Festival de Música Contemporánea de Navarra Nak entre música y ciencia
Tendrá lugar del 6 al 28 de septiembre. La programación de NAK 2019 contempla un programa multidisciplinar integrado por talleres, presentaciones y conciertos, varios de ellos con obras inéditas, reforzando los objetivos planteados en anteriores ediciones.
El festival propone el eje temático de Música y Ciencia, presentando varias propuestas que analizarán, desde la perspectiva de la creación e interpretación, la relación existente entre la música de vanguardia y diferentes disciplinas científicas como la física acústica, astronomía, astrofísica, matemática y otros fenómenos relacionados, como la sinestesia.
La programación, que integrará talleres y conciertos didácticos y participativos, varios de ellos con obras inéditas, alternará divulgación e interpretación musical, revelando al público no especializado la estrecha vinculación existente entre música y ciencia.
6 de septiembre. 20 h. Fabio Álvarez. Astronomía. Makrokosmos I y II, de George Crumb. Civivox Condestable. Entrada libre hasta completar aforo
7 de septiembre. 20 h. Neopercusión. Matemática. La estela de las estrellas. Baluarte. Sala Muralla. Entrada 10 euros
12 de septiembre. De 16 a 7,30 h. Taller Técnicas extendidas en el saxofón. Impartido por Sergio Eslava Arraiza. Actividad coordinada por el Aula de Saxofón y el Departamento de Composición del Conservatorio Superior de Música de Navarra. Con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sarasate”. CSM de Navarra. 30 plazas. Inscripciones hasta el 11 de septiembre a través del correo: garaikideak@gmail.com
12 de septiembre. 20 h. Miren Karmele Gómez. Alicia Torrea. Sinestesia. Civican Fundación Caja Navarra. Entrada libre hasta completar aforo (previa retirada de invitación).
13 de septiembre. 20 h. Santiago Martínez Abad. Julian Elvira. Acústica Musical. Ondas Sonoras. Civivox Condestable. Entrada libre hasta completar aforo
14 y 15 de septiembre. De 9 a 14 h. y de 16 a 18 h. Taller Hardware musical. Impartido por Asociación Befaco. En colaboración con CTL FP Imagen y Sonido. 16 plazas. Inscripciones hasta el 11 de septiembre a través de info@ctl-online.com
14 de septiembre. 20 h. CMC Garaikideak. Astrofísica. Kosmos 3.0. Los sonidos del espacio. En colaboración con el Planetario de Pamplona. Presentación Javier Armentia (Astrofísico y divulgador científico). Videocreaciones Martín Etxauri, Sandra Vallejo, Acrónica Producciones. Planetario de Pamplona. 10 euros.
28 de septiembre De 11,30 a 13,30 h. Taller Creamos Juntos. Impartido por Alicia Griffiths. Dirigido a usuarios del programa Ikaskide. Fundación Itaka – Escolapios. Con la colaboración de Fundación Caja Navarra-Civican y la Fundación Itaka- Escolapios. Civican Fundación Caja Navarra.
____________________________
- El 74 Festival de Música y Danza de Granada reunirá ... en festivales
- La violinista Veronika Eberle y el cantaor flamenco Juan Fariña ... en festivales
- 24ª edición del Festival Musika-Música en torno a las Emociones en festivales
- Festival Ellas Crean 2025: Entre la memoria y la contemporaneidad en festivales
- Escuela de Alto Rendimiento “Valle del Ambroz” para jóvenes pianistas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Elogio de la seriedad, el pesimismo y la duda en notas al reverso
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!