La hist贸rica Aida de Mestres Cabanes encandila al Liceu
El coliseo catal谩n ha inaugurado el nuevo a帽o con un montaje hist贸rico de la Aida verdiana que recupera los magistrales decorados del escen贸grafo catal谩n Mestres Cabanes, estrenados por primera vez hace 75 a帽os.
脷ltimo representante de la prestigiosa escuela catalana de pintores escen贸grafos, Josep Mestres Cabanes (1898-1990) fue toda una autoridad a escala estatal en los campos del dibujo y de la perspectiva en el pasado siglo 鈥 m谩s all谩 de su actividad en la capital catalana, fueron muy celebradas sus pinturas a lo largo y ancho de la pen铆nsula, como bien demuestran sus cotizadas pinturas de la catedral de Burgos. Aferrado a una tradici贸n centenaria, fue un ac茅rrimo defensor de un oficio artificioso y laborioso, concebido a partir de una depurada t茅cnica del dibujo y de una h谩bil aplicaci贸n del color y de las luces. Muestra de su excelencia pl谩stica son estos decorados milagrosamente salvados del incendio de 1994 y restaurados por el taller de Jordi Castells. Con ellos, gracias a una fiel y sugestiva recreaci贸n pl谩stica, el espectador se sumerge de lleno en los ambientes fara贸nicos del drama, en una experiencia visual de una espectacularidad sumamente edificante. Aunque no era la primera vez que se repon铆an estos decorados en tiempos recientes, e incluso existe una edici贸n en DVD de hace unos pocos a帽os, confiamos que no sea 茅sta la 煤ltima ocasi贸n que tengamos de verlos en el escenario de Les Rambles 鈥 como ha venido insinuando alg煤n portavoz oficial; tanto el favor que merecen por parte del p煤blico como el testimonio patrimonial que representan as铆 lo demandan.
El complemento musical de esta producci贸n no fue tampoco balad铆. Debutaba el papel de Aida la soprano estadounidense Angela Meade, quien demostr贸 poseer una amplia variedad de recursos canoros, administrados con sensibilidad e intuici贸n dram谩tica. La acompa帽贸 en su exquisito cometido su rival Amneris, encarnada por la refinada e incisiva mezzo Cl茅mentine Margaine, intensamente aplaudida por el p煤blico en la funci贸n del pasado 19 de enero. Yonghoon Lee fue un Radam茅s de voz estent贸rea que gan贸 matiz a medida que avanz贸 la representaci贸n. Franco Vassallo encarn贸 un Amonasro de hondo calado vocal y dram谩tico, mientras que sus colegas de cuerda grave, Mariano Buccino y Kwangchul Youn, cumplieron holgadamente en sus respectivos roles de Fara贸n y Sumo sacerdote. El veterano Mensajero de Josep Fad贸 y la Sacerdotisa de Berna Perles complementaron con oficio un m谩s que digno reparto.
El coro, sensiblemente reforzado, y la orquesta del Gran Teatre del Liceu ofrecieron una lectura pulcra y generosa de los pentagramas verdianos, h谩bilmente concertados por el maestro Gustavo Gimeno. 脡ste supo equilibrar e imprimir dinamismo musical con pericia a la alternancia de escenas 铆ntimas y corales que atesora la partitura. Muy bien tambi茅n el cuerpo de ballet contempor谩neo que coreografi贸 con gran plasticidad los n煤meros de danza, aunque su nombre no aparezca mencionado en el programa de mano (!). La direcci贸n de escena de Thomas Guthrie sali贸 airosa de su cometido aunque pec贸 de excesiva agilidad a la hora de mover los personajes, cosa que provoc贸 el reiterado zarandeo de los decorados.
____________________________
- Parsifal regresa con nota al Liceu bajo opini贸n
- Educaci贸n musical, educaci贸n para la democracia bajo opini贸n
- La m煤sica contempor谩nea es el error expiatorio bajo opini贸n
- Concierto milagro: Valderrama, Del Valle y Stradivari bajo opini贸n
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la m煤sica bajo instrumentos
- Bulbancha: lugar de las mil lenguas bajo libros
- Los elementos ac煤sticos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... bajo teor铆a y pr谩ctica
- Audiciones para Clarinete de la Orquesta Sinf贸nica de Tenerife bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!