El ciclo de Marcos Hist贸ricos llega a Noja y La Bien Aparecida con Gli Incogniti
El grupo barroco interpretar谩 con instrumentos antiguos cinco 鈥減eque帽as joyas鈥 atribuidas inicialmente a Bach, pero compuestas en realidad por m煤sicos de su entorno

Gli Incogniti @Francois Sechet
El grupo barroco Gli Incogniti interviene en el Ciclo de Marcos Hist贸ricos con una doble actuaci贸n en Noja y Ampuero. El primero de los conciertos, el martes 6 de agosto, se celebrar谩 en la iglesia de San Pedro con la colaboraci贸n del Ayuntamiento de Noja. Al d铆a siguiente, 7 de agosto, el conjunto barroco ofrecer谩 un segundo concierto en La Bien Aparecida. Los Marcos Hist贸ricos del Festival Internacional de Santander, que recibieron en junio el Premio a las Mejores Pr谩cticas y Programaci贸n de la Asociaci贸n de Grupos Espa帽oles de M煤sica Antigua (GEMA), cuentan este a帽o con m谩s de 20 actuaciones en enclaves singulares de toda Cantabria.
Gli Incogniti debe su nombre a la Accademia degli Incogniti, que forma parte del c铆rculo art铆stico y acad茅mico m谩s activo y libertario del siglo XVII en Venecia. El grupo hered贸 de este per铆odo el gusto por lo desconocido en todas sus formas. Un inter茅s que ha desarrollado a trav茅s de la experimentaci贸n con los sonidos, la investigaci贸n del repertorio y el redescubrimiento de grandes cl谩sicos y directores desconocidos.
En esta ocasi贸n, Gli Incogniti ofrecer谩 al p煤blico del Festival un programa llamado 鈥楤WV鈥 or not. The inauthentic Bach (con instrumentos aut茅nticos)鈥. El grupo, fundado y dirigido por la violinista Amandine Beyer, ha rescatado algunas de las obras que en su d铆a fueron atribuidas al compositor alem谩n Johann Sebastian Bach e incluidas en su cat谩logo (el Bach Werke Verzeichnis, m谩s conocido por sus siglas BWV), pero investigaciones posteriores demostraron que hab铆an sido compuestas por otros m煤sicos de su entorno. As铆, las mismas piezas que unos a帽os antes eran descritas como la creaci贸n de un genio se convirtieron en 谩ngeles ca铆dos y comenzaron a desaparecer de los programas de conciertos.
Ahora, Gli Incogniti trae al Festival Internacional de Santander un repertorio formado por cinco sonatas que fueron consideradas 鈥減eque帽as joyas鈥 de Bach y que los miembros de este grupo barroco valoran por su calidad, no por el nombre de su autor. Obras que no fueron creaciones del gran maestro, sino de m煤sicos de su familia y compositores que le sirvieron de inspiraci贸n para construir su gran universo musical
Tras descubrir las sonatas 鈥渋naut茅nticas鈥 de Bach, el Ciclo de Marcos Hist贸ricos contin煤a su viaje por las iglesias y palacios de Cantabria para llevar la m煤sica antigua y barroca a municipios de toda la regi贸n. La programaci贸n de este a帽o cuenta con grandes figuras de la m煤sica historicista y formaciones muy experimentadas en la interpretaci贸n con instrumentos originales.
Al Ayre Espa帽ol, con Eduardo L贸pez Banzo al frente, ofrecer谩 dos conciertos en San Vicente de la Barquera y el Santuario de La Bien Aparecida. El programa, titulado 鈥楶asacalles & Chaconas鈥, es un homenaje a dos formas musicales de origen hispanoamericano que causaron furor en Espa帽a y ejercieron una profunda influencia sobre la m煤sica europea. Al Ayre Espa帽ol fue el primer grupo de m煤sica antigua al que se le concedi贸 el Premio Nacional de M煤sica. El rigor musicol贸gico y la excelencia en la interpretaci贸n son las se帽as de identidad de este grupo espa帽ol, considerado por la cr铆tica un referente de la interpretaci贸n historicista en toda Europa.
La Grande Chapelle, dirigido por Albert Recasens, tambi茅n ofrecer谩 una actuaci贸n doble, en la iglesia de la Santa Cruz (Escalante) y en el claustro de la Colegiata de Santillana del Mar. Se trata de un grupo con 14 a帽os de historia que ha actuado en los principales ciclos de Espa帽a y en diversos festivales destacados de todo el mundo. En 2010 recibi贸 el I Premio FestCl谩sica (Asociaci贸n Espa帽ola de Festivales de M煤sica Cl谩sica), por su contribuci贸n a la interpretaci贸n y recuperaci贸n de m煤sica in茅dita espa帽ola. El programa que presentar谩 este verano en el Festival, 鈥楳煤sica para la Capilla Real, s. XVII鈥, incluye obras de Juan Hidalgo y Sebasti谩n Dur贸n.
Forma Antiqva, dirigido por Aar贸n Zapico, es un conjunto de m煤sica barroca que re煤ne a los int茅rpretes m谩s brillantes de su generaci贸n y est谩 considerado por la cr铆tica como uno de los conjuntos m谩s importantes de la m煤sica cl谩sica en Espa帽a. Adem谩s de participar en la obra de teatro musical barroco 鈥榊o, Farinelli, el cap贸n鈥, que se presentar谩 el 9 de agosto en el Palacio de Festivales, Forma Antiqva ofrecer谩 dos sesiones de 鈥榁ivaldi in the park. C贸ctel barroco a la intemperie鈥 en los jardines del Palacio del Marqu茅s de Albaic铆n (Noja) y en los del Palacio de Pe帽as Blancas (Miengo). El programa incluye seis c贸cteles musicales donde se mezclan obras de los compositores Antonio Vivaldi y Georg Philipp Telemann.
El Ciclo de Marcos Hist贸ricos incluye tambi茅n actuaciones de grupos emergentes y con proyecci贸n europea como Dichos Di谩bolos, Cantor铆a y Ars Atl谩ntica.
鈥楨l Amor y la muerte鈥 en el Ciclo de Proyecciones
La primera de las tres sesiones del Ciclo de Proyecciones tendr谩 como protagonista al compositor Enrique Granados. El martes 6 de agosto en la Sala Pereda del Palacio de Festivales, se proyectar谩 el documental 鈥楨l amor y la muerte鈥. Dirigida por Arantxa Aguirre, la cinta recrea la historia de Granados en la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del XX, as铆 como sus viajes a Madrid, Par铆s y Nueva York. El relato se entremezcla con nuevas versiones de sus obras maestras a cargo de int茅rpretes de la talla de Rosa Torres-Pardo, Evgeny Kissin, Ca帽izares, Arc谩ngel, Roc铆o M谩rquez, Carlos 脕lvarez o Nancy Fabiola Herrera, entre otros.
El protagonista de la siguiente proyecci贸n, el 15 de agosto, ser谩 el bailar铆n cubano Carlos Acosta, que actuar谩 el 18 de agosto en el Festival al frente de su compa帽铆a Acosta Danza. La cinta que se proyectar谩 el d铆a 15, 鈥榊uli鈥, ha sido dirigida por Ic铆ar Bolla铆n. Se trata de un retrato de la vida de Carlos Acosta, leyenda de la danza y primer bailar铆n negro en compa帽铆as como el Houston Ballet o Royal Ballet de Londres. Un viaje temporal a trav茅s de la vida de Acosta, desde su dura infancia hasta su madurez, etapa que interpreta el propio bailar铆n.
Por 煤ltimo, el 27 de agosto se proyectar谩 鈥楢ntonio Jos茅, Pavana triste鈥, un documental dirigido por Gregorio M茅ndez y Sergi Gras que narra la vida del compositor burgal茅s Antonio Jos茅 Mart铆nez Palacios (1902-1936), miembro casi olvidado de la generaci贸n musical del 27 y asesinado al comienzo de la Guerra Civil Espa帽ola.
____________________________
- XXXIII edici贸n del Festival Internacional de Arte Sacro, una cita ... bajo festivales
- Comienza Atrium Musicae bajo festivales
- La Rioja Festival, m煤sica cl谩sica por toda la geograf铆a riojana bajo festivales
- Festival Internacional de M煤sica de Canarias bajo festivales
- Cl谩sicos Divertidos en la Escuela Superior de M煤sica Reina Sof铆a bajo para ni帽os
- Juventudes Musicales de Espa帽a celebra su primer Concurso Nacional de ... bajo concursos
- Talleres de formaci贸n en educaci贸n musical para docentes de la ... bajo cursos
- El Gato con botas en el Centro Cultural Miguel Delibes bajo para ni帽os
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!