La Orquesta de Cámara Rusa de San Petersburgo ofrece seis conciertos en el 36 Festival de Canarias
La Orquesta de Cámara Rusa de San Petersburgo y su director artÃstico Juri Gilbo, tendrán un especial protagonismo en el 36 Festival Internacional de Música de Cámara de Canarias, en el que ofrecerán un total de seis conciertos del 3 al 8 de febrero, en Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote.
El prestigioso conjunto, fundado en 1990 por músicos graduados del Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo, llega al 36 FIMC, con un atractivo programa en atriles: el ballet Apollon Musagète de Stravinsky y el conocido cuarteto de cuerda nº 14 en Re menor, D 810 La Muerte y la Doncella, de Schubert, en la versión para orquesta de cámara de Gustav Mahler. Además, completarán el programa con el estreno mundial de Invocaciones, en tres movimientos (Adoración, LetanÃa, Plegarias), del compositor canario Manuel Bonino, realizada por encargo del 36 Festival Internacional de Música de Cámara de Canarias.
Reconocida internacionalmente por su extraordinario sonido, que combina la legendaria escuela de cuerda rusa con la escuela de viento de Europa Occidental, y un amplÃsimo repertorio, que va del barroco a la música contemporánea, la Orquesta de Cámara Rusa de San Petersburgo ha colaborado con figuras internacionales de la talla de Mstislav Rostropovich, Edita Gruberova, Nigel Kennedy, Mischa Maisky, Fazil Say, Sir James Galway, Vadim Repin, Joshua Bell, Ute Lemper, Elena Bashkirova o David Garett, entre otros. Además, es invitada habitual de destacados festivales y salas internacionales como George Enescu Festival, Rheingau Music Festival, Schleswig-Holstein Music Festival, Philharmonie de BerlÃn, Elbphilharmonie, Gewandhaus de Leipzig, Tonhalle Düsseldorf, Alte Oper Frankfurt, Sala Verdi de Milán, el Teatro Real o el Théâtre des Champs Elysées de ParÃs, entre otros.
Este año, la Orquesta de Cámara Rusa de San Petersburgo celebrará el treinta aniversario de su fundación, con varias giras por Europa, en las que participarán artistas de renombre internacional como el chelista Mischa Maisky, los violinistas Vadim Repin y Nigel Kennedy, la soprano Simone Kermes, el pianista Dmitri Levkovich y el trompetista Sergei Nakariakov. Y se sumará a las celebraciones del Beethoven-Jahr, con la interpretación de Egmont y el programa titulado “Beethoven Fivesâ€, con la SinfonÃa nº 5 y el Concierto para piano nº 5 del genio de Bonn.
http://www.gobiernodecanarias.org
____________________________
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León recibe esta semana ... en música clásica
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra el DÃa ... en música clásica
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!