualidad de centros
- Matthieu Saglio, el violonchelista de los mil acentos, continúa su ... en jazz
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!