Katia y Marielle Labèque clausuran la temporada de Abono Primavera de Ibermúsica
La clausura del Abono Primavera de Ibermúsica tendrá lugar el 18 de mayo, de la mano de Katia y Marielle Labèque, que ofrecerán un delicioso recorrido por el repertorio para dúo de piano.
El concierto comenzará con la fantasiosa suite Mi madre la Oca, de Ravel en su versión original para piano a 4 manos. Después, las hermanas Labèque interpretarán la Fantasía para piano a 4 manos en Fa menor, D. 940 de Schubert.
Para finalizar el concierto ofrecerán la interpretación de algunas de las danzas más célebres de West Side Story, de Bernstein en un arreglo para pianos especialmente producido por Irwin Kostal, orquestador de la obra original. Esta versión, avalada por el propio Leonard Bernstein, rinde homenaje a la comedia musical y la cultura popular sustituyendo los movimientos y colores de la música latina por los íntimos y sutiles de la música de cámara.
Las hermanas Katia y Marielle Labèque han desarrollado una brillante carrera con actuaciones en todo el mundo.
Han tocado con las orquestas más prestigiosas: la Berliner Philharmoniker, la SO des Bayerischen Rundfunks, las sinfónicas de Boston, Chicago, Cleveland Orchestra, Filarmónica Checa, Staatskapelle Dresden, Filarmonica della Scala, Gewandhausorchester Leipzig, London Symphony, las filarmónicas de Londres, Los Angeles y Nueva York, l’Orchestre de Paris, Philadelphia Orchestra, Royal Concertgebouw Amsterdam, Santa Cecilia y Wiener Philharmoniker, bajo la dirección de Marin Alsop, Alain Altinoglu, Semyon Bychkov, Sir Colin Davis, Gustavo Dudamel, Gustavo Gimeno, Mirga Grazinyte-Tyla, Pietari Inkinen, Louis Langrée, Zubin Mehta, Juanjo Mena, Andres Orozco-Estrada, Seiji Ozawa, Antonio Pappano, Matthias Pintscher, Georges Prêtre, Sir Simon Rattle, Santtu-Matias Rouvali, Esa-Pekka Salonen, Michael Tilson Thomas y Jaap van Zweden.
Han tenido el privilegio de trabajar estrechamente con muchos compositores, incluidos Thomas Adès, Louis Andriessen, Luciano Berio, Pierre Boulez, Bryce Dessner, Philip Glass, Osvaldo Golijov, György Ligeti, Nico Muhly y Olivier Messiaen.
En el Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles presentaron el estreno mundial del nuevo Concierto de Philip Glass con Los Angeles Philharmonic Orchestra bajo la dirección de Gustavo Dudamel, el
estreno mundial del Concierto de Bryce Dessner en el Royal Festival Hall con la London Philharmonic y John Storgards y la nueva obra compuesta por Nico Muhly In Certain Circles recibirá su estreno con la Filarmónica de Nueva York y l’Orchestre de Paris en la temporada 2021/2022.
Tocan en los festivales y salas más importantes del mundo: Musikverein (Viena), Musikhalle (Hamburgo), Philharmonie (Múnich), Carnegie Hall, Royal Festival Hall, La Scala, Philharmonie (Berlín), Hollywood Bowl, Lucerne, BBC Proms, Ravinia, Tanglewood y Salzburgo.
______________________
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- La pianista Lily Maisky sustituirá a Martha Argerich y actuará ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Pilar Roca de Armas, nueva presidenta de la Sociedad Filarmónica ... en notas
- Nueva Cátedra de Dirección de Orquesta en la Escuela Superior ... en actualidad de centros
- Bebiendo de todas las fuentes musicales posibles en cds/dvds
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!