XXIV edición del Festival de Teatro para niños y jóvenes Teatralia
La Comunidad de Madrid ha presentado la programación de la XXIV edición del Festival Internacional Teatralia de Artes Escénicas para niños y jóvenes. Una cita que reúne en nuestra región a lo mejor de la escena nacional e internacional y que tendrá lugar entre el 6 y el 29 de marzo en 49 teatros de 35 municipios de la región.
Durante más de tres semanas, 30 compañías consagradas y emergentes mostrarán las últimas tendencias de la escena en 150 funciones dedicadas a niños y jóvenes entre los 0 y los 18 años. Además de contar con 16 compañías españolas, Teatralia reúne este año a artistas y colectivos llegados desde Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Dinamarca, Francia, Noruega, Polonia, Serbia y Suecia.
Y un año más, Teatralia prestará especial atención a la inclusión, poniendo en marcha sesiones con intérprete de lengua de signos española, sistema de audiodescripción y programas de mano con códigos de comunicación accesible. Además, las salas dependientes de la Comunidad de Madrid facilitarán la entrada a coste cero para los acompañantes de personas con discapacidad.
Más de 3 semanas de programación para público de 0 a 18 años
Durante el fin de semana inaugural, Teatralia programará espectáculos en torno a Picasso, Miró y Chéjov, entre otros. La programación dará comienzo con Celui qui tombe, una pieza de circo a cargo del francés Yoann Bourgueois en Teatros del Canal; MiraMiró, un espectáculo de danza y animación en vídeo inspirada en Joan Miró, de la compañía Baal en el Centro Cultural Pilar Miró; y Acróbata y arlequín, de La Maquiné, un original proyecto escénico y musical inspirado en el universo circense de Pablo Picasso, en el Centro Cultural Paco Rabal.
Asimismo, desde distintos rincones del mundo llega una cuidada programación dedicada a los bebés: The Garden of Spirited Minds de la artista serbia Dalija Acin Thelander; la coreografía aérea Le mobile, a cargo de la compañía canadiense La marche du crabe; Lulla, un espectáculo tejido con nanas y danzas por la compañía noruega Dybwikdans; y MaMoMi, una instalación para bebés de la compañía polaca Nowy Teatr que se estrena en España en el festival.
Durante 23 días, estas y otras compañías internacionales como Zonzo Compagnie, Une Tribu Collectif o MishMash International Theatre Company, convivirán con compañías españolas como La Pera Llimonera, Larumbe Danza, Petit Teatro, El Perro Azul Teatro, Xirriqueteula Teatre, Andrea Díaz Reboredo Compañía, Da.Te Danza, La Tartana Teatro o la Cía Lucas Escobedo.
Dibujando Teatralia y Campaña Escolar
Aitor Saraiba, autor de la imagen de Teatralia desde 2016, presentará en el Centro Cultural Pilar Miró la exposición Dibujando Teatralia, un recorrido por la obra gráfica realizada por el artista para las últimas cinco ediciones del festival. La muestra acogerá también una pieza con diferentes trabajos que Saraiba llevó a cabo durante más de tres meses con los alumnos de ‘El Cole de Celia y Pepe’, un centro de educación especial para niños con alteraciones en el lenguaje derivadas de algún trastorno en el neurodesarrollo.
Además, este año el festival cuenta con una importante campaña escolar con 56 funciones para colegios e institutos de toda la región, en las que se ofrece la programación en horario y días lectivos para que profesores y alumnos puedan compartir la experiencia de asistir al teatro como parte de sus actividades formativas.
____________________________
- Toy Box, un espectáculo luminoso como una caja de juguetes ... en para niños
- LA MÚSICA ES UN «JUEGO DE NIÑOS» EN EL CÍRCULO ... en para niños
- Aracaladanza sorprende con Visto LO visto en para niños
- Música y danza se dan la mano en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
- El pianista Arcadi Volodos visita la ESMUC para ofrecer una ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!