Beethoven, Falla, Sarasate o Rachmaninov interpretados por los profesores y alumnos de los Cursos Internacionales Matisse
El Festival de Verano del Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial presenta el ciclo de conciertos de los prestigiosos Cursos Internacionales Matisse, un clásico de las noches veraniegas en la sierra madrileña. Los cinco recitales que componen el ciclo tendrán lugar los dÃas 11, 13, 20, 21 y 26 de julio a las 20 h. -excepto el del domingo 21, que comienza a las 19 h.-.
El ciclo se inaugura el 11 de julio con un concierto benéfico a favor de los niños de la congregación de Santa MarÃa de Leuca de San Lorenzo de El Escorial, que correrá a cargo de la soprano Cecilia Lavilla Berganza y el pianista Miguel Ituarte. Una actuación en la que se interpretarán piezas de Manuel GarcÃa, Hector Berlioz, Amadeo Vives y Cécile Chaminade.
El concierto del 13 de julio será instrumental, con una primera parte en la que Alfonso Aguirre interpretará a la guitarra partituras de Abel Carlevaro (Preludio Americano nº3 ‘Campo’), AgustÃn Barrios Mangoré (La Catedral) o Leo Brower (Tres apuntes), entre otros. En la segunda parte la violonchelista Kathryn Price y el pianista Charles Matthews ofrecerán al público la Sonata en Sol menor Opus 19, de Serguéi Rachmaninov.
VÃctor del Valle (piano), Carole Petitdemange (violÃn), Carmen SolÃs (soprano) y Alisa Labzina (piano), serán los encargados del recital del dÃa 20, en el que interpretarán temas de Francis Poulenc, Giacomo Puccini o Albert Alcaraz. Al dÃa siguiente, el 21 de julio, sonarán Ludwig Van Beethoven (Siete variaciones sobre el ‘Bei Männern, welche Liebe fühlen’ de Mozart), Manuel de Falla (Suite popular española), Astor Piazzolla (Le Grand Tango) o Pablo Sarasate (Habanera Op. 21, nº 2), entre otros, de la mano de Carlos Vesperinas (violonchelo), Carlos Negro (piano), Paula Sastre (violÃn) y Charles Matthews (piano).
Como colofón final, el 26 de julio se celebrará un concierto con todos los profesores de 32ª edición de los Cursos Internacionales Matisse. Pasarán por el escenario Patricia Arauzo (piano), Hilary E. Fielding (violonchelo), Alisa Labzina (piano), Carmen SolÃs (soprano), Kathryn Price (violonchelo), Juan Llinares (violÃn), Sasha Crisan (violonchelo) y Charles Matthews (piano).
​Cursos Internacionales Matisse
En el marco de las actividades culturales y de formación que durante 32 años se han venido desarrollando en el Centro de Arte Matisse, destaca por su calidad y prestigio el Curso Internacional de Música Matisse. Un encuentro que realizó su primera edición en agosto de 1988 como clausura del I Ciclo de Música y Teatro en los Reales Sitios de Patrimonio Nacional, y que hoy expresa su madurez y solidez artÃstica gracias a la participación de más de 2.000 alumnos de diversas nacionalidades, que a lo largo de más de veinte años se han formado bajo la atenta mirada de reconocidos maestros de toda España y Europa.
La exigencia y calidad de la oferta educativa, la difusión de la música a través de conferencias y clases magistrales, junto a la belleza de los diferentes espacios históricos y culturales del Real Sitio en los que viene desarrollándose a lo largo de sus catorce ediciones, han convertido este Curso en un escenario abierto que cada vez interesa más a profesionales de la música, estudiantes, aficionados, crÃticos, especialistas y público en general.
www.teatroauditorioescorial.es
____________________________
- Más de mil músicos y grandes estrellas brillarán en la ... en festivales
- Empieza el festival PolirÃtmia en festivales
- Amancio Prada abre con música y la poesÃa de San ... en festivales
- El 39º Festival Madrid en Danza cartografÃa la excelencia y ... en festivales
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lÃrica
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Programación del Teatro Circo Price 2025: historia, circo y arte ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!