Galiza is the place
Orquestra galega de liberación (OGL). Dirigida por Xacobe MartÃnez Antelo, compuesta por quince músicos entre ellos Antonio Bravo, guitarra. Grabado en directo en el Teatro Principal de Santiago de Compostela el 12 de septiembre de 2020. Edita: Xacobe MartÃnez Antelo
Un poco de teorÃa: últimamente acudo mucho al sÃmil de la caja flexible para explicar la idea de avance musical o cultural, también social. Consiste en visualizar cómo algunas personas o grupos empujan desde dentro de la caja tratando de ensanchar las paredes.
A veces lo consiguen y de repente hay más espacio vital…o musical. Son las vanguardias. Pero aparecen a veces disrupciones. Hay quien agujerea la caja y se establece fuera para formar nuevos núcleos de ideas y prácticas. En el jazz está sucediendo con las derivas improvisatorias en las últimas décadas.
Es lo que han debido pensar Xacobe y sus compañeros. ¿Empujar? ¿Para qué? Salgamos de la caja, como han hecho otros antes y veamos qué pasa. ¡Funciona!
A veces lo llamamos improvisación o composición en tiempo real, ya que tiene su «notación» gestual o gráfica o acordada. Se trabaja más con figuras, sonoridad y masas de sonido que progresiones de con acordes, pero también se pueden expresar ideas, emociones y estados de ánimo.
En este caso (la OGL) a una amplia formación de jazz se unen voces y sección de cuerda viola, violÃn y chelo, lo que da como resultado una sonoridad cálida, pero a veces muy inquietante, con muchos glisandos y espacios de silencios, ambientes, todo muy sugerente.
Por citar algunas referencias para el lector podrÃamos hablar de Sun Ra, Lounge Lizards con un regusto final de las obras más fÃlmicas de John Zorn, o vocalismos en la onda Arto Lindsay, sin descartar a los improvisadores europeos como Willen Breuker Kollektief…o la Instant Composers Pool Orchestra británica, o ya en España la Orquesta FOCO conducida por Markus Breuss y la obra de Josep Lluis Galiana.
Una obra muy interesante, original y demandante de participación por parte del escuchante, al menos apertura de oÃdos. Temas que van desde la improvisación estrictamente instrumental hasta la vocal partiendo de estÃmulos instantáneos no acordados pero dirigidos por el bajista Xacobe MartÃnez.
Estas piezas las he escuchado como un concierto, todo seguido, como una suite y ha sido un verdadero placer, creo que he disfrutado tanto como los músicos.
¿Repetirán la experiencia? Algún promotor valiente deberÃa dar un paso al frente.
Mientras tanto: xacobemartinezantelo.com y a disfrutar como yo lo estoy haciendo ahora.
_________________
- ¿QUIÉN ES KAREL ANCERL? en cds/dvds
- Sonya Yoncheva canta Haendel en cds/dvds
- KAROL SZYMANOWSKI en cds/dvds
- Hans Werner Henze en cds/dvds
- Crónicas desde Santander. JardÃn de Haikus y Medea en opinión
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- Lugo acoge el Curso de Especialización Orquestal 2025 con más ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!