Recursos didácticos musicales de El Musical
Dirigido a todos aquellos profesionales del mundo de la educación en general y la educación artÃstica en particular que quieran conocer y desarrollar procesos creativos para el aprendizaje de la música y las artes escénicas. Presencial o en streaming
Este curso tiene como objetivo proporcionar un repertorio de recursos y procedimientos que abran la curiosidad del profesor y lo inspiren a crear el suyo propio. Estas son sesiones para profundizar en las diferentes estrategias educativas y su aplicación. El enfoque principal es el desarrollo de la creatividad y el aprendizaje de la música a través de la música y el movimiento. Las clases son básicamente prácticas y vivenciales con fundamento teórico. El curso consta de catorce sesiones de dos horas, cada una de las cuales tratará un tema y una etapa educativa.
Sesión 5. Método Joan Chamorro
- 12 de diciembre de 9,30 a 11,30 h.
- Docente: Joan Chamorro
- Dirigido a: profesorado de escuelas de música y conservatorios o a docentes de música en primaria y secundaria que tengan proyectos de conjunto instrumental en sus centros.
- Se darán a conocer, «de la mano de uno de los profesionales con más experiencia en nuestro paÃs», cómo motivar, estimular y hacer avanzar en el dominio técnico, expresivo y auditivo los niños y niñas que tienen por primera vez un instrumento musical en sus manos y que quieren formar parte de un conjunto musical, sea del estilo que sea.
Sesión 6. Tu ritmo personal
- 12 de diciembre de 12 a 14 h.
- Docente: Santi Serratosa
- Dirigido a: profesorado que trabaje a partir de la música con cualquier grupo de edad.
- A través de la percusión corporal -de la experiencia más vivencial y trasparente, ya que se está usando nuestro cuerpo para el aprendizaje- se desarrollará un proceso musical que crece paralelo con nuestro genograma. Un recorrido sobre metodologÃa y didáctica de la música a través de las emociones y de la mirada de la pedagogÃa sistémica. La escuela nos vincula con el aprendizaje conceptual y emocionalmente. Cualquier materia y disciplina del proyecto educativo de una escuela es susceptible de trabajar mediante técnicas y estrategias que desarrollen la creatividad y procuren el bienestar de todo el alumnado.
- Desde la observación y revisión constante de lo que se crea, que se reproduce y va más allá de la mera ejecución descontextualizada, crecerá la relación de enseñar-aprender.
Sesión 7. The curious little elephant
- 16 de enero de 9,30 a 11,30 h.
- Docente: Marta Canellas
- Dirigido a: profesorado de infantil y primer ciclo de primaria
- Se revisitará un clásico (El elefantito curioso) ahora en versión inglesa, con las canciones y la historia traducidas. Se verán ideas para trabajar el aprendizaje de otro idioma a través de esta historia, asà como actividades para trabajar aspectos emocionales y motrices.
Sesión 8. Música y movimiento para atravesar las pantallas
- 16 de enero de 12 a 14h
- Docente: Laura Lacueva
- Dirigido a: profesorado de infantil, primaria y secundaria, asà como de escuelas de música.
- Como docentes de música nos hemos encontrado en una nueva realidad que no esperábamos: realizar nuestra profesión a través de videoconferencias. Para encontrar lo positivo y sacar partido de esta herramienta, que puede ser complementaria a la presencialidad, os ofrecemos este taller con muchas ideas para que, a pesar de las pantallas, sigamos comunicándonos y conectándonos a través del lenguaje corporal y musical.
Sesión 9. La ciudad en movimiento
- 20 de febrero de 9,30 a 11,30 h.
- Docente: Núria Palau
- Dirigido a: profesorado que trabaja con alumnado de 5 a 8 años
- Se descubrirán todas las posibilidades que nos puede ofrecer la temática de la Ciudad como eje de propuestas artÃsticas a través de la música y el movimiento desde una perspectiva interdisciplinaria.
Sesión 10. Un dÃa en canciones
- 20 de febrero de 12 a 14 h.
- Docentes: Gemma Baños y Marta Canellas
- Dirigido a: profesorado de educación infantil, asà como profesionales que ofrecen talleres para bebés en familia.
- Se presentará un repertorio de canciones para acompañar las rutinas del dÃa en los primeros años de vida, junto con propuestas para cantarlas en el aula o en familia, poniendo en el centro la experiencia musical y sensorial, asà como el vÃnculo con el adulto que las canta.
Sesión 11. Retos de coordinación
- 20 de marzo de 9,30 a 11,30 h.
- Docente: Estêvão Marques
- Dirigido a: profesorado de infantil y primaria.
- El ritmo y las melodÃas en la música facilitan estructuras sonoras para ponernos retos de coordinación variados y adecuados al desarrollo motriz de cada edad. Conoceremos retos de movimiento para plantear desde los más pequeños hasta los mayores de la escuela y trabajar asà un aspecto para el cual la música puede ser un gran apoyo.
Sesión 12. Danza y composición musical
- 20 de marzo de 12 a 14 h.
- Docente: Estêvão Marques
- Dirigido a: profesorado de primaria y secundaria, asà como de escuelas de música.
- Se aprenderán algunas danzas tradicionales para después aprender a tocarlas ya a crear arreglos musicales.
Sesión 13. Bailes para tocar
- 17 de abril de 9,30 a 11,30 h.
- Docente: Veronika Kinsky
- Dirigido a: profesorado de infantil y primaria.
- Si bien el proceso de inventarnos una danza a partir de una música es más familiar, también cabe la posibilidad de dejar que una danza nos inspire a la hora de componer una música. En este taller se propondrán ideas para convertir en música distintas danzas tradicionales.
Sesión 14. El pájaro de fuego
- 17 de abril de 12 a 14 h.
- Docente: Veronika Kinsky
- Dirigido a: Profesorado de primaria y secundaria.
- Se conocerán maneras de acercar, vivir y jugar con las melodÃas, armonÃas, ritmos, motivos musicales y estructuras de esta obra maestra de Stravinski. Veremos cómo una audición activa de la pieza puede despertar la imaginación sonora y ampliar al mismo tiempo la comprensión de una de las piezas fundamentales del repertorio musical universal.
Precio presencial o streaming
Precio 1 sesión (2h.) 30 euros
Reconocimiento y descuentos a partir de 8 sesiones:
- 8 sesiones (16 h): 210 euros
- 9 sesiones (18 h): 225 euros
- 10 sesiones (20 h): 240 euros
- 11 sesiones (22 h): 253 euros
- 12 sesiones (24 h): 263 euros
- 13 sesiones (26 h): 272 euros
- Todas las sesiones -14 sesiones (28 h): 280 euros
Una vez realizada la inscripción y efectuado el pago no se podrá hacer un cambio de sesión.
Se entrega certificado de asistencia a todos los alumnos una vez finalizado el curso
Curso en linea reconocido para profesores del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya si te inscribes para 8 sesiones o más (y tienes usuario Xtec).
Curso presencial certificado por «El Musical – Centro de Educación e Investigación» como formación para la innovación y la calidad musical.
Curso Bonificado para empresas
La factura del curso se emite con los datos de inscripción. Si el interesado quiere una factura con otros datos (Escuela donde trabajas, Institución…) debe indicarla en el formulario de inscripción. No podrá cambiar sus datos una vez realizado el pago.
Cursos impartidos en: El Musical – Centre Autoritzat de Grau Professional de Música. C/ Ramon Llull, 16 – 08193 Bellaterra
info@elmusical.cat
Toda la información e inscripcionesÂ
____________________________
- Taller de cuerpo escénico para cantantes en cursos
- PedagogÃa Wuytack en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Taller de introducción al jazz e improvisación para cuerdas en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Escuela ArtÃstica de Verano de Zig Zag Danza en Cursos de Verano 2022
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en lutherÃa
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!