Miguel Bonal, ganador del Concurso de Música Antigua de Juventudes Musicales de España
La flautista Rita Rodríguez obtuvo el segundo premio y los grupos Brezza y Anacronía diversos premios especiales en el certamen celebrado en la ESMUC los pasados días 27 y 28 de febrero.
Esta 98ª Convocatoria correspondía a la modalidad de Música Antigua y los premios fueron muy repartidos. Los trece solistas y grupos que tomaron parte en las fases eliminatorias presenciales, presentaron una gran variedad de repertorios y demostraron un alto nivel interpretativo. Todo ello pone en evidencia el dinamismo de la escena de Música Antigua en España, a pesar de estar aún poco presente en los conservatorios.
El Primer Premio se otorgó al violagambista Miguel Bonal Asensio (Zaragoza, 1999 –el segundo participante más joven). El Segundo Premio recayó en la flautista Rita Rodríguez García (Madrid, 1993).
Ambos realizarán conciertos en el circuito de la Red de Músicas de JM España, dos temporadas el primer premio y una el segundo. Además se han concedido diferentes premios especiales: el EMCY Prize, el premio que otorga la European Union of Music Competition for Youth, de la que el Concurso Juventudes Musicales de España es el único certamen español miembro, y que recayó en Miguel Bonal de manera automática por concederse al ganador del Primer Premio absoluto; el Premio Festival ECOS, que recayó en el trío Brezza, integrado por Alberto Miguélez Rouco, clave (A Coruña, 1994), Marina Cabello del Castillo, viola da gamba (Madrid, 1995) y Pablo Gigosos Rico, Traverso (Valladolid, 1992)
El Premio Especial Bachcelona al mejor intérprete de música barroca, se otorgó al grupo Anacronía, compuesto por David Gutiérrez Aguilar, Traverso (Jaén, 1992), Luis Manuel Vicente Beltrán, viola barroca (Molina de Segura, Murcia, 1997), Marc de la Linde Bonal, viola da gamba (Barcelona, 1994), Marina López Manzanera, clave (Murcia, 1997), Pablo Albarracín Abellán, violín barroco (Murcia, 1998)
El Premio Especial Festival Espurnes Barroques, lo ganó por votación popular el grupo Brezza; y el Premio Especial Festival de Música Antigua Úbeda y Baeza que recayó también en Miguel Bonal como primer premio. El Premio Especial GEMA quedó desierto pues sólo se otorga en caso de que el primer premio sea un grupo y no un solista.
De los veinte grupos y solistas seleccionados para participar en estas fases presenciales tomaron parte en ellas trece. Siete participantes tuvieron que cancelar su participación a última hora debido a dificultades diversas, algunas de ellas derivadas de la pandemia. De los trece grupos y solistas accedieron a la final seis, tal como prevén las bases del Concurso: Anacronía Ensemble, Brezza, Miguel Bonal Asensio, Pablo Pérez Martínez, Quintet Indora y Rita Rodríguez García.
«Decisiones excepcionales para una edición de un nivel excepcional»
El jurado del concurso estaba presidido por la clavecinista y organista Silvia Márquez y contó con el flautista Joan Bosch, el musicólogo y cantor Juan Carlos Asensio, la violinista Lina Tur Bonet y la soprano Marta Almajano, como vocales y el periodista Aleix Palau como secretario sin voto. El jurado se regía por los estándares internacionales de la European Union of Music Competitions for Youth (EMCY), de la que el certamen de JM España es el único miembro español.
Estos estándares indican que el jurado no delibera, sino que emite unas puntuaciones anónimas y de las medias de todas ellas se obtiene el resultado. Desde que se aplica este sistema internacional en JM España, esta edición del concurso de Música Antigua ha sido el que ha dado las notas más altas dándose por primera vez diversos dieces y habiendo diferencias de puntuaciones muy pequeñas entre los participantes. Ello llevó a la organización a anunciar que todos los finalistas serán incluidos en los circuitos de conciertos de JM España.
En los parlamentos de la gala de entrega de premios, el presidente de JM España, Miquel Cuenca, se congratuló “por el nivel absolutamente excepcional demostrado por los concursantes, que han hecho que más que un concurso esto fuera un auténtico festival de música antigua de primer nivel, y ello demuestra que era necesario un concurso de Música Antigua para jóvenes intérpretes en nuestro país, para que todo este talento se pudiera mostrar”.
Núria Sempere, directora de la Escola Superior de Música de Catalunya, destacó que era “un orgullo para el ESMUC haber podido acoger el concurso de Música Antigua, por toda la tradición que estos estudios tienen en nuestro centro, y a la vez poder constatar la buena salud de la Música Antigua en España”.
Sílvia Márquez, presidenta del jurado, quiso tener un recordatorio para “los clavecinistas Genoveva Gálvez, pionera de la interpretación de la música antigua en nuestro país, y Esteban Mazer, fallecidos ambos este fin de semana. Por ello ha sido un concurso con emociones muy encontradas en que la nota positiva ha sido el nivel de los concursantes, que ha sido todo un bálsamo y un mensaje de esperanza para el futuro de la música antigua en España”.
Próximas convocatorias del Concurso
En el bienio 2020-2021 el Concurso Juventudes Musicales de España ha tenido que redistribuir su calendario a raíz de la pandemia. Después de la convocatoria de Música Antigua vendrá la convocatoria de Música Clásica: Piano e Instrumentos sin modalidad propia, en la que se incluye por primera vez una nueva modalidad para aquellos instrumentos (arpa, acordeón, percusión, órgano, etc) sin modalidad propia, se celebrará del 18 al 20 de junio. Finalmente, las convocatorias de MúsicaClásica: Cámara y Canto (25-27 junio 2021) y Música Clásica: Viento (30-31 octubre 2020): Todas ellas se celebrarán en Madrid, en sede por confirmar.
_______________________
- Aitor Vázquez Torres gana el XXIII Premio Internacional Joan Guinjoan ... en premios
- Alexander Yakovlev primer premio del III Concurso Internacional de Piano ... en premios
- El Trío Zukan, Primer Premio del Concurso de Cámara de ... en premios
- El pianista ruso Valentin Malinin se impone en la 62ª ... en premios
- La CND celebra el Día Internacional de la Danza en danza
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!