V Ciclo Juan Vázquez, músico natural de la ciudad de Badajoz
La quinta edición del ciclo “Juan Vázquez, músico natural de la ciudad de Badajoz” tendrá lugar nuevamente en la capital pacense durante el primer semestre del año. En ella se darán cita grupos y artistas que acercarán a la música y músicos de tiempos pretéritos. Comenzará el 14 de febrero con Capella de Ministrers.
El ciclo llega a su quinta edición mostrando con ello una consolidación en nuestra tierra que no hace tanto parecía utópica. En este tiempo ha conseguido atraer la atención de importantes grupos profesionales de música antigua de España y Portugal, revitalizar las actividades en torno a la música antigua extremeña e iberoamericana -y en especial la ligada al maestro de capilla Juan Vázquez-, y realizar aportaciones al patrimonio musical tomando como base la lírica popular antigua más próxima a nuestra realidad cultural.
Las actividades concertísticas se inician el 14 de febrero con Capella de Ministrers. Este reconocido grupo valenciano nos traerá el programa Almas dichosas. Danzas, canciones e improvisaciones en tiempos de El Quijote. Contará así con Carles Magraner, (director y vihuela de arco); la cacereña Delia Agúndez (canto); Robert Cases, (guitarra barroca y tiorba); y Sara Águeda (arpa de dos órdenes). En su programa se podrán oír obras de Lucas Ruyz de Ribayaz, Gabriel Mena, José Marín, Juan Arañés, Luys de Naváez, Gaspar Sanza o Juan Vázquez entre otros.
El 13 de marzo le toca el turno al dúo Lux Bella, nombre que alude al tratado Domingo Marcos Durán, nacido en Garrovillas de Alconétar -Cáceres-, integrado por la cantante Mariví Blasco y el organista llerenense M. Del Barco Díaz. Ambos presentarán en Badajoz una selección de obras que han titulado “Mientras suenan y cantan”, y que incluirá trabajos de compositores del ámbito católico francés, italiano, portugués y español. Pero en el que hallaremos también trabajos de Manuel Rodrigues Coelho (organista que ejerció en la catedral de Badajoz y Elvas), Cristóbal de Morales (maestro que fue de la catedral de Plasencia), Juan Vázquez (cantor, sochantre y maestro de capilla en la catedral de Badajoz), Girolamo Frescobaldi, Giovanni Paolo Cima, Isabella Leonarda, Giovanni Antonio Rigatti, Louis Couperin, Louis-Nicolas Clerambault, Jean Gilles y Michel-Richard Delalande.
El 17 de abril cerrará el apartado artístico principal el concierto de la soprano Sara Garvín, profesora de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz y el pianista extremeño José Luis Pérez uno de los más destacados discípulos del celebre pianista Esteban Sánchez. Ambos han sido los elegidos por el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral para realizar el estreno absoluto de “Juan Vázquez. Remembranzas Líricas II – Cancionero de la sierra” del compositor venezolano Miguel Astor Salazar, quien ya obtuviera el primer premio en el Concurso Internacional Amadeus de Composición Coral en el año 2012. Este ciclo de canciones ha sido encargado por el InDiCCEx al citado maestro con el ánimo de dar continuidad a la creación de trabajos en formato Canción de concierto que tomen como base constructiva melodías contenidas en la obra de Juan Vázquez.
En paralelo a estos conciertos se tiene previsto realizar distintas actividades transversales que aludan a la música y músicos iberoamericanos, así como al gran protagonista del ciclo, el maestro pacense Juan Vázquez (Badajoz, ca. 1505 – Sevilla, 1563). En esta ocasión se abrirá el marco temporal para las mismas durante todo el primer semestre del año.
Las principales entidades colaboradoras son nuevamente la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, y la Diputación Provincial de Badajoz a través del Área de Cultura y el Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez. También colaboran en esta ocasión la Federación Extremeña de Corales y la asociación Coro Amadeus de Puebla de la Calzada, entidad esta última que respalda, posibilita y dota de infraestructura musical y organizativa las actividades.
____________________________
- Del Renacimiento al Barroco con el grupo La Reverencia en música antigua
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Alejandro Bustamante ‘Entre Chaconas’ en música antigua
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!