Concierto en torno a Mozart, Rossini y Vivas con la Orquesta Metropolitana de Madrid y Coro TalÃa
La Orquesta Metropolitana de Madrid y su directora titular, Silvia Sanz Torre, ofrecen el 1 de junio a las 19,30 h. el segundo de sus conciertos extraordinarios fuera de abono. La cita es en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional y, además de la obertura de La scala di seta de Rossini y la SinfonÃa nº 40 de Mozart, el público podrá disfrutar del gran talento de la joven acordeonista Marta Cubas Hondal, con el estreno absoluto de una obra compuesta especialmente para ella, de Alejandro Vivas.
El tÃtulo de esta obra de estreno es Concierto indálico para acordeón y el autor, Alejandro Vivas, se ha inspirado en los paisajes de AlmerÃa.
Marta Cubas Hondal, con solo 14 años, fue la ganadora del Certamen de Interpretación Intercentros Melómano (Grado Profesional) en 2016. Gracias al convenio de colaboración entre la Fundación Orfeo, organizadora del concurso, y el Grupo Concertante TalÃa para la promoción y apoyo a jóvenes intérpretes, esta joven acordeonista se presentará como solista en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid dirigida por Silvia Sanz Torre. Además, protagonizará el estreno absoluto de un concierto para acordeón de Alejandro Vivas compuesto especialmente para ella.
Una acordeonista sorprendente…
Esta joven natural de Santander, Marta Cubas Hondal, que en noviembre cumplirá 17 años, acumula ya más de una veintena de premios nacionales e internacionales como acordeonista y también como pianista. Ha protagonizado muchÃsimos conciertos como acordeonista, como pianista e incluso tocando el bandoneón. Ante el estreno del Concierto indálico para acordeón de Alejandro Vivas, Marta Cubas afirma: “Me siento muy afortunada por este regalo. Estrenar una obra siempre es muy especial, pero si además está compuesta para mà y tengo la suerte de estrenarlo en el mejor auditorio de España, la experiencia no se puede comparar a nada de lo que haya hecho hasta ahoraâ€. Con respecto a la obra señala: “Alejandro Vivas ha sabido aprovechar al máximo muchos de los recursos acordeonÃsticos, creando una obra de gran complejidad de la que estoy orgullosa de poder estrenar en el Auditorio Nacional. Me siento muy cómoda interpretando esta obra, ya que es el estilo con el que más me identifico y creo que el público llegará a conectar con ella tanto como yoâ€.
… Y un estreno absoluto
El concierto supone para la joven intérprete Marta Cubas Hondal la oportunidad de presentarse ante el público en el Auditorio Nacional de Música y estrenar una obra compuesta especialmente para ella y su instrumento. El Concierto indálico para acordeón, según nos cuenta el compositor, Alejandro Vivas (autor de la premiadÃsima banda sonora de la pelÃcula El jugador de Ajedrez), “refleja la aridez, los colores y lo enigmático de la tierra almeriense a través de las posibilidades tÃmbricas del acordeón, sus efectos sonoros y su identidad con el folcloreâ€. Se trata de una obra en tres movimientos con referencias a la música española, pero, en palabras del autor, tienen más que ver con músicas del pasado que perviven en algunas zonas, como el trovo alpujarreño, que con lo que hoy entendemos por tradición musical española. “Desde el primer momento -añade- transmità a Marta mi intención de que debÃa ser un concierto escrito para ella y con el que se sintiera cómoda. En una comunicación continua me ha expresado sus inquietudes, sus gustos y sus puntos fuertes. Todo me ha ayudado para “explotar†al máximo todas las posibilidades y asà componer un concierto hecho a la medida de una gran acordeonistaâ€.
Que no falten los clásicos: Mozart y Rossini
El programa incluye, además, la obertura de la farsa cómica La scala di seta o La escala de seda (1812) de Rossini (1792-1868) y la SinfonÃa n º 40 en sol menor, de Mozart (1756-1791), la penúltima de sus sinfonÃas, compuesta durante el verano de 1788, un periodo muy productivo y creativo en el que completó también las sinfonÃas nº 39 y 41 (Júpiter). Se trata de tres obras maestras de Mozart. La SinfonÃa nº 40 se encuentra entre las creaciones más bellas y logradas de Mozart pues la elección de una tonalidad menor, inusual en las sinfonÃas de la época, aporta un dramatismo y un color melancólico al que se suman la energÃa, pasión e intensidad expresiva que recorren toda la obra. El tema ágil y ligero de su primer movimiento es uno de los más conocidos de Mozart y el más recordado de todos los temas de sus sinfonÃas.
Las entradas, de 20 y 25 euros en tarifa normal, y de 18 y 23 euros para jóvenes hasta 30 años, están a la venta en grupotalia.org y en entradasinaem.es.
____________________________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- Concierto de órgano en la Capilla del Palacio Real de ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!