Raíces: un encuentro de formas y elementos que funciona como un buen engranaje en lo performativo
El pasado domingo 23 de mayo se presento el la Sala Roja de los Teatros del Canal el espectáculo Raíces.

Foto: Jeosm
Con Iván Caramés Bohigas en la dirección artística y a cargo de la composición (¿y arreglo? Reflexión interesantísima), contó en el escenario con el EIMUS ENSEMBLE y los artistas Moisés P. Sanches, al piano, Karen Lugo, Baile, Miguel Hiroshi, percusión, y María Mezcle, cante.
Una propuesta que suponga el alumbrar un híbrido, como la que se dejó escuchar, puede ir por dos caminos. Bien puede repetir formulas, esquemas o puntos de partida ya explorados, o bien ir por derroteros ignotos. En nuestro entorno cultural, que tanto legitima la originalidad, la primera de las opciones es evitada por muchos porque, entre otras cosas, hemos de admitir que en esta línea hay muchas propuestas que terminan siendo planteamiento sin sustancia. Así las cosas, el tomar ciertos esquemas formales, de lenguaje y performativos como punto de partida, en este caso ha supuesto, sin salirse del tiesto, el conseguir un espectáculo redondo y bien resuelto.
Si vamos a lo particular, destaca la propuesta que exhibe materia de tradición oral, con un fuerte acento en lo flamenco, haciendo uso siempre (a excepción del bis, que consistió en una improvisación) de un lenguaje para la organización sonora que podemos etiquetar como propio de la “música clásica contemporánea” (con todas las reservas que se pueden tener con esta taxonomía) y perfectamente ajustado al protocolo performativo de una sala de conciertos de esa “música clásica”.
Como último apunte, y sin que ello signifique un agravio comparativo para con el resto de artistas, muy resueltos y de alto nivel, es imposible no mencionar la extraordinaria actuación de Karen Lugo.
En definitiva, una propuesta que, una vez estrenada, ya ánima a los espectadores presentes a augurarle un buen recorrido.
___________________________
- El último concierto, un film cargado de música bajo opinión
- Educación musical, educación para la democracia bajo opinión
- La plensada liceísta bajo opinión
- Un Don Giovanni diabólico bajo opinión
- Los Locos, de Félix Máximo López, una obra inédita que ... bajo temporadas
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
- El Teatro de la Zarzuela recupera para la escena ‘La ... bajo lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!