Les Arts se adentra en el Verdi bufo con Falstaff
[actualización 21/01/2021] El Palau de les Arts estrena el 21 de enero, Falstaff en una producción de Mario Martone con dirección musical de James Gaffigan. NOTA DE LA ORGANIZACIÓN: Les Arts suspende las representaciones de ‘Falsfaff de los dÃas 21, 24, 27, 29 y 31 de enero.’ por casos de coronavirus en el equipo de la producción

FotografÃa Miguel Lorenzo
Les Arts ha presentado su primera incursión operÃstica en 2021 con la presencia de Jesús Iglesias Noriega, director artÃstico; James Gaffigan, director musical; el director de la reposición, Raffaele di Florio; y los cantantes Ambrogio Maestri y Ainhoa Arteta.
“La obra de Verdi es uno de los ejes en los que se fundamenta el proyecto artÃstico que presentamos hace dos años, en el que no podÃa faltar un tÃtulo como este, imprescindible en el repertorio de los grandes teatrosâ€, ha explicado Iglesias Noriega.
Iglesias ha apuntado que “con Falstaff, el compositor de Busseto culmina su testamento musical, que ya proyectó con Otello: una exquisita partitura, de sofisticada orquestación y de suma exigencia musical y dramática para los cantantes, con un libreto magistral de Arrigo Boito, en el que humor y poesÃa fluyen en perfecta unión con la músicaâ€.
Por todo ello, Falstaff, según el director artÃstico, es un ejercicio de dificultad para cualquier teatro, que requiere de unos sólidos cuerpos estables, como el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana, asà como de un reparto y de un director musical de primer nivel.
Tras su debut en el Auditori con Un réquiem alemán la pasada temporada, el neoyorquino James Gaffigan dirige su primera ópera en Les Arts. Considerado como uno de los directores de orquesta estadounidenses más relevantes del panorama musical, es un nombre habitual de las temporadas operÃsticas del Metropolitan de Nueva York, de la Ópera de ParÃs o de la Staatsoper de Múnich, entre otras.
Les Arts presenta la comedia crepuscular de Verdi en una producción de la Staatsoper de BerlÃn con dirección escénica de Mario Martone, con escenografÃa de Margherita Palli, vestuario de Ursula Patzak, iluminación de Pasquale Mari y coreografÃa de Raffaella Giordano y Anna Redi.
Martone, director, guionista y productor italiano cultiva tanto el teatro como la ópera junto con una relevante carrera cinematográfica. Vinculado en los años 90 a la nueva ola del cine napolitano, junto a figuras como Antonio Capuano, Pappi Corsicato, Toni Servillo y Paolo Sorrentino, destaca en sus trabajos por un discurso muy personal sobre su paÃs natal.
La propuesta de Martone traslada la acción a la actualidad, en una gran metrópoli, con sus grafitis, clubes de dudosa reputación y personajes anacrónicos. Sir John Falstaff se convierte en un espÃritu rebelde, fiel a su chaqueta de cuero y a sus patillas, que envejece pasando su tiempo en una especie de centro comunitario junto con turbulentos personajes.
Un reparto coral
Ambrogio Maestri regresa a Les Arts seis años después de su debut en Nabucco para ponerse una vez más en la piel de Sir John Falstaff. BarÃtono de presencia habitual en los grandes teatros de Europa, Asia y Estados Unidos, se erigió como el gran intérprete del papel protagonista tras encarnarlo con éxito en La Scala, Festival de Salzburgo, el Metropolitan y la Ópera de ParÃs, además de en Zúrich, Múnich y Tokio.
Tras su celebrado recital de Lied el pasado mes de noviembre, Ainhoa Arteta canta su primera ópera en Les Arts. La soprano guipuzcoana, una de las voces españolas con mayor proyección internacional, interpreta el papel de Alice Ford, con el que ha cosechado grandes éxitos en teatros como la Ópera de San Francisco o el Covent Garden de Londres.
Violeta Urmana, una de las grandes damas de la escena lÃrica, además de una de las divas predilectas del público de Les Arts, debuta con este rol en esta producción. Urmana, que ha encarnado anteriormente en València papeles como Kundry (Parsifal), Iphigénie (Iphigénie en Tauride), Medea o Eboli (Don Carlo) presenta una nueva incursión en el repertorio de mezzosoprano para encarnar a Mrs. Quickly.
Mattia Olivieri, uno de los alumnos más brillantes que se ha formado en el Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts, da vida a Mr. Ford. El barÃtono italiano ha destacado en Les Arts por sus trabajos en tÃtulos como La Bohème, Lelisir damore, Così fan tutte y el dúo de La Africana. En la actualidad, es uno de los artistas imprescindibles en los repartos de La Scala de Milán.
Contrastados intérpretes completan el elenco de la producción, con Sara Blanch (Nanetta), Ana Ibarra (Mrs. Meg Page), Juan Francisco Gatell (Fenton), Jorge RodrÃguez-Norton (Dr. Cajus), Antonio Di Matteo (Pistola) y el cantante del Centre de Perfeccionament, Joel Williams (Bardolfo).
Les Arts representará Falstaff los dÃas 21, 24, 27, 29 y 31 de enero en la Sala Principal. Con el fin de cumplir con las medidas decretadas, todas las funciones comenzarán a las 18.00 horas.
Preestrena fins a 28
El 19 de enero, la Sala Principal de Les Arts acogerá la primera Preestrena fins a 28 del año, después del éxito de La Cenerentola, de Rossini, para la que se agotaron todas las localidades el pasado mes de diciembre.
Jesús Iglesias Noriega ha valorado “de manera muy positiva†la aceptación de esta actividad que permite a los jóvenes, de hasta 28 años inclusive, disfrutar de una función de ópera por tan solo 10 euros.
“Las entradas para Falstaff también están prácticamente vendidas -ha apuntado-, lo que supone una inmejorable noticia, no sólo por la llegada de nuevos públicos a Les Arts sino también por el creciente interés de los más jóvenes por la óperaâ€.
NOTA DE LA ORGANIZACIÓN 21 de enero de 2021
El Palau de les Arts suspende las representaciones de ‘Falstaff’, de Verdi, ante la aparición de casos de coronavirus en el equipo de la producción.
La detección ha sido posible debido a los controles sanitarios establecidos en Les Arts, por los cuales los integrantes de cada espectáculo de la programación reciben un seguimiento adecuado de prevención y detección. Además de las pertinentes medidas de seguridad: toma de temperatura, medidas de distanciamiento y uso de elementos de protección, Les Arts tiene establecido un protocolo de cribado por PCR semanal para los solistas, director de orquesta, equipo creativo y figuración.
Ante esta situación, Les Arts ha activado los pertinentes protocolos de seguridad sanitaria y someterá a control a todo el personal vinculado con este montaje operÃstico.
De esta forma, se suspenden las representaciones previstas para los dÃas 21, 24, 27, 29 y 31 de enero.
En función de la evolución de la situación y dentro de los plazos estipulados por los protocolos sanitarios, Les Arts decidirá sobre la posible reubicación de dichas funciones dentro de la programación de la presente temporada.
En los próximos dÃas, las taquillas de Les Arts informarán a los afectados por la suspensión de las funciones de las diferentes opciones para la devolución o canje de las localidades para ‘Falstaff’.
_________________________
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
- La OCNE estrena La tumba de AntÃgona, de Pilar Jurado ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Salomé de Strauss en lÃrica
- Les Arts fusiona la comedia refinada de Ravel y el ... en lÃrica
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- VII CÃrculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!