Recital Casi una voz, para flauta de pico barrocas con Anna Margulles
Anna Margules ofrecerá para el ciclo Soledades de El canto de Polifemo el recital Casi una voz, para flautas de pico barrrocas. Será el 25 de enero en la Iglesia Evangélica Alemana.
Anna Margules interpretará un estudiado programa dedicado a músicas del Renacimiento y del Barroco, con interesantes incorporaciones de Cristóbal Halffter y Gabriela Ortiz. Casi una voz supone un interesante proyecto en que se trabaja la mÃmesis, planteada ya en el Renacimiento, entre voz y melodÃa de flauta.
«He escuchado flautistas dar a entender en su tañer, palabras. Que bien podrÃa decirse que al instrumento solo le faltaba la forma del cuerpo humano…»; escribió el tratadista de la flauta de pico Silvestro Ganassi allá por el año 1535.
A lo largo de los siglos, el puesto más alto dentro de la jerarquÃa establecida entre los instrumentos musicales pertenecÃa a aquel que fuera más cercano a la voz humana. La flauta de pico estaba en ese lugar porque compartÃa con ella la posibilidad de crear sonido a través del aire, y aún más: podÃa, según muchos, articular frases y palabras casi como si estuviéramos escuchando a alguien hablar.
Por otra parte, los ministriles de casi todas las épocas se servÃan de la flauta de pico para ornamentar, improvisar, variar y asà transformar las piezas vocales que todo el mundo conocÃa y formaban ya parte del imaginario colectivo en obras realmente instrumentales.
Sin embargo, no hay que olvidar la voluntad que siempre han tenido los instrumentos de independizarse completamente de lo vocal. A partir del siglo XVII esta idea empieza a fructificar hacia la gran emancipación que llegarÃa mucho más tarde, a finales del siglo XVIII, cuando la música instrumental, sin texto y sin argumento externo empieza a existir por sà misma…
Queda preguntarnos por lo que sucederá actualmente, ¿podrán voz y flauta juntarse y fundirse en una sola lÃnea? Este proyecto centra su lÃnea de ejecución en esta interesante cuetión, planteada y “afirmada†ya en el Renacimiento.
Anna Margules se dedica tanto a la Música Antigua, como a la de nuestros dÃas. Su interés por los diversos modos de expresión artÃstica contemporáneos, la lleva a colaborar asiduamente con diferentes compositores, habiendo realizado varios estrenos a lo largo de su carrera como intérprete, además de participar en diversos eventos junto con artistas plásticos y sonoros, poetas y dramaturgos, y directores de escena.
Anna Margules ha actuado como solista y como miembro de diversos conjuntos de cámara. Ha realizado conciertos en destacados ciclos de conciertos y festivales tanto en México como en Estados Unidos, Cuba, Argentina y gran parte de la geografÃa europea; es, en la actualidad, ejecutante y pedagoga de referencia, una de las más conocedoras de la versatilidad de las flautas de pico barrocas.
25 de enero. 19 h.
Iglesia Evangélica Alemana de Madrid. (Paseo de la Castellana, 6)
____________________________
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- Cuando el camino hacia Bach comienza en el barrio de ... en música antigua
- El acordeonista Iñaki Alberdi y el contratenor Carlos Mena unen ... en música antigua
- Proyecto musical Almazana de la Biblioteca Nacional en música antigua
- Comienza el Festival de Música Renacentista y Barroca Vélez Blanco en festivales
- Lugo acoge el Curso de Especialización Orquestal 2025 con más ... en Cursos de Verano 2025
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
- Proposición de Ley sobre la denominación de grado en las ... en universidad
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!