El Liceu abre temporada en el Monasterio de Montserrat con el concierto «Del dolor a la esperanza»
El Gran Teatre el Liceu abre la temporada el próximo 20 de septiembre a las 21 h. en colaboración con el Monasterio de Montserrat con el extraordinario concierto Del dolor a la esperanza, una ceremonia universal que «conectará naturaleza, espiritualidad, arte y conciencia» para mandar un mensaje de esperanza a la humanidad que debemos construir juntos.
Televisió de Catalunya usará 10 cámaras para grabar, realizar y emitir el domingo 27 de septiembre a las 10.10h en TV3 el concierto dirigido por Josep Pons y que contará con las voces de la soprano Nadine Sierra, la mezzosoprano Elina Garanca, el tenor Xabier Anduaga, el bajo Tareq Nazmi, la Escolania de Montserrat, la Orquesta Sinfónica y el Coro del Gran Teatre del Liceu.
Un templo de espiritualidad enclavado en un espacio natural protegido como Montserrat y un templo de arte y música como el Liceu se han querido encontrar para dar sentido al complicado momento actual. “El dolor de aquellos que ya no están, pero con la esperanza de que a partir de ahora la humanidad lo puede hacer mejor. y no hemos podido encontrar mejor lugar para transmitir esta esperanza que la montaña de Montserrat y su abadía, donde la naturaleza, la sabiduría, el conocimiento, la espiritualidad y el arte se encuentran”, asegura el director musical Josep Pons. “En este momento de gran preocupación, Montserrat y el Liceu quieren expresar la confianza en los valores de la cultura para mirar adelante con ilusión. No debemos detenernos, y, en el inicio de una temporada en la que debemos seguir creciendo, afirmamos que la música y el arto son entornos seguros para sentirnos mejor”, añade el presidente del Liceu Salvador Alemany.
El P. Abad Josep Maria Soler ha concluido que “Montserrat ha sido desde hace siglos y es todavía, una puerta abierta a la esperanza. La naturaleza y la espiritualidad se hermanan para ofrecer a todo el mundo un cobijo en el camino de la vida. Y la imagen morena de María, con su mirada serena, nos transmite paz y nos infunde coraje. También en este concierto en el que Mozart pondrá voz y sonido al clamor de dolor para empaparlo de esperanza”.
Sonará el Réquiem, de Mozart y el último movimiento de la Novena Sinfonía, de Beethoven, una expresión de este camino del dolor a la esperanza.
Dos de los artistas más relevantes del siglo XX también han querido formar parte de esta ceremonia. El atrio de la Basílica será el lienzo para dos piezas, Melina y Darrow, de , Bill Viola. La pieza que abrirá el concierto será el estreno de la adaptación de Virgencita de Arvo Pärt.
El inicio de temporada en el Liceu
Todos estos grandes nombres de la lírica se suman a un inicio de la temporada que contará con estrellas de la talla de las sopranos Anna Netrebko y Sondra Radvanovsky, el tenor Piotr Beczala o la reciente incorporación de uno de los más relevantes directores de orquesta del mundo, el venezolano Gustavo Dudamel.
___________________________
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- La pianista Lily Maisky sustituirá a Martha Argerich y actuará ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Condeduque avanza parte de los eventos culturales de la nueva ... en temporadas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!