El Cuarteto Gerhard visita el ciclo Liceo de Cámara XXI del CNDM
Será el 11 de febrero con un interesante programa alrededor de obras de Bartók, Ramón Humet y Debussy. En la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, a las 19,30 h.
Claude Debussy y Béla Bartók son dos figuras sustanciales en la historia de la música. El Cuarteto, op. 10 del primero, con su estructura cÃclica, no es una de sus obras más interpretadas, pero invita a ponerlo en relación con aquellas que sà lo son, pues es contemporáneo de las Proses lyriques y de Peleas y Melisande y hallaremos en él alguna frase que encontraremos luego, diez años después, en La mer.
El Cuarteto nº 6, de Bartók, con su Mesto inicial en cada movimiento, constituye la culminación de uno de los grandes ciclos de cualquier época. Ramon Humet es uno de los compositores más relevantes de la actualidad y su Cuarteto nº 2, un aliciente principal en este programa, tan lleno de bellezas como de ideas, creado para el joven y prometedor Gerhard.
Considerado uno de los cuartetos con más proyección a nivel europeo, el Cuarteto Gerhard se distingue por su remarcable sensibilidad por el sonido y por un respeto profundo por la música como uno de los mayores valores humanos.
Como cuarteto sus principales influencias han sido en Basilea (Rainer Schmidt) y BerlÃn (Eberhard Feltz). Actualmente el Cuarteto Gerhard tiene su sede en BerlÃn, donde desarrolla su carrera a nivel internacional.
Ganadores de varios premios nacionales e internacionales, el Cuarteto Gerhard ha participado en importantes escenarios internacionales como la String Quartet Biennale Amsterdam 2020 y el ciclo Muzenforum en Bloemendaal (Holanda), temporada de música de cámara Stadt-Casino de Basilea (Suiza), el festival de cuartetos de cuerda de Burdeos y el Festival Radio France Montpellier (Francia), el Mozartfest de Würzburg y Heidelberger Frühling (Alemania ) y temporada Musikamera en La Fenice de Venecia (Italia), entre otros.
También han sido invitados a Festivales de verano de prestigio como la Schubertiada de Vilabertran, Festival Pau Casals de El Vendrell, Porta Ferrada, Aix-en-Provence y Verbier. A partir de la temporada 18/19 son artistas residentes en el Palau de la Música de Barcelona y en el Auditorio Josep Carreras de Vila-seca.
Es destacable su compromiso con la música de nueva creación, actuando en eventos relevantes como el ciclo Liceo de Cámara XXI del Centro Nacional de Difusión Musical en Madrid, Nuit de la Création en Aix-en-Provence (Francia) y en el Arnold Schoenberg Center de Viena (Austria).
Sus interpretaciones han sido retransmitidas por Catalunya Música, RNE (Radio Nacional de España), NDR y SWR (Alemania), BBC (UK) y France Musique (Francia).
A nivel discográfico cabe destacar su álbum Portrait (Seed Music 2016), premio de la crÃtica al mejor CD 2016, un lanzamiento con obras de Kurtag, Berg y Schumann bajo la discográfica Harmonia Mundi International, y un próximo lanzamiento con la discográfica y productora francesa Blue Danube, que también ha producido el proyecto audiovisual Suite Lyrique, estrenado en Ãmsterdam en enero de 2020.
LluÃs Castán Cochs violÃn
Judit Bardolet Vilaró violÃn
Miquel Jordà Saún viola
Jesús Miralles Roger violonchelo
___________________________
- El CNDM abre y cierra el mes de marzo con ... bajo música contemporánea
- Ciclo de Conciertos ‘TerezÃn: componer bajo el terror’, de la ... bajo música contemporánea
- La Orquesta de Valencia dedica su concierto de abono a ... bajo música contemporánea
- Disidencias en la recta final bajo música contemporánea
- Entrevista a André Rieu, el mago del violÃn bajo entrevistas
- Jornadas de Puertas Abiertas Online del RCSMM bajo actualidad de centros
- La nota falsa o “lobo” en los instrumentos de arco bajo más madera
- Convocatoria de bolsa de empleo pública para profesores de música ... bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!