Concierto Performance Natural Selection en Nave 73
Por primera vez se podrá asistir en Madrid al Concierto-Performance Natural Selection sobre el ciclo de canciones del mismo nombre del compositor estadounidense Jake Heggie, a partir de los poemas de Gini Savage. Interpretado por la soprano Paula Mendoza y la pianista Irene Alfageme; con la dirección artÃstica de Marta Ruiz de Viñaspre. Será los dÃas 11, 12 y 13 de febrero.
Tras su estreno el pasado 19 de agosto dentro de la programación del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle TAC de Valladolid; la sala Nave 73 acoge tres únicas funciones en Madrid.
Dentro de la programación de este espacio cultural escénico se incluye esta puesta en escena sobre un ciclo de canciones del magnÃfico compositor de óperas como Dead Man Walking, The end of affair o Moby Dick. La original propuesta teatral-musical es un viaje iniciático a través de los ciclos vitales.       Â
Un montaje creado a partir de las canciones Natural Selection de Jake Heggie, que dieron un resultado excelente por la suma de la adecuación de la propuesta escénica de Marta Ruiz de Viñaspre y la calidad artÃstica de la soprano Paula Mendoza y la pianista Irene Alfageme. La directora de escena- que se vio sujeta a los lÃmites del escenario y a las normas exigidas por la covid-19-, tuvo la habilidad de ahondar y superponer aspectos descriptivos con lo abstracto, lo real, lo irreal y lo simbólico; como en el inicio con la canción Creación que puso al espectador delante del nacimiento del ser humano desnudo fÃsica e intelectualmente, que trata de liberarse del cordón umbilical y debe reconocer y admitir su naturaleza.
AgustÃn Achúcarro, fragmento de crÃtica en Codalario
Los grandes momentos de Mendoza, con la fantástica acústica del claustro, vinieron de cierta capacidad para contar Ãntimamente y sobre todo de su contraste con las descargas, donde las proporciones de los distintos elementos de los que nace el sonido se ajustaron de una manera satisfactoria. En Gozo en soledad (conexión) brilló con especial relevancia. La labor musical en conjunto fue destacable, con una pianista, Irene Alfageme, que siempre ha mantenido el listón muy alto y cuya labor fue, una vez más, impecable: estuvo increÃble en Pasión animal y ¡Ay! Hay algo que no…, regalando una vez más su excepcional capacidad para enriquecer el discurso, desde el equilibrio y la adecuación a los distintos ambientes de las canciones, con todo tipo de sutilezas.
Samuel González Casado, fragmento de crÃtica en Mundoclasico.com
En 2018, el compositor trabajó con Paula Mendoza sobre Natural Selection en un encuentro organizado en la ESCM. La riqueza expresiva y simbólica de los textos de Gini Savage y la partitura evocadora de Jake Heggie inspiraron en la cantante la idea de crear una puesta en escena sobre el ciclo. Para ello ha contado con la dirección artÃstica de la reconocida actriz vallisoletana Marta Ruiz de Viñaspre , fundadora junto a Félix Fradejas de la compañÃa Ghetto 13-26 y co-directora en el proyecto La Nave Senior del Teatro Calderón de Valladolid.
Al piano y formando parte de la puesta en escena está la pianista Irene Alfageme; con amplia experiencia en el repertorio vocal, ha realizado numerosos conciertos en importantes salas de todo el mundo compartiendo escenario con Plácido Domingo o Bryn Terfel entre otros.
Paula Mendoza ha explorado ya en otras ocasiones las puestas en escena poco convencionales con la música vocal como protagonista; la ópera La Voz Humana de Poulenc (dirección escénica de Marta Eguilior), la performance Che si puó fare dirigida por Teatro DRAN o Dichterliebe im Café Lehmitz puesta en escena de Raúl Arbeloa.
Horarios: Jueves 11 y viernes 12 a las 19 h. Sábado 13 a las 17,30 h.
Lugar: Nave 73. Calle Palos de la Frontera, 5. Madrid
Soprano: Paula MendozaÂ
Piano: Irene AlfagemeÂ
Dirección artÃstica: Marta Ruiz de Viñaspre
Natural Selection (1997) Música: Jake Heggie, Texto: Gini Savage
_______________________
- ¿Componer música después de Gaza? en jazz y más
- La demanda cultural: Poner el peso en el otro lado ... en jazz y más
- La “hucha†cultural en jazz y más
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La CND celebra el DÃa Internacional de la Danza en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!