Cursos de la Escuela Coral de Madrid
Del 24 de junio al 20 de julio. Seis cursos intensivos dan vida a la 14ª edición de los Seminarios de Verano de la Escuela Coral de Madrid. Los motetes de Bach, la dirección coral, el góspel y el canto coral para niños son algunos de los temas que se tratarán en esta edición.
La llegada del verano en la Escuela Coral de Madrid se traduce en nuevas propuestas, cada vez más interesantes y especÃficas, de seminarios especiales que abarcan todo tipo de inquietudes vinculadas al Canto Coral. Este año en concreto, se realizarán seis seminarios intensivos, entre los que se encuentran, tanto propuestas para los amantes del góspel, como para los que sueñan con dirigir un coro e incluso para el público más joven. Desde el 24 de junio hasta el 20 de julio, profesionales como Nancy Roncesvalles, Alain Damas y los hermanos Guerrero pasarán por las aulas de la Escuela para ofrecer lo mejor de sà mismos.
Los Seminarios de Verano de este año comienzan con una propuesta para los más jóvenes. Del 24 al 28 de junio y del 1 al 5 de julio, tendrán lugar dos cursos dedicados a jóvenes de entre 8 y 14 años bajo el nombre de Aventura Musical. Este intensivo, que será impartido por Albertina Barceló, cuenta con una base muy didáctica y divertida para introducir a los más jóvenes en el canto coral. AsÃ, utilizando la voz como juego y el juego como medio de comunicación, los participantes aprenderán canciones de diferentes partes del mundo usando muchos lenguajes y disfrutando de la música.
En el curso se trabajará la discriminación auditiva, el canto, el movimiento, la percusión y la creación conjunta a través de numerosas técnicas de educación musical: iniciación al canto coral, lenguaje musical básico, acompañamiento con instrumentos, percusión corporal, polirritmia, Beatbox, música electrónica, composición, armonÃa, soundpainting, etc.
Los dÃas 29 y 30 de junio, bajo el tÃtulo Sólo para tenores, los profesores Laura Fernández, Diego Blázquez y Alain Damas impartirán un taller teórico-práctico de técnica de canto. En el mismo se trabajará el pasaje, el apoyo, la colocación del sonido en máscara, la redondez del sonido, la sonoridad y el timbre propios, pianos, fortes, etc., En el seminario se trabajará sobre fragmentos de obras de repertorio, asà como sobre fragmentos propuestos por los alumnos.
Dirigido a cantantes con experiencia y buen nivel de lectura musical, Rodrigo Guerrero y Pablo Guerrero impartirán el intensivo Jesu, meine freude, de J. S. Bach, del 5 al 7 de julio. Y es que, los motetes ocupan un lugar especial en la producción de J. S. Bach. De los seis motetes que tradicionalmente se interpretan, Jesu, meine freude es el más extenso de ellos. Se trata de una música llena de emoción, riqueza, profundidad y, como era habitual en el compositor, llena de simbologÃa. En definitiva, todo un reto para cualquier cantante.
Otra de las propuestas de los seminarios de verano de la Escuela Coral de Madrid va destinada a todos aquellos que quieren adentrarse en la Dirección Coral. Se trata de un seminario de tres dÃas (8, 10 y 12 de julio) que impartirá José Mena Polo y en el que se abordarán los elementos fundamentales de la dirección y práctica coral: gesto, análisis, técnica vocal, técnicas de ensayo básicas y elección de repertorio. El curso incorpora sesión de trabajo con coro. Para poder participar en este seminario es imprescindible tener un nivel básico-medio de Lectura Musical.
Y para los amantes del góspel también hay cabida en los Seminarios de Verano de la Escuela Coral de Madrid. Bajo el nombre Técnica Vocal para coros góspel, el 13 de julio, Nancy Roncesvalles impartirá un seminario en el que trabajará las pautas para cantar en un coro góspel de manera que se consiga un estilo auténtico sin que sufra la voz y la pronunciación del inglés propia del género góspel. Asà mismo, se profundizará en las herramientas de técnica vocal para diferentes tipos de canciones, todo en el contexto del aprendizaje de canciones góspel. Tras el seminario habrá una breve sesión para que familiares, amigos y curiosos puedan disfrutar de todo lo aprendido durante la jornada.
El 20 de julio, bajo la denominación Desarrollo personal y crecimiento artÃstico para cantantes, las profesoras Lola López y Carmen de la Fuente impartirán un intensivo en el que se trabajará la actitud y herramientas necesarias para sacar lo mejor de cada uno a la hora de cantar. Y es que, el canto constituye una disciplina en la que es esencial mantener un nivel óptimo de equilibrio emocional, tanto de cara a transmitir seguridad en el escenario, como para conectar con el público. Por eso, en este taller se trabajará como mejorar aquellas fortalezas psicológicas que más se relacionan con el perfeccionamiento de la ejecución escénica y vocal. A través del autoconocimiento y de una metodologÃa práctica, el taller está diseñado para potenciar el desarrollo personal y artÃstico de los participantes.
Cada seminario cuenta con horario y precio propio, aunque los alumnos de la Escuela Coral de Madrid e integrantes de los coros adscritos a la Federación Coral de Madrid disfrutarán de un descuento del 20% sobre el precio inicial. Todos los seminarios son eminentemente prácticos, y se trabajará en grupos reducidos y cuya inscripción se puede realizar ya desde la web
www.escuelacoraldemadrid.com.____________________________
- Cursos de Verano en Música Creativa en Cursos de Verano 2019
- Cursos de Taiko en Verano en Cursos de Verano 2019
- FSO Summer Camp en Cursos de Verano 2019
- Cursos de la Universidad de Alcalá de Henares en Cursos de Verano 2019
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!