Daniel Bianco continuará al frente del Teatro de la Zarzuela hasta 2023
El INAEM prorroga la dirección artÃstica del coliseo de la calle Jovellanos por el tiempo máximo fijado en el Código de Buenas Prácticas
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha anunciado la continuidad de Daniel Bianco como director del Teatro de la Zarzuela, cargo del que tomó posesión en noviembre de 2015 y en el que continuará durante los próximos tres años. La directora general del INAEM, Amaya de Miguel, con el acuerdo del Consejo ArtÃstico de la Música, ha decidido la renovación de Bianco hasta el 1 de noviembre de 2023. De esta manera, Bianco podrá culiminar su proyecto de dirección artÃstica para este coliseo, centrado en la preservación del patrimonio lÃrico, actualización del género y la apertura del teatro a nuevos públicos.
El proyecto del reconocido escenógrafo, Daniel Bianco, fue elegido entre las 26 candidaturas presentadas a la dirección del coliseo. Su nombramiento fue el resultado del segundo proceso selectivo que se realizó en 2015 en el Teatro de la Zarzuela, bajo el Código Buenas Prácticas y con el asesoriamiento del Consejo ArtÃstico.
BiografÃa de Daniel Bianco
Daniel Bianco está vinculado al mundo del teatro desde que finalizó sus estudios de Bellas Artes, especialidad en escenografÃa de teatro y cine. Trabajó como ayudante de escenografÃa y vestuario en producciones de ópera y teatro. Ha sido director técnico del Centro Dramático Nacional, de la CompañÃa Nacional de Teatro Clásico y del Teatro Real, y director artÃstico adjunto del Teatro Arriaga de Bilbao. Como escenógrafo ha realizado producciones de ópera, zarzuela, ballet y teatro de prosa: El barberillo de Lavapiés, Don Gil de Alcalá, Don Giovanni, Cyrano de Bergerac, Las bicicletas son para el verano, Medea… Ha colaborado con la CompañÃa de Cristina Hoyos, la CompañÃa de Sara Baras y con LluÃs Pasqual. Junto a Emilio Sagi mantiene una estrecha colaboración que comenzó con El chanteur de México en el Théâtre du Châtelet de ParÃs y La generala, que se representó en el Teatro de la Zarzuela y el Châtelet. Fue allà donde también estrenaron The Sound of Music, y muy recientemente ha presentado Il Pirata en el Teatro alla Scala de Milán. Asimismo ha estrenado Carmen en el Teatro Colón de Buenos Aires, la Ópera de Roma y la Ópera de Santiago de Chile, Die Feen de Wagner en ParÃs, I puritani y Linda de Chamounix en el Gran Teatro del Liceo e I due Figaro de Mercadante para el Festival de Rávena, el Festival Pentecostés de Salzburgo y el Teatro Real. También ha preparado Le nozze di Figaro, Il viaggio a Reims, Il mondo della luna, Tancredi y Attila para la Ópera de Montecarlo. Con Giancarlo del Monaco ha colaborado en Tosca y Madama Butterfly.
Balance de su gestión
Desde su llegada a la dirección del Teatro en 2015, Bianco ha aumentado el número de funciones en un 42%; la ocupación media del coliseo se ha incrementado hasta superar el 93%; se ha doblado el número de abonados y se ha producido una renovación del público asistente hasta reducir la media de edad en más de 9 años.
Una de las claves de su proyecto artÃstico ha sido la actualización de los grandes tÃtulos del repertorio con un total de 31 nuevas producciones, convirtiendo asà el Teatro de la Zarzuela en el centro de producción lÃrica más relevante de España. Además, ha combinado la recuperación del patrimonio lÃrico español -rescatando 14 tÃtulos que permanecÃan en el olvido- con la apuesta por la nueva creación. Entre estas producciones destacan ‘La casa de Bernarda Alba’ –Premio Ópera XXI a la Mejor Nueva Producción de Ópera de la Temporada 2018/2019–, ‘Tres sombreros de copa’ o ‘Los aspirantes’ –ganadora del primer Concurso de Proyecto de Obra LÃrica convocado por el Teatro de la Zarzuela–.  Actualmente, está en cartel Cecilia Valdés, la primera zarzuela no española estrenada en los 163 años de existencia del coliseo.
La apertura del teatro hacia el un público más joven ha sido otro de los ejes fundamentales del proyecto de Bianco. Los proyectos didácticos han supuesto más del 20% de la programación y, entre ellos, destaca el Proyecto Zarza, zarzuela hecha por jóvenes y para jóvenes, de la que han disfrutado unos 40.000 espectadores.
Además, casi un millón de aficionados procedentes de todo el mundo han podido disfrutar de una decena de tÃtulos, porque, por primera vez en la historia del Teatro de la Zarzuela, sus producciones se han emitido en directo vÃa streaming a través de Facebook, YouTube y su página web.
____________________________
- Lucas Vidal graba con la Orquesta de Extremadura en Actualidad
- La Joven Orquesta Nacional de España y la Fundació de ... en Actualidad, becas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Cursos “Chera Musical†en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!