Nueva cita de Flamencos en ruta
El jueves 20 de febrero de 2020, a las 19 h, en el Salón de Actos de la Facultad de Bellas Artes, tendrá lugar el concierto del ciclo Flamencos en ruta, organizado por la AIE a cargo de Alejandro Hurtado (Guitarra). Entrada libre hasta completar aforo.
Tras largos años de preparación, y un buen número de éxitos profesionales previos, la carrera artÃstica de Alejandro toma una nueva dimensión a partir de 2017. Es en ese año, apenas un par de meses después de terminar sus estudios superiores de Guitarra Flamenca en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba con MatrÃcula de Honor y Premio Extraordinario fin de carrera cuando obtiene uno de los principales galardones que existen en el mudo de la guitarra Flamenca: El bordón minero, otorgado a Alejandro tras varios años en el que dicho premio se habÃa declarado desierto.
Ese mismo año una de las figuras más relevantes en el mundo del flamenco actual, la cantaora Mayte MartÃn, se fija en él, y lo incorpora como su guitarrista oficial en todos sus espectáculos (Tempo Rubato, Alcantaramanuel , Déjà Vu, Flamenco Clásico y Memento).
Pero estos reconocimientos no son fruto de la casualidad, sino de un talento excepcional, y un trabajo metódico y riguroso durante muchos años. Desde sus inicios en el mundo de la guitarra apenas con 9 años, Alejandro no ha dejado de sorprender por la rapidez de su evolución, tanto técnica como musical, comenzando a ganar premios a los pocos años de haber iniciado sus estudios.
Su formación musical comenzó de la mano del guitarrista flamenco Marco Uceda, ingresando posteriormente en el Conservatorio Profesional de Música y Danza “Vicente Lillo Cánovas” de San Vicente del Raspeig (Alicante), su ciudad natal, donde estudia guitarra clásica con el profesor Raúl Juan RuÃz. Al mismo tiempo estudia guitarra flamenca con Pedro Alarcón y Roberto Sabater, y posteriormente con David Cerreduela y Arturo Cerreduela “El Nani”, con quien aprende los secretos de la guitarra de Caño Roto.
Su formación clásica ha marcado su toque con una limpieza de ejecución inusual entre los guitarristas flamencos. Pero a lo largo de los años, su interés por el flamenco se fue acrecentando, convirtiéndose desde hace tiempo la guitarra flamenca en su principal objeto de estudio. Asà tras su brillante paso por el Conservatorio Profesional donde comenzó, y habiendo realizado al mismo tiempo cursos intensivos con guitarristas flamencos de la talla de Manolo Sanlúcar, Juan Manuel Cañizares, José Antonio RodrÃguez, Rafael Riqueni, Jerónimo Maya, Manolo Franco o José Luis Montón, decide realizar el Grado Superior de Guitarra Flamenca en el Conservatorio Superior “Rafael Orozco” de Córdoba, continuando también el estudio de la guitarra clásica con el catedrático Pablo Barón.
Su talento le han llevado a cosechar numerosos premios a pesar de su corta edad: Primer Premio “Bordón Minero” en el Festival Internacional del Cante de las Minas La Unión 2017, Primer Premio “Vicente Amigo” Concurso Jóvenes Flamencos de Córdoba 2015, Primer Premio XVI Concurso Nacional de Guitarra Flamenca para Jóvenes Intérpretes de la Diputación de Jaén 2014, Primer Premio Comunidad Valenciana en los Premios Veo Veo 2008, Primer Premio XII y XVI Concurso Jóvenes Intérpretes San Vicente del Raspeig 2009 y 2013, -Segundo Premio Concurso Internacional de Guitarra Flamenca Niño Ricardo Murcia 2010, -Tercer Premio Nacional en los Premios Veo Veo 2008, Tercer Premio Certamen Internacional de Guitarra “José Tomás” en Petrer 2006.
Ha actuado en numerosos espacios y festivales, tanto solista como acompañante, como el Concurso Nacional de Arte Flamenco en Córdoba, Bienal de Flamenco de Málaga, Flamenco Hoy en Alicante, Sibiu Internacional Festival en RumanÃa, Cátedra de FlamencologÃa de Córdoba, Semana musical Vicente Lillo Cánovas en San Vicente del Raspeig, Festival de la Guitarra de Córdoba, Noche Blanca del Flamenco en Córdoba, Ciclo Flamenco Joven 2017 en el Teatro Conde Duque de Madrid, Festival Internacional de Danza de Roma, Festival Inverfest de Madrid, Festival Flamenco Nou Barris de Barcelona, Festival Flamenco De cajón! de Barcelona, Festival Cádiz es Flamenco, Festival Flamenco de Ojén, Fiesta de la guitarra de Marchena, V Festival Flamenco de Zaragoza, Suma flamenca de Madrid, Festival de Arte Flamenco de Catalunya, Festival Internacional del Cante de las Minas, Festival Flamenco On Fire de Pamplona, Festival Flamenco Porrina de Badajoz, Festival de Cante Grande de Puente Genil, Festival Flamenco de Torre del Campo.
Guitarrista oficial en el XIV Concurso Jóvenes Flamencos y en los cursos de danza del 37 Festival de Guitarra de Córdoba, edición donde participa como artista invitado junto a José Antonio RodrÃguez en su espectáculo “Manhattan de la Frontera”.
20 febrero 2020. 19 h.
Universidad Complutense de Madrid
Facultad de Bellas Artes Salón de Actos
C/ Greco, 2, 28040, Madrid
____________________________
- La lengua náhuat, de El Salvador, en peligro de extinción bajo músicas del mundo
- XXIX Grandes del Gospel en el Fernán Gómez Centro Cultural ... bajo músicas del mundo
- Música, talleres y más en Homenaje a la tierra bajo músicas del mundo
- Concierto benéfico de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura bajo músicas del mundo
- Carla Luciana RodrÃguez Monroy, ganadora del 27 Premio Infantil de ... bajo premios
- Contacto
- El Ayuntamiento de Madrid da a conocer la programación de ... bajo temporadas
- Contrabajo 360: La ESMUC acerca este nuevo proyecto pedagógico a ... bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!