Il viaggio a Reims. Golden Lilium versus Golden Lily
Orquesta de la Comunitat Valenciana (OCV). Coro de la Generalitat. Francesco Lanzillotta. 29 de febrero al 14 de marzo. Palau de les arts.Â
La coronación del rey Carlos X de Francia en 1825 fue el pretexto para que Rossini compusiera su última ópera en italiano. Il viaggio a Reims puede entenderse como una música incidental que gira en torno a unos aristócratas que quedan atrapados en un balneario sin poder continuar su viaje a Reims para asistir a la coronación.

© Miguel Lorenzo/Mikel Ponce
Esto da lugar a toda una serie de enredos que el joven director de escena Damiano Michieletto ha trasladado a la galerÃa Golden Lilium, sustituyendo asà al balneario Golden Lily del libreto original. En esta coproducción entre la Ópera Nacional Holandesa, el Teatro Real Danés y la Ópera de Australia, los personajes de obras maestras abandonan sus lienzos y deambulan por la galerÃa creando una trama surrealista muy divertida: la duquesa de Alba y su perrito se cruzan con personajes de Magritte, con Frida Kahlo o con otros de Botero o Picasso, por poner solo un ejemplo. El dramma gioco queda perfectamente retratado en esta amena y frÃvola puesta en escena de Michieletto que tuvo su punto álgido en el último cuadro, cuando los personajes de la coronación del lienzo de François Gerard regresan a su lugar de origen.
Esta nueva colaboración de Michieletto con Les Arts tras El elixir de amor, de Donizetti y La condenación de Fausto, de Berlioz presentó un reparto de jóvenes voces expertas en Rossini tales como Albina Shagimuratova (Condesa), Misha Kiria (Don Profondo) o Ruth Iniesta (Madama Cortese), junto a otras como la excelente Mariangela Sicilia en su papel de Corinna, Ruzil Gatin (Caballero Belfiore) o Sergey Romanovsky (Conde de Libenskof), no sin olvidar a Marina Viotti (Marquesa), ganadora de los Opera Awards 2019 a la mejor voz joven. Súmense a éstos Max Hochmuth, Joel Williams, Aida Gimeno, Evgeniya Khomutova y Omar Lara del Centro de Perfeccionamiento de Les Arts para completar el amplio conjunto vocal con una quincena de solistas que resolvió la papeleta de manera más que satisfactoria tanto individual como colectivamente. De los miembros del Coro de la Generalitat solo se puede decir que ampliaron el cúmulo de aciertos con su labor sobre el escenario, mostrando una vez más su versatilidad y experiencia. Desde el foso, el maestro romano Francesco Lanzillotta dirigió a la orquesta con vivacidad y brÃo. Mención especial se merecen aquà Arne Neckelmann (violonchelo), Simone Ori (fortepiano), Magdalena MartÃnez (flauta) y Alma Kleim (arpa), todos ellos inspiradÃsimos el pasado martes dÃa 3 de marzo.
____________________________
- ¿Lección magistral? ¿Libelo? (Sin fantasÃa) en opinión
- LAS COSAS en opinión
- Santa Cecilia o la música pintada en opinión
- Aprender música, naturalmente en opinión
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!