Elvira Lindo protagoniza El niño y la bestia en el Festival de Verano
El Festival de Verano del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acoge el estreno en España de El niño y la bestia, un experimento literario-musical protagonizado por Elvira Lindo y con la música en directo de Linien Ensemble, que ha sido compuesta por el finlandés Jarkko Riihimäki. El espectáculo, cuyo concepto y dirección artÃstica corre a cargo de MarÃa Lindo, podrá verse el 1 de agosto a las 20 h.
El niño y la bestia es una original lectura dramatizada de un cuento de Elvira Lindo, que está inspirado en la vida de su padre. El relato cuenta la historia de un niño de 9 años que en 1939 llega a un Madrid devastado por la Guerra Civil. El pequeño está prácticamente solo todo el tiempo y deambula por la ciudad, observando -asombrado y temeroso a la vez- el duro espectáculo de la pobreza. Pero no deja de ser un niño y también goza de algunos momentos de maravilla y diversión. En palabras de la escritora: «La estructura de El niño y la bestia es la de un cuento clásico, al modo de los viejos relatos de niños perdidos en un bosque que caminan encontrándose a personajes, que unas veces provocan miedo y otras cierta felicidad. La música articula la historia, ilustrando con piezas de muy distinta naturaleza lo que el niño ve. La letra fue escrita para la música y la música de Jarkko Riihimäki, compuesta para la historia. Se trata, por tanto, de un cuento puramente musical, de un trabajo en equipo en el que la cuentista o letrista es una más del Linien Ensemble».
La obra, que se estrenó con éxito en el teatro Admiral Palast de BerlÃn en noviembre de 2018, es un proyecto de MarÃa Lindo, quien, hace un par de años, le propuso a Elvira Lindo escribir este relato y llevarlo a escena con un conjunto musical que acabo conformándose como un sexteto (piano, violÃn, viola, bajo, clarinete y corno inglés). La creadora de El niño y la bestia es pariente lejana de la famosa escritora, además de una reputada oboista que reside y trabaja en la capital alemana.
Elvira Lindo
Comienza su actividad profesional en 1981 en RNE, a los diecinueve años, donde realiza todas las tareas posibles: de locutora a reportera, de guionista a actriz. Más tarde, trabaja como guionista en la televisión. En 1992 decide abandonar la radio y televisión y escribe su primer libro, Manolito Gafotas, al que le seguirÃan seis de la misma serie. Por uno de ellos, “Los trapos suciosâ€, recibe en 1998 el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Los libros de este personaje se traducen regularmente a más de treinta lenguas. Al mismo tiempo, escribe varios guiones para el cine en colaboración con el director Miguel Albaladejo, como La primera noche de mi vida o El Cielo Abierto. Su segunda novela, Una palabra tuya, es galardonada en 2005 con el premio Seix Barral Biblioteca Breve. En marzo de 2010 publica Lo que me queda por vivir, que recibe el premio “El Público†de Canal Sur.
En 2012 escribe un libro sobre la ciudad de Nueva York, en la que residirá de 2004 a 2015, Lugares que no quiero compartir con nadie, y en 2014, Mejor Manolo, el último libro de la serie de Manolito. Ese mismo año llega a las pantallas La vida inesperada, una pelÃcula rodada en Nueva York sobre un guión original suyo. En 2015 sale a la luz su libro, Noches sin dormir, y en 2018 30 maneras de quitarse el sombrero, un conjunto de ensayos sobre arte y literatura entremezclados con su propia biografÃa.
En la actualidad escribe semanalmente en el diario El PaÃs y colabora en el programa La Ventana de la Cadena SER.
Linien Ensemble
Liniem Ensemble fue creado en BerlÃn en el año 2018 por MarÃa Lindo (directora artÃstica) y Ander Perrino (director musical) para experimentar y crear fusionando la música con otras artes escénicas al más alto nivel artÃstico. Los miembros del Ensemble varÃan dependiendo del proyecto, siendo Laura Ruiz Ferreres, Rodrigo Bauzá, Lander EchevarrÃa y Jarkko Riihimäki miembros fundadores.
Uno de los principales festivales de nuestro paÃs
Consolidado como uno de los principales festivales de nuestro paÃs, la música, la lÃrica y la danza llenarán las noches de la sierra madrileña hasta el 9 de agosto
Además de El niño y la bestia, esta semana el Festival de Verano acoge los conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile (31 de julio), AMORES Grup de Percussió (2 de agosto) y la Joven Orquesta de Canadá (4 de agosto), y el estreno en la Comunidad de Madrid de El Quijote del Plata del Ballet Nacional Sodre (1 de agosto).
www.teatroauditorioescorial.es
____________________________
- Madrid en danza celebra 40 años con 25 espectáculos de ... en festivales
- Música, danza, teatro y más en la recta final de ... en festivales
- El Festival Cap Rocat 2025 reunirá a grandes figuras de ... en festivales
- Los estrenos de SofÃa Comas & Sonakay y Emilia y ... en festivales
- La Confederación de Asociaciones de Educación Musical convoca la 10ª ... en educación
- Un oratorio catalán inédito vuelve a escucharse en su espacio ... en música antigua
- El Festival Cap Rocat 2025 reunirá a grandes figuras de ... en festivales
- Gira española del Notos Quartett en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!