Temporada de Ballet en directo en Yelmo Cines
Este 2020 Yelmo Cines continúa celebrando el mejor ballet en pantalla grande a través de +Que Cine, su ventana de contenidos alternativos. Desde enero y hasta mayo, los nuevos espectáculos de Bolshoi Ballet y The Royal Ballet de la Royal Opera House (ROH), podrán disfrutarse en directo en salas de cine seleccionadas de Yelmo Cines.
En total aún se podrán ver ocho espectaculares producciones: La bella durmiente (The Royal Ballet), Giselle (Bolshoi), El lago de los cisnes (Bolshoi y The Royal Ballet), The Cellist/Dances (The Royal Ballet), Romeo y Julieta (Bolshoi), Jewels (Bolshoi) y The Dante Project (The Royal Ballet).
El 16 de enero, el gran clásico La bella durmiente despertará de nuevo en directo desde Londres gracias a The Royal Ballet. Y lo hará recuperando su puesta en escena original, una fantasÃa que continúa hechizando al público desde 1946 y que regresa a los magnÃficos diseños de Oliver Messel y a los deslumbrantes trajes que han coronaron a la compañÃa de ballet a nivel mundial. La música de Chaikovski convierte a este inmortal cuento de hadas europeo, nacido de la tradición oral y basado en la versión de Charles Perrault, en un sueño hecho realidad coreografiado por el maestro del ballet Marius Petipa.
El 26 de enero +Que Cine de Yelmo Cines celebrará la emblemática Giselle con una versión a cargo del ballet ruso Bolshoi. La joven campesina Giselle se muere al enterarse de que el hombre que ella ama, Albrecht, se ha comprometido con otra. En contra de su voluntad se une a las Willis, espÃritus vengadores que se vuelven contra Albrecht y lo condenan a bailar hasta morir de agotamiento. En esta nueva producción, el coreógrafo Alexei Ratmansky aporta una perspectiva inédita a una de las obras más antiguas e importantes del repertorio clásico, brindando al público la oportunidad de redescubrir este ballet emblemático que aborda temas románticos universales.
El 23 de febrero será el ballet Bolshoi el encargado de presentar su versión de El lago de los cines, mientras que el 1 de abril será el turno de la compañÃa de ballet de la Royal Opera House. Dos funciones que volverán a transportar al espectador a la legendaria historia de la mujer-cisne Odette/Odile.
El 25 de febrero, The Royal Ballet estrena en Yelmo Cines The Cellist/Dances, una nueva producción de una de las coreógrafas punteras en la escena internacional: Cathy Marston, junto con el clásico del aclamado Jerome Robbins Dances at a Gathering. Cathy Marston fue artista asociada en la Royal Opera House y directora del Bern Ballet con una gran proyección internacional. Su primer trabajo en el escenario principal de The Royal Ballet está inspirado en un momento trascendental de la vida y carrera de la violonchelista Jacqueline du Pré. La segunda parte del programa la ocupa el elegante y elegÃaco clásico de Jerome Robbins. Este ejercicio de pura danza para cinco parejas, con la música de Chopin, es una obra maestra de la sutileza y el ingenio.
Los más apasionados tienen su cita con Romeo y Julieta. Será el 17 de marzo a cargo del ballet Bolshoi, con la producción teatral de Ratmanski que brilla gracias a sus estrellas titulares, Ekaterina Krysanova y Vladislav Lantrato, llega en clave de ballet uno de los relatos más poderosos de la historia. A pesar del odio sin lÃmites entre su familia y los Capuletos, Romeo ama profundamente a Julieta, y ella le corresponde. No obstante, la rivalidad entre las dos familias costará la vida a Mercurio, amigo de Romeo, despertando en él un funesto deseo de venganza. El trágico destino de los amantes malditos sirvió de inspiración a Prokofiev para crear una maravillosa partitura, con una gran variedad rÃtmica, desde el delicado tema musical de Julieta a la siniestra Danza de los Caballeros.
La piedra preciosa del ballet, Jewels, y el ballet inspirado en La Divina Comedia, The Dante Project, serán las dos funciones de despedida de la temporada del mejor ballet en directo desde la gran pantalla de Yelmo Cines a través de +Que Cine.
El 26 de abril se proyectará Jewels, una de las grandes obras maestras de la danza del siglo XX. George Balanchine encontró la inspiración para este opulento trÃptico en las famosas joyerÃas de la Quinta Avenida de Nueva York. El autor rinde tributo a las ciudades y escuelas de danza de ParÃs, Nueva York y San Petersburgo, cada una representada por una piedra preciosa: una esmeralda, un rubà y un diamante. Un homenaje de cautivadora belleza a las tres escuelas de danza que han esculpido su estilo, cada una de ellas representada en el contraste de una piedra preciosa.
La temporada finalizará el 28 de mayo con el estreno mundial de The Dante Project, interpretado por The Royal Ballet. El espectador podrá ver el famoso poema de Dante Alighieri en un nuevo ballet de Wayne McGregor. La Divina Comedia es un viaje épico a través del más allá que entrelaza el horrible drama del Infierno y sus maldiciones, la lÃrica mÃstica de los peregrinos en el Purgatorio y las deslumbrantes esferas del ParaÃso con sus infinitas configuraciones de luz. El poema se inspiró en el agónico exilio de Dante, trazando su camino de la crisis a la revelación, guiado por su héroe literario Virgilio y su amor perdido Beatrice. En este nuevo trabajo, The Royal Ballet, junto al vanguardista coreógrafo residente Wayne McGregor, colabora con un distinguido equipo: el compositor contemporáneo Thomas Adés, la artista Tacita Dean, la diseñadora de iluminación Lucy Carter y la dramaturga Uzma Hameed. A través de ellos el espectador se acercará a Dante y a su extraordinaria visión.
Todas estas sesiones de ballet se transmitirán en 15 Yelmo Cines de 12 ciudades: Madrid (Ideal, Plaza Norte 2), Barcelona (Comedia, Icaria), Málaga (Rincón de la Victoria, Vialia), Valencia (Mercado de Campanar), Ãlava (Boulevard), Albacete (Vialia), Alicante (Puerta de Alicante), AlmerÃa (Roquetas), Gijón (Ocimax), Oviedo (Los Prados), Tarragona (Parc Central) y Vigo (Vigo).
Las entradas de las proyecciones están disponibles a través de la web y en las taquillas de los Yelmo Cines seleccionados.
Más información y venta de entradas en: https://yelmocines.es/mas-que-cine
Sobre +Que Cine de Yelmo Cines
+Que Cine es una ventana de Yelmo Cines dedicada especialmente a concentrar bajo un mismo paraguas todos los contenidos alternativos a la cartelera convencional.
Agrupa contenidos tan diversos como: ópera, teatro, ballet, arte, musicales, conciertos, documentales, anime, pelÃculas emblemáticas y muchos más contenidos que deben ser vistos en pantalla gigante.
Yelmo Cines, empresa lÃder del sector de la exhibición en España, es parte de Cinépolis, segunda cadena a nivel mundial con presencia en México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, Chile, Brasil, India, España, Argentina, Arabia SaudÃ, Emiratos Ãrabes e Indonesia.  Yelmo cuenta con los más avanzados sistemas de proyección y sonido, sus salas ofrecen una gran espectacularidad y la mejor experiencia de ocio y cine posible
Cuenta con 509 pantallas, todas ellas 100% digitales, y 49 complejos repartidos entre Madrid, Barcelona, Tarragona, Canarias, Asturias, Ãlava, A Coruña, Cádiz, Vigo, Albacete, Alicante, AlmerÃa, Málaga, Sevilla, Valencia, Valladolid, Zaragoza, Vizcaya y Navarra. Yelmo continúa innovando con nuevos conceptos de confort y calidad en sus salas como: la Proyección Digital, salas Junior, Yelmo Cines Premium, Yelmo Cines Luxury, Plaza Norte II y Palafox asà como retransmisiones en directo vÃa satélite.
____________________________
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco tÃtulos ... en temporadas
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- Grandes nombres y producciones en la próxima temporada del Teatro ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- Escuela ArtÃstica de Verano de Zig Zag Danza en Cursos de Verano 2022
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!