I Congreso Internacional: Intersección Arte, Sociedad y Tecnología en la Innovación Musical
Los días 3, 4 y 5 de septiembre, el Campus “María Zambrano” junto a la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid y el Instituto Katarina Gurska de Investigaciones Artísticas (IKG) se suman en su empeño por fomentar la investigación científico-artística más innovadora aplicando herramientas propias del siglo XXI.
En una sociedad que no entiende de fronteras, altamente tecnológica y sin descanso, el conocimiento es sinónimo de desarrollo y de responsabilidad en favor de la evolución de las futuras generaciones. Las tecnologías y su implementación están cambiando lo que somos y la sociedad en la que vivimos a un ritmo vertiginoso. ¿Cómo podemos dar sentido a estos cambios? ¿Cómo podemos forjar nuevas herramientas (conceptuales) para guiar nuestro futuro?
Para los artistas, la tecnología es una realidad que forma parte de sus entornos performativos, creativos y escénicos. Con el uso social de la tecnología, la interconectividad y la instantaneidad, nos enfrentamos a un nuevo paradigma que requiere de la comprensión de las nuevas formas de creación dentro de sus respectivos campos. Para ello el congreso cuenta con los siguientes
Objetivos:
- Ofrecer una visión general sobre la vinculación de la música y la inteligencia artificial
- Innovar en el ámbito de las pedagogías emergentes dentro del campo artístico
- Presentar nuevas propuestas innovadoras en el campo de la pedagogía musical y la creación artística
- Aprender en el entorno del de la nueva era digital desde una perspectiva artística transdisciplinar
- Presentar distintas líneas de investigación vinculadas a los ámbitos de la cultura musical y la sociedad del s. XXI
Se trata del I Congreso Internacional Universitario virtual organizado dentro del marco de colaboración interinstitucional. Una magnífica oportunidad para que artistas, profesionales, pedagogos, doctorandos y estudiantes con inquietudes investigadoras puedan difundir los resultados de sus investigaciones científico-artísticas afines a las cuatro líneas de investigación del congreso:
- Interacción Artística y Tecnología
- Innovación en la Educación Musical
- Arte, Ciencia y Tecnología
- Música y Sociedad en el s.XXI
Ponentes:
Bruno Zamborlin, Hans Jörg Rheinberger, Pamela Burnard, Paulo de Assis, Alexander Schubert, Alexander Vert, Ana Lucía Frega, Jonathan Harth, Paul Vickers, Andrew King, Frederique Bevilacqua, Elena Ungerheuer, Bernd Herzogenrath, Sandeep Bhagwati, Gerriet K. Sharma entre otros, serán los invitados internacionales del ámbito artístico transdisciplinar y tecnológico para conferencias plenarias, mesas de expertos, virtual talks y virtual gardens a lo largo del fin de semana.
Información práctica
- Fechas: Del 3/09/2021 – 5/09/2021
- Período de inscripción: 20/02/2020 – 30/08/2021
- Límite envío comunicaciones: 5/06/2021
- Número de horas: 20
- Lugares de celebración: Plataforma Virtual del IKG
- Lenguas oficiales del congreso: Español e Inglés
- Precio: entre 80 euros y 140 euros. Consultar opciones
- Número de plazas: 200
https://ikg.institute/es/course/international-congress/
____________________________
- Tocamos juntos. ¡¡Hacemos ClassBand!! en teoría y práctica
- MÚSICA Y MEDICINA en teoría y práctica
- Los sonidos de nuestro cuerpo: los ruidos biológicos en teoría y práctica
- Las primeras Escuelas Tándem en teoría y práctica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!