La Orquesta de Extremadura presenta su programación para la temporada 2020-2021
Atenderá especialmente al 20º Aniversario de la formación, recuperando obras encargadas y estrenadas por la OEX en su historia, y acometerá grandes retos, como la Segunda de Mahler con la que cerrará, también, el ciclo de Ãlvaro Albiach como director titular.
Esta semana, la Orquesta de Extremadura ha presentado su ciclo de conciertos para la temporada 2020-2021, diseñado por su director titular y artÃstico, Ãlvaro Albiach. La presentación ha tenido lugar en un acto en el Palacio de Congresos de Badajoz, en el que han intervenido Nuria Flores Redondo, Consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de la Junta de Extremadura, Ãlvaro Albiach, Esteban Morales, Gerente de la Fundación Orquesta de Extremadura y dos miembros profesores de la plantilla, uno de los veteranos que vio nacer a la orquesta y una de las últimas incorporaciones.
Pasado, presente y futuro se entrelazan en el diseño y desarrollo de esta temporada, la del 20º Aniversario de la Orquesta de Extremadura, hito que alcanzará en octubre. Tal es la afirmación, que este ejercicio supondrá un verdadero cambio de ciclo, ya que será el último año en la etapa de Ãlvaro Albiach como director titular y artÃstico. No solo vendrá un nuevo director en 2021, ya electo, Andrés Salado, la Fundación Orquesta de Extremadura ha aprovechado esta presentación para adoptar una nueva identidad visual.
La 2020-2021 se va a escenificar, de nuevo, en las sedes de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Villanueva. En total contará con 15 conciertos, de septiembre a junio, que se repartirán por los palacios de congresos de estas localidades.
Obras, artistas y directores invitados
Hasta nueve artistas o agrupaciones harán su debut con la Orquesta de Extremadura durante la 2020-2021. Los directores invitados José Luis Temes, un especialista en música española, François López-Ferrer, la ganadora del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Besançon de 2019, Nodoka Okisawa, y el Cuarteto Casals que, si bien no subirán literalmente al podio de director, llevarán a la OEX desde las primeras posiciones de sus cuerdas.
Vuelven a recoger la invitación de la OEX los directores VÃctor Pablo Pérez, Manuel Hernández Silva, Roberto Forés, Luis Méndez y Andrés Salado. Ãlvaro Albiach dirigirá seis de los quince programas.
En cuanto a solistas, contaremos por primera vez con la pianista Varvara, el trompista Javier Bonet, el trompetista Pacho Flores —quién estrenará, además, una obra compuesta por él este mismo año, Concierto para fliscorno—, el violista David Fons y el violinista Ilya Gringolts.
Repetirán actuación con la OEX el guitarrista Ricardo Gallén, el violonchelista Asier Polo, que habrÃa que recordar, es el último Premio Nacional de Música, la pianista Alba Ventura, el violinista Amaury Coeytaux, y los cantantes José Antonio López, Carmen SolÃs y Cristina Faus. Para interpretar la Segunda sinfonÃa de Mahler, en junio, será preciso fusionar a la OEX con la Orquesta Joven de Extremadura y contar con el Coro de Cámara de Extremadura.
En total, 8 directores invitados y 12 solistas, un coro y un cuarteto interpretarán obras de 25 compositores diferentes. Durante esta temporada de abono se escucharán 36 obras, 23 de ellas nunca interpretadas por la OEX.
Y tres, como ya anunciaron, serán obras encargadas y estrenadas por la Orquesta de Extremadura en el pasado —16 partituras conforman ese catálogo—, como el Concierto de Cáceres (2007), de JoaquÃn Clerch, la SinfonÃa nº 2 en dos movimientos ‘Extremadura’ (2003), de Carlos Cruz de Castro, y la Obertura Festiva, de Cristóbal Halffter, que en 2005 sirvió para celebrar la inauguración del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas. Además del mencionado estreno, en España, del Concierto para fliscorno (2020) de Pacho Flores.
_______________________
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco tÃtulos ... en temporadas
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- València Music City fortalecerá la música como motor de desarrollo ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- El cabaret más provocador seduce en los Teatros del Canal en danza contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!