James Gaffigan debuta en el Palau de Les Arts con Un réquiem alemán, de Brahms
James Gaffigan debuta este jueves, 19 de diciembre, en el Palau de les Arts con Un réquiem alemán, de Johannes Brahms, que supone el inicio del ciclo Les Arts és simfònic.
El director estadounidense ensaya actualmente en el Auditori con el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana esta partitura para soprano, barítono, coro mixto y orquesta sinfónica, que reflexiona sobre la vida y la muerte a partir de textos bíblicos. Como solistas, Les Arts reúne a la soprano rusa Elena Tsallagova y al bajo-barítono estadounidense Brandon Cedel.
Ein deutsches Requiem (Un réquiem alemán), opus 45 es una de las obras más singulares del repertorio sacro, que pondrá en valor la excelencia de los cuerpos estables de Les Arts. Pieza decisiva para el reconocimiento de Johannes Brahms, tuvo su primera interpretación parcial en la catedral de Bremen el Viernes Santo de 1868, para estrenarse en su versión final de siete movimientos en Leipzig, el 18 de febrero de 1869.
Bajo el epígrafe, Les Arts és simfònic, el centro de artes ofrece esta temporada seis citas imprescindibles en las que la Orquestra de la Comunitat Valenciana y el Cor de la Generalitat Valenciana harán gala de su reconocida solvencia y versatilidad.
Los cuerpos estables de el Palau de Les Arts proponen algunas de las páginas más sugerentes del repertorio sinfónico y lírico-sinfónico, con especial protagonismo de la misa de réquiem y una sesión dedicada a la música creada por Stravinski para los ballets rusos de Diáguilev, con la visita de destacados directores como Michele Mariotti, Gustavo Gimeno, Juanjo Mena, Ivor Bolton y Daniele Gatti.
Les Arts recuerda que la venta de localidades para este ciclo se efectúa tanto en taquillas, como en la línea de venta telefónica 902 202 383, así como en la web www.lesarts.com. Los precios de las localidades oscilan entre 30 y 45 euros.
Además, el centro de artes ha puesto a la venta el Passe 6 SIMFÒNIC x 60 €, una promoción exclusiva con la que se oferta al público estudiante una serie completa de localidades en la zona preferente del Auditori con un precio de 10 euros para cada concierto.
James Gaffigan
James Gaffigan es director titular de la Orquesta Sinfónica de Lucerna y principal director invitado de la Orquesta Filarmónica de la Radio de los Países Bajos, por tercer año consecutivo. Durante la temporada 2019-2020 dirige como invitado las orquestas sinfónicas de Chicago, San Francisco y Detroit, Nacional de Francia y Filarmónica Checa, y debuta al frente de las sinfónicas de Montreal, Melbourne y la Radio Sueca. Asimismo, abordará cuatro producciones de ópera en Estados Unidos: La Cenerentola en el Metropolitan, Ernani en San Francisco, Don Giovanni en Chicago y Tristan und Isolde en Santa Fe.
Dirige habitualmente en los principales teatros de ópera. Entre sus últimos éxitos destacan La bohème, Don Giovanni, La Traviata y Le nozze di Figaro en la Staatsoper de Viena; Così fan tutte, La Cenerentola y Falstaff en el Festival de Glyndebourne; Salome en Hamburgo; La bohème en Zúrich y Così fan tutte en Chicago.
De origen neoyorquino, Gaffigan es aclamado por su musicalidad y una forma natural de dirigir. Destaca internacionalmente como uno de los directores estadounidenses más relevantes del panorama musical. Desde que es titular de la Sinfónica de Lucerna, ha influido considerablemente en el perfil de la orquesta, incrementando giras y grabaciones, siempre con gran éxito. Colabora con las orquestas más importantes, entre las que destacan Concertgebouw de Ámsterdam, París, Nacional de Francia, Age of Enlightenment, Radiodifusión Bávara, Deutsches Symphonie-orchester de Berlín, Staatskapelle de Dresde, Mozarteum de Salzburgo, Tonhalle de Zúrich, Metropolitana de Tokio, las sinfónicas BBC, Viena y WDR de Colonia, además de las filarmónicas de Los Ángeles, Londres, Múnich, Róterdam y Seúl. En Estados Unidos ha dirigido la Filarmónica de Nueva York, las orquestas de Cleveland y Philadelphia, así como las sinfónicas de San Francisco, Saint Louis, Baltimore y Toronto, entre otras.
____________________________
- El Palau de la Música recibe a la Staatskapelle Dresden ... en música clásica
- Juanjo Mena dirige la Orquesta y Coro Nacionales de España ... en música clásica
- La Orquesta de Córdoba celebra un concierto sinfónico-coral dirigido por ... en música clásica
- La Staatskapelle Dresden ofrece la integral de sinfonías de Schumann ... en música clásica
- Aitor Vázquez Torres gana el XXIII Premio Internacional Joan Guinjoan ... en premios
- La Fundación Juan March estrena Cómo subir una escalera sin ... en música contemporánea
- Víctor Medem, nuevo director de L’Auditori de Barcelona en notas
- Taller de cuerpo escénico para cantantes en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!