Aida sube al escenario del Liceu en la producción de Mestres Cabanes
Los históricos decorados de Mestres Cabanes vuelven al escenario del Gran Teatre del Liceu 75 años después de su estreno en 1945 con esta espectacular Aida que dirigirá Gustavo Gimeno durante 14 funciones, del 13 de enero al 2 de febrero.
Uno de los tÃtulos más populares de Verdi y uno de los preferidos por el público liceÃsta que supondrá no solo el debut del director musical valenciano, sino también el de cuatro de las voces más destacadas del panorama internacional, la de las dos sopranos norteamericanas Angela Meade y Jennifer Rowley en el papel de Aida y Yonghoon Lee y Luciano Ganci como Radamés. Las mezzosopranos Clémentine Margaine y Judit Kutasi en el rol de Amneris y los barÃtonos Franco Vassallo y Àngel Ã’dena en el de Amonasro completan un reparto que cuenta con muchas más voces excepcionales.
Esta obra maestra de la escuela catalana de escenografÃa es para muchos especialistas el punto culminante de la trayectoria artÃstica de Mestres Cabanes y sin duda uno de los principales atractivos de la propuesta, adaptada en su recuperación por Jordi Castells y basada en telones pintados con un dominio impresionante de la perspectiva y de la dramaturgia operÃstica. Esta Aida que dirige escénicamente Thomas Guthrie, es un auténtico tributo al pasado del Gran Teatre Liceu y a la trayectoria del escenógrafo manresano como todo un referente de la lÃrica del paÃs.
Esta ópera fundamental del catálogo verdiano narra el drama de Aida, una princesa etÃope que, a causa de los designios del destino, se transforma en esclava de Amneris, la hija del faraón egipcio. Ambas forman un triángulo amoroso perfecto con Radamés, héroe de los ejércitos egipcios enamorado de Aida y a la vez amado por Amneris, pero sin ser correspondida.
El actual director titular de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo, Gustavo Gimeno, dirige por primera vez en el Liceu y lo hace con uno de los hitos musicales del Verdi más tardÃo, que con 58 años le encargaron esta ópera desde Egipto para celebrar la inauguración del Canal de Suez. Una partitura con una estructura musical perfecta y una instrumentación espectacular que destaca por momentos brillantes como las arias de entrada del tenor y la soprano “Celeste Aida†y “Ritorna vincitorâ€, la “Marcha triunfal†del segundo acto, el aria de Aida del tercer acto “O patria mia†o como el dúo con intervenciones externas que presagia el destino fatal de la pareja protagonista con “Oh terra, addioâ€.
Aida es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Antonio Ghislanzoni. Se estrenó por primera vez el 24 de diciembre de 1871 en la Ópera de El Cairo. A Barcelona llegó gracias a la iniciativa del Teatre Principal, con una primera representación el 16 de abril de 1876. En el Liceu se estrenó casi un año más tarde, el 25 de febrero de 1877, y desde entonces ha sido la ópera más representada en el Teatre de La Rambla, donde se ha representado 454 veces. La última representación en el Liceu se hizo el 30 de julio de 2012.
____________________________
- Recital Crescendo en el Teatro Real: Música para Celebrar un ... en lÃrica
- Intercambios contemporáneos en lÃrica
- La Orquesta y Coro titulares del Teatro Real llevan el ... en lÃrica
- El Teatro Real presenta “La traviata†de Verdi en la ... en lÃrica
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!