Victor Anton Group: Changing Gears: Cambiando de ancho de vÃa
VÃctor Antón, gt; Juan Sebastián Vázquez, p; Roberto Nivea, sx alto; Chuchi GarcÃa, ctbajo; Juanma Barroso, bat. Edita: Errabal Jazz, Vizcaya, 2019
Realmente la traducción serÃa: cambiando los engranajes, pero VÃctor Antón va como un tren de alta velocidad (esto es un chiste entre él y yo).
VÃctor es de Zamora, pero desarrolla su carrera musical y de formador entre Valladolid y Madrid. Este es su segundo cd como lÃder absoluto, su primer cd “Slow Motion†ya supuso un avance musical y personal muy grande, al menos en una región que no se distingue por tener una producción extensa en el jazz…si hay grandes músicos, pero ausencia de iniciativas, apoyos, circuitos…
Pero vamos al disco. SerÃa un tópico decir que es un paso adelante, que es el de la madurez…el primero era ya muy maduro, muy meditado, muy bien pensado…ahora recambia las piezas y nos ofrece una formación canónica: baterÃa, bajo, piano, guitarra, saxo…pero con cuatro compañeros que están entre lo mejor del jazz nacional. Todos son “lÃderes†en su instrumento. Grandes como Nieva, como Barroso, Juan Sebastián…Chuchi GarcÃa al contrabajo y el propio VÃctor Antón con un sonido y fraseado propio…guardando muchas cartas en la manga cuando hace solos, deconstruyendo una y otra vez la melodÃa, nunca huye hacia delante. Fue gran alumno en Musikene, Donosti, y es un gran profesor. Sus influencias con la guitarra las mejores: Abercrombie y Scofield, pero no solo, también mucho blues y soul.
Los temas son descomunales por bien construidos, interpretados, grabados…y eso que no se sale de la tradición del actual hard-bop con una potente base blues. Un acierto mayúsculo en el blues lento New Home . Un impresionante drive en Don´t Look Back por parte de Juanma Barroso, que retoma Juan Sebastián en un magnÃfico solo de piano. Le sigue un temazo con un maravilloso interplay guitarra-saxo-bajo: Untiteld.
Destaco, porque me parece un gran acierto, el riesgo que corre con el tema Cruzar el Charco, composición, sonidos, instrumentación…llevándolo a terrenos minimal con la guitarra que pueden resultar muy pantanosos en directo, exigen mucha atención.
El disco se encamina al final con The Key, vuelta al tempo lento con complicados acentos rÃtmicos, poderoso saxo y solos de contrabajo, para acabar con On a Train, magnÃfica asimilación del drive de los trenes entre bajo-baterÃa, interpelados por la guitarra, hasta alcanzar la velocidad de crucero adecuada como base de una magnÃfica improvisación de guitarra con apoyo armónico del piano.
Pensaba mientras redactaba que es el disco adecuado para hacer un blindfold test – escucha a ciegas- con muchos de los responsables de clubes, festivales y programas de jazz…si aciertan se les regala una actuación…estoy seguro que nadie citaba músicos españoles…tienen la sabidurÃa de quien expone sus ideas al público cada dÃa, poco habitual en este paÃs, por desgracia.
A ver si me firman pronto en CD y a la vitrina de la historia del jazz hecho en España.
MagnÃfica edición de ErrabalJazz y notas del disco a cargo de Mario Benso, otro cronopio de tomo y lomo.
Pedidos a: www.errabaljazz.com y en su tienda habitual.
____________________________
- España: jazz en cantidad y de calidad en cds/dvds
- José de Nebra. Responsorios de Navidad, a cargo de La ... en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- PedagogÃa e interpretación unidas por la trompeta de Ernesto Chuliá en cds/dvds
- La Sonata para violÃn y piano en Mi b M ... en publicaciones
- Les Arts inaugura temporada con Faust, una gran apuesta internacional ... en lÃrica
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla†en convocatorias concursos
- La Semana de Música Antigua de Ãlava recibe a Forma ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!