La ORCAM estrena Terra, de Eneko Vadillo, obra encargada por la Fundación SGAE
El Auditorio Nacional de Música en Madrid acogerá este estreno el 2 de abril.. La obra es una cantata basada en textos de la Encíclica del Papa Francisco “laudato si” que denuncia los desastres provocados por el hombre, que avisa de los problemas del cambio climático y que insta a amar la naturaleza, los seres vivos y tener una actitud distinta con nuestro entorno si queremos coexistir en paz.
La obra surge del programa de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE y AEOS que desde 2006 ha destinado más de 750.000 euros en ayudas
La programación comenzó en el Teatro Jovellanos de Gijón el pasado 17 de enero y en febrero y marzo ha continuado en Barcelona, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. Este mes de abril se celebrarán dos estrenos en dos nuevas ciudades: Madrid y Valencia.
El estreno en la capital tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música el próximo 2 de abril, martes, a las 19.30 horas. Bajo la batuta de Óliver Díaz, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) interpretará Terra, de Eneko Vadillo.
La obra es una cantata basada en textos de la Encíclica del Papa Francisco “laudato si” que denuncia los desastres provocados por el hombre, que avisa de los problemas del cambio climático y que insta a amar la naturaleza, los seres vivos y tener una actitud distinta con nuestro entorno si queremos coexistir en paz.
Óliver Díaz es el director musical del Teatro de la Zarzuela, pero en este caso se pone al frente de la orquesta madrileña dentro del ciclo de conciertos Fundación BBVA-ORCAM. El concierto se completará con la Sinfonía n.º 3, de Brahms.
Tras su paso por Madrid, el programa de la Fundación SGAE con AEOS prosigue su andadura el 12 de abril con una cita en el Palau de la Música de Valencia. La Orquestra de València, dirigida por James Judd, acompañará a la trompista María Rubio en el estreno de Huellas líquidas para trompa solista y orquesta sinfónica de Voro García.
La última cita del semestre tendrá lugar el 17 de mayo en L’Auditori de Barcelona con el estreno de Concierto para dos shamisen y orquesta: Cant del temps de L’ombra doble de Fabià Santcovsky, que interpretarán Ryoichiro Yoshida y Kenichi Yoshida junto con la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), dirigida por Kazushi Ono.
Desde su creación en el año 2006, este programa de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE en colaboración con la Asociación de Orquestas Sinfónicas (AEOS) ha propiciado la realización de 126 obras por encargo que se han incorporado a los repertorios de las orquestas del estado español, concediendo 756.000 euros en ayudas económicas.
Un total de ocho obras sinfónicas por encargo se estrenarán en España durante el primer semestre de 2019 gracias al programa de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE en colaboración con la Asociación de Orquestas Sinfónicas (AEOS). La iniciativa, cuyo objetivo es apoyar la creación sinfónica y promover la incorporación de obras a los repertorios de las orquestas de nuestro país, concede 6.000 euros a cada uno de los autores de las obras encargadas.
____________________________
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- DON QUIJOTE DE CRISTÓBAL HALFFTER LLEGA DE NUEVO A MADRID en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- La Fundación SGAE organiza el ciclo ‘Hoy, compositoras’ en música contemporánea
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!