El programa del Ayuntamiento de Madrid, 21DISTRITOS llevará más de 90 actividades gratuitas a toda la ciudad
Desde el 9 de octubre al 15 de diciembre, las diferentes actividades recorrerán los distritos de Madrid. Israel Galván, Josemi Carmona, La Tristura, Colectivo Panamera y Sheila Blanco, entre los nombres que conforman la programación
El proyecto apuesta por acercar a los vecinos de Madrid propuestas culturales que abarcan desde lo más contemporáneo hasta géneros tradicionales como el flamenco y la zarzuela. Así, la programación alterna artistas consagrados de la talla de Israel Galván o Josemi Carmona con las propuestas de Sheila Blanco, La Tristura o Mucha Muchacha, entre otros.
Adaptación al contexto sanitario
Debido a la situación generada por la COVID-19, 21DISTRITOS ha reprogramado todas las actividades comprometidas antes del estado de alarma, priorizando para el otoño de este año a los artistas afincados en Madrid y trasladando a 2021 el resto de la programación. Está previsto, si las medidas sanitarias así lo exigen, que los artistas participen de forma online, adaptando sus propuestas y garantizando así el desarrollo del proyecto y el sostén de los creadores y las compañías participantes.
Programación diversa y multidisciplinar
Una de las características de 21DISTRITOS es llevar a los barrios una programación no lineal reflejada en propuestas que integran varias disciplinas como la poesía bailada con DJ, poetas y música en directo del colectivo La Parcería; el espectáculo teatral Nueva York en un Poeta, sobre textos de Federico García Lorca, en el que Alberto San Juan une literatura, música y teatro; el concierto de Sheila Blanco cantando textos de la generación del 27; las seis clases magistrales de Israel Galván en su faceta docente o el Potaje Flamenco que mezcla gastronomía y música con Josemi Carmona y su madre Amparo.
No todo es fusión y artes vivas en 21DISTRITOS. Habrá una línea de actividades de formación a cargo, entre otros, de Mucha Muchacha (danza), Colectivo Panamera (música) y La Tristura (teatro), así como circo y títeres tanto para adultos como para niños, teatro para bebés y actividades dirigidas a los mayores.
Los más pequeños podrán también realizar talleres de fotografía y poesía y asistir a espectáculos de prácticamente todas las disciplinas. Además, 21DISTRITOS propone una nueva manera de descubrir Madrid a través de los Paseos Insólitos y la también insólita Fotografía Minutera.
En cuanto a la música para disfrutar en familia, destaca el espectáculo infantil de Mastretta, el concierto para padres e hijos de The Limboos, la Música Para Niños a los que les Gusta el Piano de Alejandro Pelayo (Marlango) y Jazz for Children del quinteto de Noa Lur. Destaca también la zarzuela del Ensamble Madrid y la música clásica crossover en manos de la compositora María Parra. Al finalizar las actividades, muchos de los artistas participantes ofrecerán un coloquio, ampliando así la interacción con el público.
Espíritu colaborativo
21DISTRITOS será sede de los ya tradicionales Generación Global con The Cross Border Project y de los dos festivales de títeres de Madrid: Titirimadroño y Pendientes de un Hilo. Además, estará presente el festival 16 kms en La Cañada Real con el laboratorio teatral de Fernando Rubio, el taller de música electrónica Beats By Girlz y el encuentro de armonías vocales de reggae con Rootskank, Nytto Dread y Nicolás Navarro.
Lugares emblemáticos de la cultura como el Circo Price (Non Sense, de Rolando San Martín) y el Centro Cultural Conde Duque acogerán actividades de 21DISTRITOS como parte del espíritu innovador y colaborativo del proyecto.
Inclusión y sostenibilidad
El programa ha tenido muy presente la inclusión y la sostenibilidad en sus líneas de trabajo y en su programación con actividades como The sound of Recycling, a cargo de la Fundación Albéniz, el taller de títeres con material reciclado de la Compañía La Tartana, el encuentro y coloquio Las dimensiones de la Sostenibilidad coordinado por la Plataforma Cultura Sostenible, el espectáculo El Club de los Tarados con Nerea Garmendia, el psicoballet de Maite León con el espectáculo Sin Par y La Re-Moda, taller de moda y outsourcing de la mano de Elena Vilabrille. Además, varias de las actividades contarán con mochilas para sordos y traducción en lengua de signos.
____________________________
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco títulos ... en temporadas
- VII Círculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- XVI Segovia Classical Music Summer Academy & Fest en Cursos de Verano 2024
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!