El Festival de Arte Sacro 2019 contará con 30 estrenos absolutos
La Comunidad de Madrid presentó este semana la 29ª edición del Festival Internacional de Arte Sacro que tendrá lugar entre el 7 de marzo y el 13 de abril
Arte sacro
El Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid ofrecerá en su 29ª edición 60 conciertos, de los cuales 40 son estrenos (30 estrenos absolutos, 3 estrenos en España y 7 estrenos en tiempo modernos). Los espectáculos tendrán lugar en los Teatros del Canal, la Sala Cuarta Pared, diversas iglesias de Madrid y, por primera vez, en el Museo Nacional del Prado entre el 7 de marzo y el 13 de abril.
“Para buscar al duende no hay mapa ni ejercicio. Solo se sabe que quema la sangre como un tópico de vidrios, que agota, que rechaza toda la dulce geometría aprendida, que rompe los estilos, que hace que Goya, maestro en los grises, en los platas y en los rosas de la mejor pintura inglesa, pinte con las rodillas y los puños con horribles negros de betún”, con estas palabras del gran Federico García Lorca, Pepe Mompeán, director del festival, presentó el pasado martes su heterogénea propuesta artística que pretende indagar en los límites entre lo religioso, lo espiritual y lo trascendente.
La presentación de la 29ª edición del Festival Internacional de Arte Sacro contó con una breve actuación en directo de algunos de los artistas que participan en el certamen. A las cantantes María Berasarte y María Toledo se unieron el pianista Moisés P. Sánchez y el contrabajista Pablo M. Caminero, entre otros músicos, en la interpretación de 4 boleros y 3 morillas del citado poeta granadino.
El festival, en palabras de Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes, supone un importante reclamo turístico para la ciudad, atrayendo a visitantes interesados en sus originales propuestas. Este festival “no deja fuera ningún estilo musical, probando que son muchos los caminos sonoros que pueden conectar a las personas con su parte más espiritual”, ha señalado de los Santos. Su intervención puso punto y final a la presentación del Festival de Arte Sacro 2019, que abarcará los distintos géneros musicales: electrónica, flamenco, jazz, rock, folk y música clásica.
Muchos de los conciertos de esta edición están relacionados con hitos culturales que conectan en la búsqueda de lo espiritual. Con motivo del bicentenario del poeta Walt Whitman, el pianista Alejandro Pelayo y los actores Irene Escolar y Juan Diego Botto ofrecerán el espectáculo “Sobre las hojas de hierba”. El pianista Moisés P. Sánchez y el contrabajista Pablo M. Caminero presentarán “A la luna”, que conmemora los 50 años de la misión Apolo 11 y el aterrizaje sobre el satélite. El centenario del nacimiento de Chavela Vargasinspira “Xavela Lux Aeterna”, un espectáculo del cantante costarricense Dorian Wood.
El Año Lorca, organizado por la Comunidad de Madrid, también ha influenciado al festival, en cuya programación se incluyen pinceladas lorquianas. Con motivo de rememorar la llegada del poeta granadino a la residencia de estudiantes en 1919, el Festival de Arte Sacro le dedica un homenaje con todo un ciclo de conciertos “Juego y teoría del duende” en el que participarán María Berasarte, Pepe Rivero, Paco Ibáñez, elTrío Arbós y María Toledo, entre otros.
La programación más clásica supone la mitad de los conciertos previstos que se desarrollarán en las iglesias de la región. El festival contará con grandes talentos españoles como Ignacio Prego, Diego Ares, Alicia Amo yMaría Espada y algunas promesas como la soprano Aurora Peña. También se podrán escuchar consagradas agrupaciones como Concerto 1700, L’Apothéose, Forma Antiqva y Nereydas, que abrirá el festival junto a la soprano María Espada en la iglesia de San Jerónimo el Real.
El Museo del Prado albergará por primera vez en la historia un ciclo de conciertos para celebrar su bicentenario. Un total de 12 intervenciones musicales, agrupadas en 4 trilogías, que se celebrarán a puerta cerrada cuatro sábados por la noche: el 16, 23, 30 de marzo y el 6 de abril a las 22 horas.
____________________________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- 43ª Academia de Dirección Coral 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!