Cristina Narea: Atmósfera ¿Qué fue de las cantautoras?
Cristina Narea: Atmósfera (2004-2010-2014). Cristina Narea guitarras y voz, múltiples colaboradores. Edita: alotroladomusic, 2016
Esta reseña tiene cierta justificación. En plena pandemia, en los peores días que yo recuerde en los últimos años, murió ese gran artista que era Eduardo Aute.
Se sucedieron citas, homenajes y documentales. Le había visto en directo en dos ocasiones en Valladolid y tengo varios de sus discos, además de un libro con todas sus letras. Había reparado en su capacidad para rodearse de los mejores, Luís Mendo y Oscar Astruga, (fallecido también hace un año y muy recordado en Valladolid) entre los que he podido conocer personalmente. Nunca había reparado en la guitarrista que le acompañaba. Pude «individualizarla» en esos documentales y consultar en Internet, algo que el directo en las décadas anteriores no permitía. Entonces volvías a casa del recital y como mucho guardabas la entrada si no le habías dejado sobre la barra del bar donde habías tomado un par de cervezas al finalizar.
Ves alguno de sus temas en YouTube, especialmente el dedicado a Violeta Parra (La más Violeta) y empiezas a preguntarte por «las cantautoras», parafraseando a Luis Pastor. Obviamente las latinoamericanas- Mercedes, Violeta- pero también las nuestras: Elisa Serna y Julia León, pero también María del Mar Bonet o Marina Rosell y de allí saltas a Mercedes Ferrer, Begoña Olavide o Silvia Pérez Cruz ya que no solo el uso de la guitarra española y los temas sociales definen la labor de «la cantautora» actual…muchas manejan guitarras eléctricas y tienen una visión no solo social de su papel, los temas personales les abordan con una poética diferente a la música popular-comercial. Patti Smith es para mí el modelo de la “cantautora” actual.
Ahí entra en juego gente como Cristina Narea, con una perspectiva doble: música americana y española. Aunando dos sensibilidades, dejándose seducir por los ritmos y temas andinos y los de la música popular española pasada por el tamiz del rock y de la poética de Aute. Trece temas en este cd (Atmosfera) de una larga trayectoria compuestos con maestría y excelente gusto tanto en instrumentación como en los arreglos a lo largo de más de diez años – toda una vida en la práctica musical al ritmo actual – entre los que destaco los que tienen más profundas raíces chilenas – Hija de Madre y Tierra– denuncian con contundencia incluso musical injusticias sociales con niños a quienes se priva de una infancia de juegos – Algo más que palabras– o el homenaje final a ese gran «animal» artístico que fue L. E. Aute, con quien la cultura española esta aun en deuda, Acaso una mirada.
Una trayectoria amplia que continúa y que espero poder ver en “seguro directo” lo antes posible, las redes aún no están preparadas para según qué cosas.
Una gran sorpresa que me depararon días dolorosos y aciagos.
Como puede ser complicado encontrar estos discos en tiendas probemos en www.cristinagonzaleznarera.com
Y un regalo final:
___________________________
- Historia musical viva en cds/dvds
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Improvisación: la plenitud de un estilo musical en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- Historia musical viva en cds/dvds
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
gracias Miguel Ángel por tu artículo, por invitar a la gente que te lea a escuchar y conoceer la «Atmósfera» de esta cantautora que ama y venera tanto a Patti Smith como a Joni Mitchell …un abrazo y hasta el próximo directo donde espero verte entre lxs asistentes. Un abrazo
(y una nota, la web es otra: http://www.cristinanarea.es)
gracias y salud!