Barrococo dará protagonismo al fagot en la última Matinée de Miramon
Con obras del Mozart francés, el Vivaldi checo y el Vivaldi original, Barrococo cerrará la Temporada 18/19 del ciclo de las Matinées de Miramon este sábado, 8 de junio, a las 11 h., en la sede de la Orquesta en Miramon.
Las Matinées de Miramon llegan al fin de Temporada con el concierto titulado El grave sale de la sombra de Barrococo, que tendrá lugar este sábado, 8 de junio, a las 11:00, en el Auditorio de Miramon. La formación está compuesta por seis músicos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la intérprete de clave Charo Indart. Los integrantes de la Orquesta son Itziar Prieto (violín), Anne-Marie Harmat (violín), Mikel Ibañez (violín), Delphine Dupuy (viola), Jon Larraz (violonchelo) y Anne Charlotte Lacroix (fagot).
El programa de la Matinée otorgará un especial protagonismo al fagot, un instrumento grave, concebido en un principio para tocar el bajo continuo y acompañar a los instrumentos que llevan la voz cantante. Este instrumento ha ido adquiriendo en la historia de la música una mayor popularidad entre compositores de renombre, hasta haber alcanzado en múltiples obras la categoría de instrumento principal.
La Matinée comenzará con el tercero de los tres Cuartetos para fagot, violín, viola y violonchelo que escribió François Devienne, y que constituyen uno de los ejemplos más acertados de la literatura solista para el fagot. Esta serie de obras está construida sobre el modelo de los Cuartetos para flauta y cuerdas de Mozart, lo que da buena cuenta de por qué Devienne fue apodado a menudo como El Mozart francés.
La siguiente obra del repertorio será el Cuarteto para violín, violonchelo, fagot y continuo del compositor checo Antonin Reichenauer, cuya música ha sido prácticamente desconocida hasta nuestros días. No obstante, se le considera hoy en día uno de los grandes autores de la música barroca checa y se ha ganado el sobrenombre de El Vivaldi checo.
La Matinée de Miramon finaliza con el Concierto para violín, violonchelo (o fagot), cuerda y continuo de Antonio Vivaldi quien, aparte de haber escrito con toda probabilidad el primer concierto en solitario para fagot, fue también quien compuso el mayor número de obras para dicho instrumento: un total de 39, todas de excelente calidad. Solo hay un instrumento para el que Vivaldi escribió más conciertos: el violín. Precisamente, en este concierto el violín y el fagot serán los instrumentos solistas, a pesar de que es más frecuente que la parte del fagot de esta obra sea interpretada por un violonchelo.
Las entradas (7 euros) se pueden adquirir a través de euskadikoorkestra.eus, en la taquilla del Auditorio Kursaal y el mismo día del concierto, si hubiera disponibilidad de aforo, en la taquilla de la sede de la Orquesta en Miramon.
Para asistir a las Matinées de Miramon, la Orquesta de Euskadi pone a disposición del público un servicio gratuito de autobús. Parte a las 10,25 de Gipuzkoa Plaza 4 y realiza paradas en Sancho El Sabio 18 y Avda. de Madrid 34.
Las Matinées de Miramon cuentan desde su creación con el apoyo de Kutxa Fundazioa.
Con este último concierto, el ciclo de las Matinées de Miramon se despide de una Temporada repleta de citas «de gran calidad musical», entre las que han destacado, entre otras, el reciente recital de violonchelo y viola del Dúo Ferrández y el ensayo general abierto previo a la gira por Austria y Alemania que realizó la Orquesta Sinfónica de Euskadi bajo la batuta de Robert Treviño y con Mojca Erdmann como soprano. Tras el parón estival, las Matinées volverán el 28 de septiembre.
https://es.euskadikoorkestra.eus
____________________________
- Del Renacimiento al Barroco con el grupo La Reverencia en música antigua
- Les Arts culmina su apuesta por Haendel con el esperado ... en música antigua
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Alejandro Bustamante ‘Entre Chaconas’ en música antigua
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Ballet to ... en ballet
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!